Pintor de formación (es licenciado en Bellas Artes además de Arquitectura de Interiores), el diseñador Lázaro Rosa-Violán nunca ha perdido el instinto y la pulsión artística que desarrolló precozmente, cuando a los ocho años de edad ya tomaba clases como oyente en la academia de Bellas Artes. Esta faceta creativa puede apreciarse hasta el 8 de enero de 2022 en la exposición Beyond Klein en Espacio BCN, la sala multidisciplinar de la calle Granados de Barcelona donde artistas, diseñadores, comisarios y coleccionistas encuentran la libertad para proponer y desarrollar sus ideas más exuberantes y ambiciosas con total libertad.
Beyond Klein reúne lienzos y escultóricas piezas de diseño creadas por Lázaro en azul añil, en alusión a los fuertes lazos con la cultura mediterránea, siempre presente en su trabajo creativo a pesar del eclecticismo que le caracteriza.
Flora, mar y ciudad son los tres ejes temáticos por los que el artista nos invita a pasear a través de la fusión entre naturaleza y arquitectura en un viaje altamente personal.
El título de la exposición es un juego de palabras que trata de poner en valor la relación del artista con su idea del arte. Beyond –más allá en inglés–, expresa la idea de trascender o sobrepasar expectativas. El concepto se enfrenta a Klein, palabra que no solo se refiere al artista francés que acuñó el azul presente en la obra de Rosa-Violán sino que en alemán significa "pequeño", en contraposición a las colosales dimensiones de algunas de las obras de Lázaro. Así, Beyond Klein se postula como el trascender al propio artista y a la obra en sí, para sobrepasar los límites del lenguaje artístico y crear experiencias envolventes.
La intención de Lázaro Rosa-Violán es que el espectador se sumerja en la muestra y viva una experiencia a través del color y las proporciones. Con ello, el artista abre el debate sobre la relación del arte con lo emocional y, de manera más particular, con lo estético. Y es que Lázaro reivindica el arte decorativo, el arte cuya finalidad es generar placer a quien lo mira, sin más pretensión que la de agradar.
Lázaro reivindica el arte decorativo, el arte cuya finalidad es generar placer a quién lo mira, sin más pretensión que la de agradar.
Atendiendo al eclecticismo que le define tanto como artista como diseñador, Lázaro Rosa-Violán hace alusión a muchos de sus referentes. A lo largo de su recorrido artístico el visitante podrá encontrar guiños a artistas tan dispares como Anish Kapoor, Lucio Fontana, Nevelson o a los representantes del constructivismo británico de los años 70.
Como diseñador de objetos y espacios, Lázaro Rosa-Violán encuentra inspiración en todas partes. Su estilo son todos los estilos; su bagaje cultural le permite mezclar, modificar y reinterpretar tendencias del pasado y del presente según le convenga con cada nuevo proyecto. Su primer proyecto, con el que empezó a tener repercusión como interiorista, lo llevó a cabo en la isla de Ibiza en 1990. En 2002 fundó su estudio de creación de espacios, con el que ha obtenido un gran reconocimiento internacional trabajando en proyectos por todo el mundo. A pocos meses de conmemorar el 20º aniversario de su estudio, su figura de diseñador de interiores ha alcanzado una inmensa popularidad.