¿Es el momento de invertir en una casa unifamiliar?
Durante la epidemia causada por el COVID-19 son muchos los que se han replanteado su vivienda. Arquitectos, inmobiliarias, propietarios e inquilinos han puesto en duda muchos criterios de hábitat. Si antes valoraban los pisos céntricos y bien comunicados, se vislumbra un fenómeno en favor de casas con exteriores. ¿Cómo tendría que ser la casa perfecta para los confinamientos?
Desde Fotocasa valoran este auge de las viviendas más grandes y con mayores zonas exteriores como uno de los principales cambios que traerá el confinamiento en las viviendas de los españoles. Además, este tipo de residencias acostumbran a ubicarse a las afueras de las grandes ciudades o lejos de los núcleos más poblados, por lo que denota que una parte importante de la demanda de vivienda se vaya a trasladar a las periferias de las ciudades. Tal y como apuntan muchos expertos, si el teletrabajo ha venido para quedarse condicionará totalmente el lugar en el que vivamos ya que ahora ya no será una prioridad vivir cerca del trabajo, sino que los españoles podrán vivir lejos de la ciudad y priorizar ciertas características de la vivienda a las que ahora no se les daba tanta importancia.
La búsqueda de pisos cae un -14% en cuatro meses
"La tipología “pisos” históricamente siempre ha sido la más utilizada en las búsquedas de los usuarios dentro de Fotocasa a la hora de buscar vivienda. Esta tendencia sigue siendo así y los pisos siguen siendo los más buscados (en abril han representado el 52% del total de las búsquedas) pero vemos que, en apenas cuatro meses, las búsquedas de piso han descendido un -14%. De hecho, es la única tipología de vivienda que cae, ya que el resto o se mantienen igual o se incrementan", nos cuentan desde el portal inmobiliario especializado en la búsqueda de viviendas.
Además de las fincas rústicas, los chalets y las casas adosadas, comentadas anteriormente, hay otras tipologías de vivienda que se están incrementando. Destacan los áticos, que respecto a enero se han incrementado las búsquedas un 12% y los dúplex lo han hecho un 10%. En el caso de los apartamentos, se incrementan un leve 4%.
En el caso de los estudios, los lofts, las plantas bajas, los terrenos y las viviendas unifamiliares pareadas se mantienen estables durante estos últimos cuatro meses.