El primer club británico solo para mujeres

El estudio de interiorismo No12, formado por dos arquitectas, firma The AllBright, un guiño a Virginia Woolf

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

En un año que quizá pase a la historia del feminismo, por las huelgas de brazos caídos, la agitación del "me-too" y la condena sin paliativos de los abusos machistas, abre, en un entorno intelectual como el británico muy dado a los clubes exclusivamente masculinos, el primero reservado solo a mujeres. Dos arquitectas e interioristas, Katie Earl and Emma Rayner, fundadoras del estudio No12, son las responsables de la reforma y diseño de este espacio, ubicado en un inmueble histórico de la época georgiana en Rathbone Place, en pleno Bloomsbury (Londres).

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

La ubicación no es casual. El guiño a una de las más icónicas intelectuales del feminismo británico, Virginia Woolf y su Bloomsbury Set, es claro: “Una mujer debe tener dinero y sitio si quiere dedicarse a escribir”, aseguraba la autora de La Señora Dalloway en 1929. Abierto desde el 8 de marzo, el nombre del local, The AllBright, es en este caso un guiño a la Secretaría de Estado estadounidense Madeleine Albright por la siguiente cita: “Hay un lugar especial en el infierno reservado a las mujeres que no se ayudan entre sí”.

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

El club promueve precisamente la creación de redes profesionales y la cooperación entre mujeres y que cuenta con una esmerada agenda de encuentros, talleres y oportunidades de desarrollo profesional. Fundado por las empresarias Debbie Wosskow y Anna Jones, cada detalle destila esencia femenina, desde los amenities de los aseos hasta la vinoteca o su colección de arte, cuya responsable es Beth Greenacre, quien en su trayectoria como curatorha trabajado para clientes como David Bowie.

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

Abigail Aher es la responsable de los arreglos florales, mientras que el mobiliario y accesorios corre de la cuenta de marcas con marcado sesgo femenino como Béton Brut y Sigma, o Rebecca Willer. Las cinco plantas de TheAllbright –nombradas en honor de distintas creadoras del Círculo de Bloomsbury– acogen dos grandes áreas multifuncionales tipo lounge, una zona de exposiciones, diversas salas de reuniones, gimnasio, área wellness y de belleza, café y bar.

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

Con un diseño que maximiza la elegancia minimalista y que transmite sofisticación a la vez que seguridad, sobriedad y buen gusto, las interioristas han apostado por una paleta cromática que deliberadamente evita el rosa y se decanta por ocres y amarillos, tonos claros que transmiten frescura y golpes de color brillante que generan una sensación de dinamismo. Además, la selección de color se adecúa a los espacios –a menudo mutables según las necesidades de sus ocupantes–, desde los azules intensos del área del bar a los tonos neutros y relajantes de los espacios para la salud y el cuidado personal en el piso más bajo: nombrado en honor a la coreógrafa y bailarina rusa Lydia Lopokova.

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

La luminosa área de recepción y la amplia área de cafetería y exposiciones –planteada como un espacio mestizo entre lo interior y el exterior, gracias a la vegetación que pende de los techos– se ubica en el piso Morell (Lady Ottoline Morell, según muchos, inspiración para personajes literarios de la talla de Lady Chatterley). El enorme lounge multifunctional y auditorio se ubica en el piso Bell (Vanessa Bell), con un interiorismo eclectico que recuerda el diseño residencial. Los espectaculares sofás monócromos, protagonistas en gran medida del espacio, llevan el sello de estudio No12.

The AllBright Cafe

The AllBright Cafe

Ligereza y funcionalidad prevalecen en Wolf (el segundo piso) en que el rescate de las chimeneas originales del edificio imprime carácter y belleza. Por su parte, en el piso más alto, West, toma protagonismo el coctail and prosecco bar, en tonos profundos que vetean ricos detalles en oro y bronce. Con mesas de mármol y sillas de plexiglás tapizado. Nota: West se refiere a la escritora Vita Sackville-West, novelista y muy probablemente amante de Virginia Wolf.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?