Descubre antes que nadie a la ilustradora de arquitecturas coloreadas que arrasará en Instagram

La artista australiana Bianca Wilson refleja a través de trazos precisos edificios de las ciudades que ha tenido ocasión de visitar recientemente y obras brutalistas de su país.

1 /17
Osaka at Sunset no.1 de Bianca Wilson

Osaka at Sunset no.1, de Bianca Wilson.

Osaka at sunset no.2 de Bianca Wilson

Osaka at sunset no.2, de Bianca Wilson.

Osaka no.3 de Bianca Wilson

Osaka no.3, de Bianca Wilson.

Fictional Place no.1 de Bianca Wilson

Fictional Place no.1, de Bianca Wilson.

Ultimo no.1 de Bianca Wilson

Ultimo no.1, de Bianca Wilson.

Ultimo no.2 de Bianca Wilson

Ultimo no.2, de Bianca Wilson.

Ultimo no.3 de Bianca Wilson

Ultimo no.3, de Bianca Wilson.

Le Corbusier de Bianca Wilson

Le Corbusier, de Bianca Wilson.

Tokyo View de Bianca Wilson

Tokyo View, de Bianca Wilson.

View from the balcony no.1 de Bianca Wilson

View from the balcony no.1, de Bianca Wilson.

View from the balcony no.2 de Bianca Wilson

View from the balcony no.2, de Bianca Wilson.

Collezione, Tokyo, no.1 de Bianca Wilson

Collezione, Tokyo, no.1, de Bianca Wilson.

Collezione, Tokyo, no.2 de Bianca Wilson

Collezione, Tokyo, no.2, de Bianca Wilson.

shimokitazawa de Bianca Wilson

Shimokitazawa, de Bianca Wilson.

Total house, Melbourne de Bianca Wilson

Total house, Melbourne, de Bianca Wilson.

Crows nest de Bianca Wilson

Crows Nest, de Bianca Wilson.

dibujos ilustradora arquitectura Bianca Wilson

dibujos ilustradora arquitectura Bianca Wilson

A la australiana Bianca Wilson desde siempre le ha fascinado la arquitectura en general, y aquellos edificios que se asoman en los cielos de las grandes ciudades en particular. Nacida en Sídney, la artista en los últimos años ha tenido la gran oportunidad de viajar a ciudades como Melbourne, Tokio o Osaka. Precisamente de esas experiencias, de esa observación de la vida urbanita, nacen sus pinturas. Como habrás podido comprobar en las imágenes precedentes, su arte le lleva a explorar las geometrías a partir de un lienzo de colores en tonos pastel que bien podría haber salido de un precioso cerezo en flor.

Su trazo es preciso y directo, con marcadas líneas angulares que se repiten a lo largo de su obra independientemente de que refleje una edificación en todo su esplendor o, por el contrario, recree un simple detalle arquitectónico específico. A través de acrílicos sobre el lienzo, por ejemplo, en la serie View from the balcony (Vista desde el balcón) nos invita a observar una hilera de casas victorianas de doble fachada que son muy habituales de encontrar en las principales ciudades de Australia.

Más allá de detener el siempre estresante ritmo de vida que inunda cada rincón de Tokio, Wilson también homenajea la arquitectura brutalista que conoce de primera mano. Este es el caso de Total House, en Melbourne, un edificio comercial que puede encontrarse en Russell Street y fue construido en 1965 por Bogle & Banfield Associates y Gordon Banfield. Más allá de diversas tiendas, la edificación nació con la voluntad de acoger un enorme parking (de hecho, siete de sus plantas tienen esta misión) tras el aumento de la venta de automóviles que hubo en la ciudad tras la II Guerra Mundial. Por su parte, en la pintura Crows Nest refleja el hotel del mismo nombre, cuya reforma hace pocos años corrió a cargo de DDA Architects. Puedes ver todo su trabajo en su propia web.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?