Diamante: significado, clasificación, propiedades y cómo distinguir si es falso

Los diamantes son uno de los tesoros naturales que más han fascinado a la humanidad durante siglos. Su dureza, brillo y su durabilidad los convierten en gemas altamente valoradas en muchos sectores, principalmente en el de la joyería.

Los diamantes son piedras preciosas muy utilizadas en el sector de la joyería

Los diamantes son piedras preciosas muy utilizadas en el sector de la joyeríaFoto: Tahlia Doyle

Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

El diamante es una de las piedras preciosas más deseadas, y también de las más costosas, en el sector de la joyería. Su brillo, dureza y durabilidad son algunos de los elementos que hacen protagonistas a estas gemas. Sin embargo, sus características físicas no son las únicas que hacen al diamante una piedra tan especial, también cuentan con un importante valor espiritual.

 

Diamante

Diamante Foto: Unsplash

¿Qué son?

Los diamantes son gemas preciosas que se forman bajo condiciones extremas de temperatura y presión en las profundidades de la Tierra. Están compuestos por carbono puro cristalizado, elemento que les confiere su dureza y brillo característico. Los diamantes son apreciados por su belleza y valor, y se utilizan ampliamente en joyería y también en aplicaciones industriales debido a sus propiedades físicas únicas y duraderas. 

 

 

¿Cómo se clasifican los diamantes?

Los diamantes se clasifican según cuatro conceptos: corte, claridad, color y quilates. Estos factores son los que determinan, principalmente, la calidad y el valor de un diamante.

  • Corte

El corte se refiere a cómo ha sido tallado el diamante, incluyendo su simetría, proporciones y calidad de la talla. 

  • Claridad

La claridad es la presencia de inclusiones o imperfecciones internas y externas en el diamante. Los de mayor claridad, es decir, aquellos que están más libres de impurezas, se consideran más valiosos, ya que presentan una mayor transparencia y brillo.

  • Color

Los diamantes varían en distintas tonalidades de blanco a amarillo. Los diamantes incoloros o ligeramente amarillentos son los más valorados, mientras que los que poseen colores intensos y llamativos, conocidos como diamantes de fantasía, son considerados rarezas y tienen un valor mucho mayor.

  • Quilates

Los quilates hacen referencia al tamaño del diamante. Un quilate equivale a 0.2 gramos. Los diamantes que poseen un tamaño mayor suelen ser más valiosos que los pequeños, aunque otros factores que también pueden llegar a influir en su valor.

 

Diamante

Diamante

Valor espiritual

Aunque los diamantes son conocidos principalmente por sus atributos físicos y materiales, también se les atribuyen ciertos beneficios a nivel espiritual. Se cree que los diamantes poseen una energía vibrante y pura que permite fortalecer y equilibrar el campo energético de una persona. Además, también simbolizan el amor eterno.

Su brillo y claridad reflejan la pureza y la iluminación espiritual, ayudando a disipar las energías negativas y fomentando la claridad mental y emocional. Se cree que los diamantes son capaces promover la conexión con el "yo interior", así como elevar la conciencia espiritual y aportar una sensación de paz y tranquilidad. Estas piedras preciosas también pueden emplearse en meditación y en técnicas de manifestación para amplificar los deseos y propósitos personales.

Diamantes de laboratorio

Los diamantes son piedras preciosas muy difíciles de encontrar en la naturaleza. Es por ello que existen métodos que permiten crearlos de manera artificial. Los diamantes de laboratorio son piedras preciosas creadas mediante tecnología avanzada que cuentan con las mismas características físicas y químicas que los diamantes naturales. Este tipo de gemas ofrecen una alternativa más asequible a los creados de forma natural. Además, su calidad y apariencia son muy similares a los reales, lo que los convierte en una opción popular en el sector de la joyería.

 

Diamantes

Diamantes

¿Cómo distinguir un diamante verdadero de uno falso?

El elevado coste de estas piedras preciosas puede provocar que, en alguna ocasión, el diamante que recibamos no sea verdadero. A pesar de no ser joyeros expertos, existen algunos métodos que nos pueden ayudar a determinar si nuestra gema es real.

Utilizar una lupa

Utilizando una lupa es posible examinar el diamante para ver esas imperfecciones e impurezas de las que hablábamos antes. Lo normal es que cuente con alguna, por lo que si la piedra es completamente lisa, es muy probable que no se trate de un diamante. 

Papel de lija

Como ya sabemos, los diamantes destacan por su dureza, por lo que al pasar papel de lija por su superficie no deberían rayarse

Prueba del vaho

Como consecuencia de su composición, los diamantes no son capaces de retener el calor. Por lo tanto, si al soplar un poco de aire caliente consigues empañarlo, sabrás que tu diamante es falso.

 

Diamante

Diamante Foto: Lucas Santos

 

Trucos para mantener un diamante en perfecto estado

  1. Guarda el diamante por separado en un estuche suave o en una bolsa de tela para evitar arañazos y daños.
  2. Lava tus manos antes de tocarlo.
  3. Si tienes joyas con diamantes evita bañarte con ellas.
  4. Evita el contacto con productos químicos agresivos, como perfumes o productos de limpieza, ya que podrían afectar el brillo y la claridad del diamante. 
  5. Limpia regularmente el diamante con un cepillo suave sumergido en una solución de agua tibia y jabón suave.
  6. Realizar revisiones periódicas con tu joyero de confianza para, donde podrán comprobar su desgaste y brindar un pulido profesional en el caso de que sea necesario. 
  7. Protege tu anillo de posibles robos o desastres naturales con una caja fuerte.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?