De puertas adentro con… el actor Marc Clotet

La gran oportunidad de este catalán vino con la serie 'Física o Química', pero su consolidación como interprete le llegó con 'La voz dormida', gracias a la que fue nominado al Goya al Mejor Actor Revelación. Celoso de su intimidad, nos abre las puertas de su casa.

Marc Clotet es un hombre familiar y esto se traduce en su hogar.

Marc Clotet es un hombre familiar y esto se traduce en su hogar.

Hijo del médico Bonaventura Clotet y hermano de la actriz Aina Clotet, Marc también ha hecho teatro y ha trabajado en éxitos como Amar es para siempre, El caso… Aunque hay que destacar que, con todo esto, se implicó tras estudiar ADE en ESADE. Actualmente, el actor es padre de una niña, y su pareja, Natalia, está a punto de parir. Sin embargo, lo que nos preguntamos realmente es: ¿El elegante nace o se hace?

Con cuarenta años recién cumplidos, cuéntanos, ¿cómo era tu habitación de adolescente?

Con una mesa grande para estudiar, una cama individual, una estantería repleta de libros y CD’s, y un gran ventanal con unas vistas preciosas sobre Barcelona. Asimismo, tenía toda una pared de corcho, repleta de mil recuerdos, fotos, dibujos que hacía yo al ordenador, etc..

Las vistas y la Naturaleza, dos imprescindible para este dandy, cercano y amable.

Las vistas y la Naturaleza, dos imprescindible para este dandy, cercano y amable.

Eres un gran viajero, ¿en cuántas casas has vivido?

En muchísimas, sólo en Madrid he vivido en más de 10 casas, también en Nueva York, Ciudad de México, Budapest, Paris, etc.

¿Qué características se mantienen en todas ellas?

Siempre intento que tengan mucha luz, que se vea el cielo desde el salón/comedor y que sean silenciosas.

¿Qué detestas en un hogar y evitas a toda costa?

El ruido y la oscuridad.

¿Qué valoras y buscas en una vivienda?

Las vistas, que esté en contacto con la naturaleza, el silencio, que tenga espacios abiertos. ¡Ah! Y, si puede ser, que la cocina esté abierta al salón/comedor.

¿Y qué objetos te identifican?

Mis plantas, libros, los cuadros y las esculturas que decoran la casa, en especial, dos esculturas que hice yo mismo, hace ya 10 años, y que mezclan hierro, madera y piedra volcánica.

Hablamos con un artista multidisciplinar de pies a cabeza, pues ¡estas obras son suyas!

Hablamos con un artista multidisciplinar de pies a cabeza, pues ¡estas obras son suyas!

¡Eres un artista! ¿Cuánto habla tu casa de tu universo creativo?

Supongo que mucho, a través de todos los objetos que la decoran.

¿Cuáles son tus referentes en el Arte?

Salvador Dalí, Ignacio Iturria, Richard Hamilton, David Hockney, Jeff Kons, Zaha Hadid, Jean Nouvel, etc.

¿Y diseñadores?

Paul Rand, Charles y Ray Eames, Mimi Vandermolen, David Delfín, Tom Ford, Giorgio Armani, etc.

Clotet es un gran amante del Arte y de Cadaqués.

Clotet es un gran amante del Arte y de Cadaqués.

¿Cómo estás viviendo la cuarentena?

Sin descanso, trabajando más que nunca en la iniciativa #YoMeCorono que creamos mi pareja, Natalia Sánchez, y yo para recaudar fondos para la investigación de una vacuna contra el coronavirus que dirige mi padre el Dr. Bonaventura Clotet.

Gracias por la iniciativa, ¿has cambiado algo en tu vivienda para adaptarte a las circunstancias?

La entrada de la casa se ha convertido en un plató improvisado en varias ocasiones para hacer las conexiones y hablar de la iniciativa #YoMeCorono con programas de TV y radio.

¿Qué condiciones necesitas en tu espacio de trabajo?

Tener una mesa amplia y con una silla cómoda para trabajar y a poder ser con una ventana que dé al exterior. Además de una buena conexión a internet, por cierto.

Otro cuadro de la colección de los Clotet-Sánchez.

Otro cuadro de la colección de los Clotet-Sánchez.

¿En qué zona de la casa pasas más tiempo?

En el estudio y por toda la casa jugando con mi hija de 15 meses.

Para acabar, ¿nos puedes desvelar tu Playlist?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?