El Espacio Simon 100 da un aperitivo de lo que veremos en el MIRA Festival

La marca de iluminación, que por primera vez colabora activamente con el festival, realiza esta misma semana una mesa redonda moderada por Oriol Ocaña y dos shows de música en vivo.

Aunque el MIRA Festival Son Estrella Galicia no arranca oficialmente hasta la próxima semana, este miércoles habrá un aperitivo en el Espacio Simon 100 de Poblenou.

Aunque el MIRA Festival Son Estrella Galicia no arranca oficialmente hasta la próxima semana, este miércoles habrá un aperitivo en el Espacio Simon 100 de Poblenou. Foto: Carlos Pericás

Los amantes de la música electrónica y el arte digital ya tienen apuntado en sus agendas la próxima edición del MIRA Festival Son Estrella Galicia que acontecerá en la barcelonesa Fábrica de Fabra i Coats entre el 7 y el 9 de noviembre. Pero antes de ello, tan pronto como este miércoles 30 de octubre, los más ansiosos tendrán un anticipo en el Espacio Simon 100 (en la calle Sancho de Ávila, 66), el showroom interactivo que Simon, la firma especializada en soluciones para iluminación, control de luz y material eléctrico, tiene en el corazón del barrio del Poblenou. En Dualism: light and darkness, tal como se llama dicho evento, se reflexionará sobre los efectos de la luz y la oscuridad. Por ejemplo, habrá la mesa redonda Light: A Spiritual Tool, en la que Antoni Arola, Guillermo Santoma y Anna Irina, moderados por Oriol Ocaña, hablarán sobre el papel que juega la iluminación en contextos artísticos, como transformadora de espacios y como herramienta emocional capaz de generar experiencias.

El Espacio Simon 100 es un revolucionario espacio inmersivo que reinventa el concepto de showroom de la marca.

El Espacio Simon 100 es un revolucionario espacio inmersivo que reinventa el concepto de showroom de la marca. Foto: Carlos Pericás

Aunque ahí no queda la cosa. Tras esta mesa redonda se presentarán dos shows audiovisuales: la arpista de Los Ángeles Mary Lattimore ofrecerá un directo de arpa y voz en el que evocará formas sonoras abstractas, acompañada de los visuales de Isaac Williams; y el artista barcelonés Refectori se centrará en su lado más ambiental para presentar su último álbum, Espleni (editado este mismo año por Hedonic Reversal), un trabajo creado a partir de grabaciones de su cotidianidad, con visuales a cargo de Júlia Aguilar.

En el evento de este miércoles habrá una mesa redonda en la que se reflexionará sobre los efectos de la luz y la oscuridad, así como dos conciertos.

En el evento de este miércoles habrá una mesa redonda en la que se reflexionará sobre los efectos de la luz y la oscuridad, así como dos conciertos. Foto: Carlos Pericás

El evento, el cual supone la primera colaboración de Simon con el prestigioso festival barcelonés, es totalmente gratuito hasta que se complete el aforo. No obstante, una vez arranque el MIRA Festival Son Estrella Galicia oficialmente la próxima semana, la marca presentará la instalación inmersiva Un Hilo de 11W del diseñador barcelonés Antoni Arola. Inspirada en el mito de Ariadna, que guió a Teseo en el Laberinto del Minotauro, la instalación lumínica guiará a los asistentes a Fabra i Coats a través de un haz de luz que recorrerá los diferentes espacios ocupados de la fábrica.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?