Descubre cómo incorporar chimeneas y estufas en casa sin renunciar al diseño
Por encima de innovaciones tecnológicas, la fascinación por el calor alrededor de una hoguera se mantiene intacta en el concepto de confort moderno. Las nuevas chimeneas abrazan el diseño para lograr soluciones sostenibles con fuentes renovables, como la biomasa.
El modelo Reflex, de Michael Geldmacher para Mcz, se integra a la perfección en los espacios contemporáneos.
Pese a que hemos desarrollado sistemas de calefacción tecnológicos, sofisticados y eficientes, la imagen de unas llamas crepitando sigue ejerciendo en nosotros una fascinación casi hipnótica, que nos recuerda que el fuego es el descubrimiento más importante de la humanidad. Por eso, las chimeneas nunca desaparecerán de nuestras casas, más allá de su funcionalidad. Lo que no es motivo para que su diseño permanezca anclado en la tradición del hogar de obra.
Dominique Imbert, artista, diseñador y fundador hace más de cincuenta años de la firma Focus, ha sido uno de los creadores que más ha contribuido a revolucionar la estética de estos elementos en sintonía con el interiorismo moderno con sus espectaculares chimeneas, verdaderas esculturas; hasta el punto de que algunos de sus modelos, como la Gyrofocus, la primera chimenea suspendida y pivotante del mundo, nacida en 1968, han sido objeto de exhibición en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo, como el Guggenheim de Nueva York.
El sofisticado diseño de la Gyrofocus permite que la base giratoria rote fácilmente utilizando solo un dedo de la mano.
A las chimeneas y calderas tradicionales de leña, gas o gasoil se han añadido en los últimos años las alimentadas con biomasa, un recurso renovable que contribuye a luchar contra el calentamiento global dando salida a residuos de la industria forestal o agrícolas en forma de pellets. Además de su carácter ecológico, este biocombustible cuenta con la ventaja adicional de un precio competitivo y estable frente a las oscilaciones de los combustibles fósiles; el desarrollo de la industria de la biomasa augura que el coste aún se reducirá más en el futuro.
Las estufas de biomasa son por lo general cerradas, lo que incrementa su eficiencia calorífica frente a las chimeneas de fuego abierto. Y su imagen moderna no se detiene solamente en el diseño exterior: modelos como la Aduro Híbrida –que puede quemar indistintamente leña o pellets– incorporan termostatos digitales para poder controlarlas incluso desde el smartphone.