Esta diseñadora colombiana hace magia reinterpretando los objetos más cotidianos
En un mundo globalizado donde lo exótico es cada vez más raro, la colombiana Natalia Criado eleva la estética de la mesa con piezas que mezclan arte, diseño y artesanía.
Joya de la autora con la taza Lava
La sabiduría popular afirma que viajar ensancha el alma, y eso es precisamente lo que ha llevado a la colombiana Natalia Criado (1985) a ser la creativa que es hoy. Su primer viaje fue de su Bucaramanga natal a Bogotá, donde pasó su infancia y empezó a interesarse por el diseño industrial. Pero no fue este un trayecto de solo ida, porque Natalia nunca dejó atrás sus raíces, y en esos años regresó para visitar a su abuela. Estos periplos le permitieron conocer muchos pueblos, y con ello las tradiciones artesanas que siguen vivas en las áreas más rurales de Colombia. La semilla ya estaba plantada, pero el alma pedía más, así que Natalia se marchó a Milán a estudiar. La capital mundial del diseño puede resultar avasalladora para un estudiante, pero ella no se arredró. Probó con el mobiliario y con el diseño de exposiciones, y, de vuelta al Caribe, montó su propio estudio de diseño de joyas.
Jarra Milk Lapis
Joyas de mesa
Su toma de contacto con la orfebrería y la platería le abrió un nuevo camino que la llevó de nuevo a Italia en 2017, esta vez a Florencia, donde empezó a dar forma a su primera colección de objetos para la mesa. Platos, jarras, saleros y cubiertos en los que el ornamento, aquello que embellece una cosa, no es enemigo de la geometría más pura. Para alguien criado bajo el dictado de la "narcoestética" (donde la abundancia es la fantasía que construye la identidad de todo un país), Natalia busca reinterpretar la ostentación del objeto cotidiano.
Duality es la última colección de objetos joya de la diseñadora.
"Mi trabajo trata de encontrar una nueva perspectiva de lo exótico que confronte la exageración y la voluptuosidad asociadas al lujo", cuenta. Artemest o The Invisible Collection ya cuentan con sus piezas. Lo siguiente será una colaboración con Dior Home y su participación en la Bienal de Venecia. El viaje continúa.
Cubiertos Artefact y plato Lava