Después del coworking y el coliving, llega el comaking

Entramos en el primer comaking de fabricación de España y uno de los cinco más grandes de Europa. Un espacio de trabajo en el que los profesionales comparten maquinaria de alto nivel para mejorar su productividad.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /9
TMDC TALLER DE COMAKING 2

El local está situado en La Verneda, cerca de otras entidades artística que hacen de este barrio uno de los nuevos epicentros de creación de la ciudad.

TMDC TALLER DE COMAKING 5 CLARA ANTON DSC 8311

El taller programa cursos para explicar el funcionamiento de las máquinas para que los residentes pueden perfeccionar y aumentar la producción de sus artículos.

TMDC TALLER DE COMAKING 1

El proyecto está pensado para aquellos que quieran transformar ideas y conceptos en experiencias materiales, satisfaciendo a los usuarios curiosos.

TMDC TALLER DE COMAKING 10 CLARA ANTON TMDC TALLER DE COMAKING

Desde su nave en TMDC, Taller Collage diseñan todo tipo de piezas, desde sillas y mesas hasta letreros y lámparas. Desde 2012 han ido engrosando su agenda de clientes

TMDC TALLER DE COMEKING 3

Los workshops ayudan a promover la creatividad. En la imagen, sesión a cargo del co-fundador de la marca Apparatu Xavi Mañosa en la que compartió su metodología durante el proceso de creación.

TMDC TALLER DE COMAKING 4

Las máquinas son vitales para que los creativos puedan desarrollar las ideas que tienen en la cabeza. Tener la máquina correcta en el momento adecuado puede marcar el punto de inflexión.

TMDC TALLER DE COMAKING 8

La madera es uno de los materiales más utilizados en la fábrica, dando lugar a muebles de estilo contemporáneo como este sofá y la mesilla a juego.

TMDC TALLER DE COMAKING 6

Este práctico perchero que incorpora ruedas es uno de los muchos objetos decorativos que han salido de los talleres de TMDC.

TMDC TALLER DE COMAKING 9

Un coqueto espacio de trabajo para un rincón de la casa. Otra de las creaciones de TMDC.

Surgió en EE.UU. alrededor del año 2006 y, tras años de desarrollo y evolución, llegó a Europa para seguir desplegándose aún mejor. Es el comaking, la continuación natural del coworking y del coliving.

TMDC es un ejemplo de comaking. Nació como cooperativa en noviembre de 2016 en un espacio compartido de 300 m2 en Poblenou y, en abril de 2018 se mudó al local del barrio de La Verneda de 2000 m2 en el que se encuentra en la actualidad.

El local guarda una historia muy especial: antiguamente, aquí había las lavanderías del Hospital de Sant Pau. El local fue cedido por un millonario a quien los doctores curaon un cáncer, así que él les recompensó con este generoso gesto. Ahora, no queda ni rastro de las antiguas lavanderías. En su lugar hay una sala de máquinas para que los creativos puedan llevar a cabo sus proyectos.

TMDC puede presumir de ser el primer coworking de fabricación de España y uno de los cinco más grandes de Europa, al lado de ciudades como París, Londres o Múnich. La iniciativa, nos explica su impulsor, Pedro Pineda, va dirigida a todos aquellos que quieren producir pero que no tienen los recursos para comprar las máquinas necesarias para desarrollar el producto. "El taller les ofrece la oportunidad de transformar ideas y conceptos en experiencias materiales", dice Pineda. Además, el contacto con creativos de otros sectores hace que a menudo surjan sinergias.

Carpinteros, artesanos, metalistas, diseñadores, arquitectos, ingenieros... El taller está habitado por profesionales de diferentes ámbitos que comparten el mismo objetivo de convertir ideas en objetos. Emprendedores con buenas ideas pero sin las herramientas para materializarlas. Entre los residentes actuales de TMDC se encuentran Taller Collage, que diseñan y fabrican toda clase de piezas (sillas, estanterías, letreros...) para sus clientes, o Sol-State, un estudio de arquitectura y diseño con una visión muy mediterránea del diseño contemporáneo.

Pese a que La Verneda es aún un barrio por explorar, TMDC no es el único taller creativo de la zona. Junto a él se encuentra la residencia de artistas La Negra Factory y, muy cerca de las instalaciones están la galería de arte Half House y la escuela de danza internacional ART DISTRICT Old School Culture, punto de encuentro de artistas internacionales.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?