La creatividad de Jaime Hayon parece no tener límites, como ilimitada parece su capacidad de trabajo y de afrontar nuevos proyectos de la índole que sea: no acababa de inaugurarse su exposición en el Centre del Carme a finales del 2022, un colofón perfecto para las celebraciones de Valencia World Design Capital, cuando hace apenas unas semanas, aparecía en Maison Objet como parte de la armada española, apadrinando a los jóvenes talentos enviados desde Madrid Design Festival. Como cada viaje que hace Hayon vale por dos, aprovechó la visita a la capital parisina para presentar una nueva colaboración con Baccarat. La verdad es que casi nos faltan las palabras para describir su frenética actividad creadora. Y no lo decimos con envidia, sino con admiración.
"The Hyundai Daegu X Jaime Hayon". Ese es el nombre del último proyecto de Jaime Hayon en Corea. Contextualizamos: el pasado 16 de diciembre, Hyundai Department Store Group reabrió su sucursal de Daegu como "The Hyundai Daegu" tras un año de renovaciones mantenidas en el más absoluto de los secretos. La sucursal de Daegu es la segunda bajo la marca "The Hyundai", tras la inaugural de Yeouido en la capital, Seúl. Dado que Daegu es la tercera ciudad más grande de Corea después de Seúl y Busan, "The Hyundai Daegu" pretende establecerse como un "punto de referencia cultural y comercial" que represente a la región con su contenido único y su sofisticado diseño interior.
El espacio renovado tiene una superficie total de 5.047 m² de instalaciones culturales y artísticas: cuatro veces más que la superficie anterior. ¿De dónde han salido todos estos metros? En una decisión sin precedentes que no se ha tomado en ningún gran centro comercial de Corea (ya que las ventas suelen ser proporcionales a la superficie de locales comerciales), se ha reducido en casi un 15% el espacio dedicado a tiendas. El reto: conseguir que esos metros dedicados a la cultura y las artes fueran capaces de transmitir ilusión, creando lugares auténticos y artísticos en un entorno comercial. A pesar de que a priori no se trataba de un entorno demasiado propicio para la fantasía y el humor, la audaz dirección de The Hyundai se marcó un "Fuenteovejuna" y decidieron encargarle el diseño espacial a Jaime Hayon. A su favor jugaba que ya conocían lo que era capaz de hacer.
"La colaboración con Hyundai Daegu ha sido muy especial. Me ha brindado la oportunidad de transmitir inspiración artística y vitalidad a la gente. Quería recrear la experiencia de viajar a un planeta nuevo y que la gente se sintiera libre de transitar sus espacios"
Eso de dedicar toda una planta de unos grandes almacenes a un espacio cultural abierto al público es un empeño extraordinario, nunca antes realizado por una cadena comercial coreana. Al igual que ocurre en muchos países del mundo, los centros e instituciones culturales se concentran en Seúl, la capital del país, lo que hace esta intervención en Daegu una rareza todavía mayor, tanto por su ubicación geográfica como por su tipología.
Lo más destacado del recién renovado "The Hyundai Daegu" es "The Forum”, un espacio multiusos que consta de un jardín, un anfiteatro y una cafetería de 4.565 m² que ocupa toda la planta superior del edificio, una novena planta. En total, el Foro puede albergar a más de 400 personas y está formado por 5 espacios interconectados pero bien diferenciados. Por un lado, el Walking Cup Café, una cafetería-panadería emblemática del Hyundai Daegu que ofrece brunchs y donde también se puede disfrutar de cafés especiales (esperemos que el diseñador, un apasionado del café, tenga barra libre). A través de un pórtico, se accede al Colosseum, una plaza cubierta para acoger espectáculos y conferencias, inspirado, como se imaginarán, en el coliseo romano, En uno de los extremos, un homenaje a la arquitectura de hierro del Crystal Palace, la Green House —apodada "el alma del Foro"—, un espacio con forma de invernadero y estructura de acero verde más del té de las five o’clock que de un café. Por último, The Forum Shop ofrece diversos productos de diseño inspirados en elementos del espacio. Se ha reservado un espacio en el que el artista compartirá su proceso creativo a modo de pequeña exposición (sus dibujos, bocetos y cuadernos, que ya pudimos ver en la citada exposición en Valencia, son una verdadera delicia).
Aunque el coliseo es el espacio central, desde el que se pueden divisar las diferentes secciones y probablemente el más importante, agárrense, porque aún nos falta por contarles el quinto elemento, Gates Garden. Se trata de un jardín al aire libre con 34 especies de árboles y plantas diferentes que se ha convertido en el nuevo hogar de las criaturas ideadas por Jaime Hayon. Lo que podría haber sido una triste roof terrace, se ha transformado en un parque de esculturas al aire libre con siete grandes estatuas de hasta 9 metros de altura, donde Hayon, creemos, ha echado el resto en cuanto a fantasía. Una imagen vale más que mil palabras, así que les dejamos una galería para que lo disfruten, eso sí, desde la distancia.