De puertas adentro con... el modelo Roberto Ruiz

Es poseedor de un físico que lo hace tremendamente especial, sin embargo, lo que más nos interesa de él es su universo creativo, que desvela mientras nos invita a descubrir su casa.

Roberto es modelo, escritor, periodista, fotógrafo y director creativo. Y aquí lleva un maravilloso traje de Carlota Barrera.

Roberto es modelo, escritor, periodista, fotógrafo y director creativo. Y aquí lleva un maravilloso traje de Carlota Barrera.

Se dice pronto, pero Roberto ha colaborado con firmas como Loewe, Calvin Klein, Carolina Herrera,Fendi o Dior, para la que ha escrito y dirigido dos fashion films. Y es que su relación con la estética se inició gracias a su faceta como modelo, pero su sensibilidad viene de cuna. Este periodista, y Máster en Escritura Creativa por la Complutense, se reconoce un amante de la fotografía, el cine y la literatura.

Tienes veintisiete años, ¿cómo era tu habitación de adolescente?
La recuerdo con cariño y nostalgia. Durante la adolescencia, tu habitación es un cosmos inmenso. Cierras la puerta y entras en tu emotivo mundo interior. Escuchas música y tu imaginación se proyecta lejos. En esa etapa de mi vida, me dedicaba al fútbol y recuerdo estanterías llenas de trofeos de los que me sentía orgulloso; aprendí mucho sobre el esfuerzo.

Las imágenes en blanco y negro, y de carácter intimista, son toda una enseña de su trabajo.

Las imágenes en blanco y negro, y de carácter intimista, son toda una enseña de su trabajo.

Y, luego, ¿en cuántas casas has vivido?

He vivido en varios lugares, pero desde hace ocho años tengo mi casa en Madrid. Comparto mi tiempo en ella con la casa de la playa y juntas me aportan el contraste que necesito sentir.

¿Qué características se mantienen en todas ellas?

Me gusta cuidar la biblioteca. Trato de colocar a la altura de los ojos los libros que me acompañaron durante un tiempo que evoca bellos recuerdos. Siempre he sentido la librería como el rincón más especial de un hogar. Cuando entro a una casa, me resulta inevitable curiosear los libros que tiene. Se puede saber mucho acerca de una persona a través de sus lecturas.

¿Qué objetos te identifican?

Me gustan los lugares despejados, sólo trato de conservar los objetos que aportan valor. No decoro añadiendo, sino quitando. Pero sí tengo algunos símbolos en casa, que desprenden significados inspiradores. Por ejemplo, conservo un trabajo de arte que encargué para una editorial realizado con palos, hojas y cuerdas. Es un símbolo presente en muchas historias que son especiales para mí.

Porque, ¿cuánto habla tu casa de tu universo creativo?

La literatura, los libros de arte y fotografía, el cine y la música son una ventana a las sensaciones. Trato de que mi hogar permanezca en esa dimensión onírica entre lo real, lo simbólico y lo imaginario; en psicología se conoce como nudo borromeo y te permite ver más lejos y más dentro.

" Me gusta pensar que volveremos con más ganas, con más sentido y con más amor por la vida", dice este esteta.

" Me gusta pensar que volveremos con más ganas, con más sentido y con más amor por la vida", dice este esteta.

¡Qué precioso! Y ahora, ¿cómo estás viviendo la cuarentena?

He de confesar que siempre fui algo casero, así que lo llevo bien. Pero es inevitable preocuparte por las personas que están siendo afectadas por esta situación. Debemos ser más responsables que nunca y aportar lo que esté en nuestra mano. Me gusta pensar que todo tiene un sentido optimista. En unos días en los que cada vez vivíamos más rápido, algo nos obliga a parar de repente y a refugiarnos en casa. Me gusta pensar que lo positivo de todo esto es que el mundo entero reflexione, vuelva a encontrarse con sus valores, esté hambriento de ilusiones, recupere conceptos como el hogar y valore más que nunca el contacto con las personas. Estoy convencido de que esta distancia nos está uniendo.

Ojalá, ¿has cambiado algo en tu vivienda para adaptarte a las circunstancias?

Estos días he incorporado material de entrenamiento. Siempre hago deporte en el gimnasio, pero ahora entreno todas las mañanas en casa; con mancuernas, bici estática y cinta. Aunque mis amigos bromeen con que desayuno cien flexiones y un vaso de agua, mi motivación para entrenar nunca ha sido estética. El deporte siempre me ha salvado de todo, me ayuda a encontrarme conmigo mismo y hace los días más agradables.

¿Qué detestas en un hogar y evitas a toda costa?

Que se mantenga la televisión encendida.


Y, por otro lado, ¿qué valoras y buscas en una casa?

La confortable sensación de hogar. Tiene que mucho que ver con la intimidad, con respirar tu espacio.

Hablando de espacio, ¿qué condiciones necesitas en el de trabajo?
Paredes blancas y luz natural. La limpieza del ambiente me ayuda a pensar con claridad.

¿En qué zona de la casa pasas más tiempo?

En mi sofá favorito, el chaise longue del salón. Tiene un brazo de piel donde dejo las revistas y libros que estoy leyendo, para ir sirviéndome. Es el lugar en el que hago más cosas.

Un tipo curioso como tú, ¿qué diseñadores del s.XX o s.XXI tienes de referencia?

Siempre he admirado el estilo del arquitecto japonés Tadao Ando. En cuanto a interiorismo, me gusta el trabajo de Luis Galluisi, me transmite libertad.

Mezclar la moda con el interiorismo es un hecho clave que otorga personalidad al feed de su Instagram.

Mezclar la moda con el interiorismo es un hecho clave que otorga personalidad al feed de su Instagram.


¿Y artistas?

Edward Hopper, Mark Rothko y Lucio Fontana; entre otros.

Vamos a la música. ¿Tu playlist?

Por la mañana, cualquier de Black Marble. Para la tarde, la banda sonora de Le Mépris, Jean-Luc Godard, 1963. Y, por la noche, Leave Me Be, de Choir Boy, una atmósfera de elegantes sensaciones.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?