¿Es el momento de invertir en una casa unifamiliar?

Durante la epidemia causada por el COVID-19 son muchos los que se han replanteado su vivienda. Arquitectos, inmobiliarias, propietarios e inquilinos han puesto en duda muchos criterios de hábitat. Si antes valoraban los pisos céntricos y bien comunicados, se vislumbra un fenómeno en favor de casas con exteriores. ¿Cómo tendría que ser la casa perfecta para los confinamientos?

1 /6
portatil mesa estudio casa_00453506 O

Ahora más que nunca, los españoles tienen claro lo que adoran de sus casas y lo que más echan de menos. En ese sentido, muchos están empezando a darle más valor a las viviendas que cuentan con zona exterior. Así se desprende del último análisis del portal inmobiliario Fotocasa en el que ha detectado un incremento considerable durante las últimas semanas de las búsquedas de vivienda que tienen balcón, terraza y jardín.

terraza chill out toldo_00504711

Así, en las búsquedas de vivienda que se están realizando en Fotocasa se ha detectado desde el pasado 18 de marzo, justo cuatro días después de que se declarase el estado de alarma en nuestro país, un incremento del 40% en el uso de los filtros de balcón/terraza y jardín. Un filtro que quizá antes no era prioritario para los usuarios que buscaban vivienda pero que ahora sí se está considerando como importante a la hora de buscar un nuevo hogar.

casa moderna en el bosque cesped_00439577 O

Este confinamiento cambiará las prioridades de los españoles y otorgará a la vivienda una importancia que hasta ahora quizá nunca había tenido. Muchos se darán cuenta estos días de que la vivienda en la que viven no se adapta a sus necesidades y los que están buscando una nueva casa seguramente introduzcan nuevos parámetros en la búsqueda que quizá hace dos meses no se habían planteado, como puede ser el tener una gran zona exterior como terraza o jardín. Así como irse a vivir a la periferia. 

jardín con huerto tumbona_00367537 O

Tradicionalmente, el filtro de viviendas con jardín siempre se ha utilizado más que el filtro de viviendas con terrada o balcón. Esta tendencia no ha cambiado y aunque ambos filtros se utilizan un 40% más que antes del confinamiento, en general el filtro de jardín se está usando un 128% más  que el filtro de balcón/terraza. Este deseo de poder tener jardín en la futura casa que se busca indica, además, que muchos españoles están dispuestos a dejar grandes ciudades para irse a vivir a las afueras o zonas menos pobladas en las que se pueden encontrar estas viviendas con jardín.   

estudio escritorio ordenador vistas_00396017 O

Zonas más luminosas, un despacho para trabajar o que la vivienda cuente con zonas exteriores son algunos de los cambios que este confinamiento puede traer en las viviendas que los españoles busquen.

salon con balcon_00420420 O

"De hecho, desde el portal inmobiliario Fotocasa ya estamos empezando a ver los primeros cambios en las búsquedas de vivienda que realizan los usuarios. Así, las fincas rústicas, los chalets y las casas adosadas están despertando interés en los usuarios y, a día de hoy, son las tipologías de vivienda que más están creciendo en la búsqueda de una nueva vivienda", nos cuenta Anaïs López, del Departamento de Comunicación de Fotocasa.

En el caso de las fincas rústicas son las que más han crecido exponencialmente desde enero hasta abril, en concreto su interés entre los usuarios ha crecido un 46%, seguido de los chalets, que crecen sus búsquedas un 36% y las casas adosadas crecen un 24%. "Ninguna otra tipología de vivienda de las que contamos en el portal crece con tanta importancia durante el confinamiento. Así, se ve claramente que los usuarios empiezan a buscar viviendas grandes, alejadas de grandes núcleos y en las que las zonas exteriores como los jardines o las terrazas son importantes", afirma Anaïs.

Desde Fotocasa valoran este auge de las viviendas más grandes y con mayores zonas exteriores como uno de los principales cambios que traerá el confinamiento en las viviendas de los españoles. Además, este tipo de residencias acostumbran a ubicarse a las afueras de las grandes ciudades o lejos de los núcleos más poblados, por lo que denota que una parte importante de la demanda de vivienda se vaya a trasladar a las periferias de las ciudades. Tal y como apuntan muchos expertos, si el teletrabajo ha venido para quedarse condicionará totalmente el lugar en el que vivamos ya que ahora ya no será una prioridad vivir cerca del trabajo, sino que los españoles podrán vivir lejos de la ciudad y priorizar ciertas características de la vivienda a las que ahora no se les daba tanta importancia.

La búsqueda de pisos cae un -14% en cuatro meses

"La tipología “pisos” históricamente siempre ha sido la más utilizada en las búsquedas de los usuarios dentro de Fotocasa a la hora de buscar vivienda. Esta tendencia sigue siendo así y los pisos siguen siendo los más buscados (en abril han representado el 52% del total de las búsquedas) pero vemos que, en apenas cuatro meses, las búsquedas de piso han descendido un -14%. De hecho, es la única tipología de vivienda que cae, ya que el resto o se mantienen igual o se incrementan", nos cuentan desde el portal inmobiliario especializado en la búsqueda de viviendas.

Además de las fincas rústicas, los chalets y las casas adosadas, comentadas anteriormente, hay otras tipologías de vivienda que se están incrementando. Destacan los áticos, que respecto a enero se han incrementado las búsquedas un 12% y los dúplex lo han hecho un 10%. En el caso de los apartamentos, se incrementan un leve 4%.

En el caso de los estudios, los lofts, las plantas bajas, los terrenos y las viviendas unifamiliares pareadas se mantienen estables durante estos últimos cuatro meses.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?