Espacios azucarados: cafés y restaurantes de moda con una tonalidad muy dulce

Los colores e incluso las formas de las golosinas inspiran la decoración de estos locales repartidos por el mundo. ¿Con cuál os quedáis?

1 /9
Holiland Patisserie en Shangai de Universal Design Studio

Holiland Patisserie de Universal Design Studio en Shangai

Este pequeño templo dedicado a la pastelería en Shanghai despliega un interior radiante en blanco y con carpintería de mandera curva como fondo de sus expositores en la pared. Los mostradores colmados de pasteles y dulces cobran todo el protagonismo en los mostradores que se elevan como bloques de fino terrazo blanco. En este espacio limpio y con una geometría dominante, obra del estudio londinense Universal Design Studio, las ventanas permiten ver cómo se cocina en directo.

Pasteleria El&N en Londres

Pastelería EL&N en Londres

Todo al rosa. Entrar en EL&N (en uno de los seis establecimientos que hay en Londres) es como adentrarse en una nueva de algodón: sofás y paredes en terciopelo rosa, mostradores en mármol rosado o paredes revestidas de flores en distintas declinaciones del mismo color… y un mobiliario de líneas suaves y redondeado. Cursi, puede, pero reconfortante. Aquí no sólo se prodigan con los pasteles, también se puede encontrar una carta de platos salados y coloridos.

Mansur Gabriel Laduree Los Angeles

Ladurée en la tienda de Mansur Gavriel en Los Ángeles

Mansur Gavriel empezó con la creación de calzado y accesorios de cuero monocolor diferenciándose de cualquier otra firma por una amplísima paleta, con el tiempo se ha extendido al diseño de su propia línea de ropa femenina e incluso a su propio café. Propio, a medias, ya que se ha unido a la famosa franquicia de macarons francesa para abrir este rincón en su tienda Los Ángeles. Un café de pinceladas rosa pastel en West Hollywood, el perfecto mix entre el nuevo diseño estadounidense y el chic parisino.

Restaurante Grind en Londres

Restaurante Grind en Londres

En Grind, Londres, el tono de rosa azucarado es un recurso cromático que da unidad al espacio. Uno de esos cafés instagrameables que además sirve comidas durante todo el día y se tranforma en bar de cocktails por la noche. Conjuga la comodidad de los interiores retro –a saber, sofás corridos en suave terciopelo, sillones o mesas de mármol- con el estilo contemporáneo –paredes revestidas en madera color azul, lámparas a lo Michael Anastassiades- y toques industriales. El más equilibrado y menos edulcorado de la lista.

Pasteleria Milk Train en Covent Garden Londres

Heladería Milk Train en Covent Garden, Londres

Con este local, Londres parece situarse como la cuna de los locales edulcorados. Parece un tren con detino al cielo –al cielo de los helados- con nubes en el techo, una decoración limpia y serena en blanco y en azul pastel, con asientos numerados replicando la estética de un clásico ferrocariles a vapor británicos y letraros vintage retroiluminados. Parada obligatoria para los adictos a los helados y aquellos que sueñan con probar las combinaciones más extremas en toppings, pero sobre todo para los instagramers.

Restaurante Eat Darling Eat en Hong Kong

Restaurante Eat Darling Eat en Hong Kong

Ámbar, color caramelo y rosa empolvado, así son los colores que tiñen el interior futurista de Eat Darling Eat en Hong Knog. Esta pastelería se inspira en los macarons franceses para recrearlos como un verso libre decorativamente. Se describen como un “laboratorio de postres posmodernista” porque ofrecen los típicos postres locales actualizados, como tartas de huevo, bollos de piña o tong sui. No es coincidencia que los taburetes tengan forma de dónut o macarons con un colorido goloso e incluso haya piezas de metacrilato que recuerdan a la gelatina. El estudio NC Design and Architecture firma esta atmósfera inmersita fresca y muy pop.

Restaurante de ramen Wagaya en Japon

Restaurante de ramen Wagaya en Japon

Wagaya está inspirado en el Hanami, el famoso festival japonés en la época en que florecen los cerezos y cuando los japoneses se reúnen en los jardines y parques a hacer picnic y disfrutar del espectáculo. Este local apela a los sentidos para recrear esa emoción estacional. El espacio alargado se aprovechó para crear una especie de túnel donde se proyectan pétalos que vuelan y caen, con paredes de un rosa suave que contrasta con el azulejo azul en la zona de pedido. Una forma sugerente de reinterpretar el típico restaurante de ramen japonés.

Restaurante PNY en el barrio de Marais en Paris

Restaurante PNY en el barrio de Marais, en París

Rosa chicle y azul se están convirtiendo en una apuesta que gana adeptos entre los estudios actuales. Esta hamburguesería de éxito se presenta como un dinner moderno, casi esquemático: mesas y bancos corridos de estructura metálica que enganchan con el techo, todo envuelto de un rosa que marca su carácter cosmopolita. El ladrillo visto da un aire industrial en contraste a la madera –el mural de cubos de la pared- que aporta calidez al conjunto. PNY (Paris Nueva York) en el Marais confirma que éste sigue siendo el barrio de moda.

Restaurante Piada en Lyon de Masquespacio

Restaurante Piada de Masquespacio en Lyon

El estudio valenciano Masquespacio, formado por el dúo Ana Hernández y Christophe Penasse, firma este restaurante italiano en Lyon. Con un estilo que recuerda en cuanto a sus formas y colorido a las obsesiones del grupo Memphis, su mobiliario ha sido diseñado por el propio estudio. Las paredes en azul, rosa y amarillo, y la barra se envuelven en azulejos de variadas formas y tamaños que contrastan con la madera del suelo o el dorado de las lámparas doradas. Situado en el barrio de Confluence de Lyon (Francia), requiere una visita obligada ya que allí se elevan edificios de arquitectos como Herzog & de Meuron.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?