Aprende más: 10 libros de arquitectura y diseño imprescindibles
Estas son algunas de las lecturas que todo amante de la arquitectura y del diseño debería de leer al menos una vez en la vida
01
Drawing Architecture, Phaidon
Por muy tecnificado que se haya vuelto el oficio de arquitecto, la pasión por el dibujo como primera manifestación de una idea es denominador común en algunos de los creadores más destacados. Lo demuestra el libro Drawing Architecture, que recoge más de 250 de los mejores dibujos arquitectónicos de todos los tiempos, desde Miguel Ángel hasta Tadao Ando.
02
Snøhetta, Collective Intuition, Phaidon
La editorial Phaidon celebra en 2019 el 30 aniversario del estudio responsable, entre otras obras, de la aclamada Ópera de Oslo o del primer restaurante sumergido de Europa con esta monografía que muestra sus 24 proyectos más destacados. El libro también incluye sendas conversaciones en torno al trabajo de Snøhetta con Hans Ulrich Obrist, director artístico de las Serpentine Galleries, y Gaute Brochmann, arquitecto y editor de la prestigiosa publicación Arkitektur N.
03
Comer bien sentado, Andreu World, Planeta Gastro
En el libro Comer bien sentado, publicado en 2017, la firma de mobiliario Andreu World señaló la importancia que el diseño, y más específicamente una buena silla, tiene para disfrutar de la comida. Esta nueva edición recoge 50 restaurantes de todo el mundo proyectados por reputados arquitectos, diseñadores e interioristas en los que los asientos de Andreu World acompañan el placer de la oferta gastronómica. Dirigido por Ramón Úbeda y escrito por el periodista Álvaro Castro, el libro recoge también la participación de destacados chefs: Albert Raurich, Carme Ruscalleda, Paco Pérez, Quique Dacosta y un largo etcétera.
04
Elements of Architecture, Rem Koolhaas, Taschen
Uno de los arquitectos actuales con mayor bagaje teórico y divulgativo, Koolhaas es tan famoso por sus obras construidas como escritas. En Elements of Architecture ofrece una extensa recopilación narrativa de detalles arquitectónicos ilustrados por Irma Boom.
05
El lenguaje de las ciudades, Deyan Sudjic, Ariel
A su labor de director del Museo del Diseño de Londres, Sudjic añade una excelente labor como divulgador del diseño a través de obras como El lenguaje de las cosas, The endless city y su obra más reciente, el El lenguaje de las ciudades, donde el autor aborda desde el concepto de ciudad a su gobierno, pasando por el modo de cambiarla y el papel de las multitudes y sus manifestaciones de solidaridad y descontento.
06
Hecho en Madrid, La Fabrica
Editado coincidiendo con la segunda edición del Madrid Design Festival, celebrada en febrero de 2019, este libro dirigido por Macarena Navarro-Reverter nos propone una guía por los creadores que mantienen viva la tradición artesana en la capital española.
07
Mies, Agustín Ferrer Casas, Grafito Editorial
En 2019 se cumplen varias efemérides relacionadas con Mies van der Rohe, el genial arquitecto alemán autor del mantra "menos es más": el 50 aniversario de su muerte, 90 años de la construcción del pabellón de Alemania para la Exposición Universal de Barcelona y un siglo del nacimiento de la escuela de la Bauhaus, movimiento creativo fundamental del siglo XX que dirigió en su última etapa. Para celebrarlo, Agustín Ferrer Casas nos propone esta biografía ficcionada en la que, a través de sus acuarelas, realiza un viaje por la vida y obra de uno de los máximos representantes del Movimiento Moderno de la arquitectura. La obra se inspira en el artículo Mies van der Rohe: Menos es Más, escrito por la periodista Anatxu Zabalbeascoa y publicado en El País Semanal en 2014.
08
Vivir en el desierto, Phaidon
En Vivir en el desierto se recogen una cincuentena de proyectos contemporáneos que salen airosos del desafío de habitar en un entorno tan inhóspito como fascinante recurriendo tanto a los métodos y conocimientos tradicionales heredados como a las tecnologías más innovadoras en materia de aislamiento térmico y autosuficiencia energética.
09
Conversaciones con Alvaro Siza y Souto de Moura, Fundación Arquia
A través de su colección Maestros, la Fundación Arquia continúa con su encomiable labor de difusión de la obra de destacados arquitectos con estos dos nuevos libros dedicados a dos de los arquitectos portugueses más destacados de la actualidad que se suman a los ya publicados anteriormente sobre figuras como Renzo Piano, Rafael Moneo, Oriol Bohigas, Ricardo Bofill o Federico Correa, entre otros.
10
Tickets evolution, Albert Adrià, RBA
Si la gastronomía es también creatividad, Tickets Evolution no puede faltar en esta lista. Otro espíritu inquieto al igual que su hermano Ferran, Albert Adrià nos ofrece en esta obra una estimulante reflexión (con recetas incluidas) sobre la trayectoria de uno de los restaurantes que más ha contribuido a revolucionar y ensalzar el mundo de la tapa.