Un espejismo de hotel en el desierto

Diseño y realidad virtual se dan la mano en este espectacular proyecto desarrollado por The Boundary

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

1 /8
Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

Hotel virtual en el desierto de Sonora.

La romántica imagen de una noche en el desierto se hace realidad en este nuevo y lujoso hotel situado en una ubicación desconocida del desierto de Sonora en Arizona, Estados Unidos. Dos grandes bloques longitudinales de hormigón se posan sobre la arena, con la tosquedad propia de un paisaje en bruto, pero también con la belleza de aquello que se muestra de forma natural. Las fachadas acristaladas proporcionan vistas ininterrumpidas al asombroso paisaje para disfrutar de las estrelladas noches y los tranquilos días del páramo estepario.

Los pavimentos traspasan los límites de la fachada para dibujarse hacia el espacio exterior. La losa de la que emerge el edificio está literalmente tallada en la roca, las terrazas se dejan delimitar por el perfil topográfico existente en contraposición a la geometría rectilínea del edificio. La extremas condiciones climáticas fueron determinantes a la hora de elegir los materiales, un hormigón in situ para la estructura y fachadas de vidrio retranqueadas para permitir que los forjados generen sombra en el perímetro

Pero lo más destacado de este proyecto no es solo su imponente arquitectura o su insólita ubicación. Las imágenes que acompañan a este artículo no son fotografías sino renderizados hiperrealistas llevados a cabo por el estudio especializado The Boundary. Un inversor contactó directamente con el estudio después de ver la calidad de las imágenes que habían creado para el proyecto de Tadao Ando, 152 Elizabeth Street. De tal forma que a partir del encargo fue el equipo de The Boundary quien dio forma al edificio, invirtiendo el proceso habitual.

El estudio diseñó virtualmente cada rincón del proyecto, incluido el mobiliario interior. Se utilizaron programas de modelado 3D combinados con realidad virtual y fotografías 360º del desierto de Arizona. El objetivo era crear una maqueta virtual convincente que pudiera generar el ambiente y el esquema compositivo deseado para la obra. Así, se podría atraer a nuevos inversores interesados en la imagen del edificio. Este proyecto plantea un nuevo paradigma en arquitectura capaz de crear imágenes casi reales antes de que se inicie el proceso de diseño habitual.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?