Culdesac diseña un plan detox para la primera tienda Freshly Cosmetics

El estudio valenciano materializa el salto al offline de la firma de cosméticos naturales Freshly Cosmetics con un espacio 'apto para veganos'.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

11 /11
tienda-de-cosmeticos-freshly-en-Barcelona-con-reforma-de-Culdesac

La primera tienda física de la startup de cosmética natural Freshly Cosmetics se encuentra en la calle Portaferrissa de Barcelona.

tienda-de-cosmeticos-freshly-en-Portaferrissa-BArcelona-con-reforma-de-Culdesac

En este importante cambio para la firma, ha contado con el equipo creativo de Culdesac para convertir un espacio que ofrece una experiencia real-time.

tienda-de-belleza-freshly-en-barcelona-con-reforma-de-culdesac

El punto de partida para el estudio era convertir una esquina en una curva. O, lo que es lo mismo, suavizar las aristas vivas y hacer que las cosas resulten más fáciles.

cosmeticos-en-la-tienda-de-belleza-Freshly-en-Barcelona-con-reforma-de-Culdesac

Freshly apuesta por crear rutinas de belleza con ingredientes y activos naturales que favorezcan la interacción con la piel de alta calidad, ayudándola a mejorar los procesos de eliminación de toxinas.

Freshly-por-Culdesac-espejo

Jugando con el nombre de la marca, Freshly Cosmetics, el estudio Culdesac ha querido crear un espacio fresco y honesto, con elementos de diseño que conforman un espacio orgánico.

nueva-tienda-de-beauty-freshly-con-reforma-de-culdesac

Los materiales hablan del componente natural de la marca mediante la elección de un suelo reciclado con fibras naturales, madera y azulejo; pero también de su faceta más tecnológica, a través de una lona tensada con neones, tubos y baldas de acero inoxidable.

nueva-tienda-de-cosmeticos-en-Portaferrissa-Barcelona-con-reforma-de-Culdesac

Los expositores ceden todo el protagonismo a los productos, cosméticos con un olor especial que dejan una sensación muy agradable en la piel.

tienda-de-cosmeticos-freshly-por-Culdesac

La curva de la tienda está pensada para que el usuario conozca los productos mediante un agradable paseo. De esta forma, la tienda adquiere una personalidad más amable.

nueva-tienda-de-belleza-en-Portaferrissa-Barcelona-con-reforma-de-Culdesac

Las líneas curvas también están presentes en el mobiliario. Formas amables que contribuyen a hacer la experiencia más agradable.

edificio-Freshly-Cosmetics-BArcelona-con-reforma-de-Culdesac

La crudeza de un local que hace esquina se ha suavizado mediante un diseño de líneas curvas que organiza la tienda a modo de circuito.

entrada-Freshly-Cosmetics-en-Barcelona-con-reforma-de-Culdesac

Culdesac ha creado una fachada que pretende ser invisible, de forma que lo primero que vea el viandante sea el interior, con los neones que lanzan los valores de la marca.

Freshly Cosmetics ya puede recibir a sus clientes en casa. La startup de cosmética natural abre sus puertas en un local de la calle Portaferrissa de Barcelona, de la mano del estudio de diseño Culdesac. Los valencianos han convertido una tienda que hace esquina en una de las calles más transitadas de Barcelona en un establecimiento con curvas, desde el local hasta los expositores.

El reto era este: convertir una esquina en una curva. Reto superado. La tienda de Freshly Cosmetics de la calle Portaferrissa de Barcelona se exhibe al público, orgullosa de sus curvas.

Cercana, pero atrevida. Natural y transparente. Así nace la primera Freshly Store. Una tienda en esquina que, a través de un plano curvo que atraviesa el espacio, sugiere su recorrido y facilita la compra a los usuarios, a modo de autoservicio.

Su fachada pretende ser invisible permeable a la vista y al paso, de forma que el interior resulte impactante, con su gran lámpara de lona y unos neones que anuncian los valores de la marca: natural, vegan, love animal, healthy, sustainable.

En la entrada, una composición de plantas le da un aire salvaje y, al mismo tiempo, evoca el componente botánico de Freshly, así como el origen de sus productos.

La curva de la tienda habla del recorrido, un autoservicio con camino de entrada y salida. La tienda invita al paseante a entrar, le guía por el espacio y le muestra el camino de salida. Una especie de circuito a través del cual se pueden ir conociendo las últimas novedades en cosméticos.

Para ayudar al cliente a realizar su pago de una forma más cómoda, la tienda cuenta con un punto fijo y con dos puntos móviles en los que se puede pagar con tarjeta o desde el móvil, sin colas ni tiempos de espera.

Los materiales elegidos para la tienda están en línea con la identidad de Freshly. Por un lado, hablan de su componente natural y cercano mediante el empleo de un suelo reciclado con fibras naturales, madera y azulejo y, por el otro, contrastan con el carácter más técnico de la firma a través de una lona tensada con neones, tubos y baldas de acero inoxidable.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?