Abre Juno House, un club social para mujeres

Se inaugura en Barcelona Juno House, el primer club social pensado por y para la mujer, con interiorismo de The Room Studio. Situado en un edificio histórico, la Farinera d'Aribau, y con espacios para conciliar la vida laboral y la vida familiar, Juno House ya está disponible para recibir a sus socias.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /8
La Farinera

Está ubicada en un edificio histórico de 1915 y cuenta con una superficie de más de 1400 m2 distribuidos en dos grandes espacios. 

Tienda

Junto a la entrada se ha creado una pequeña tienda en la que las socias pueden exponer/vender los artículos que realizan, producen o promocionan. 

Escenario

El escenario (al fondo) está pensado para realizar presentaciones de libros, películas, o para actuaciones musicales en directo, entre otros. 

Beauty frontal

El proyecto de reforma y decoración también está concebido por mujeres, la arquitecta Merche Conca del estudio BCA Arquitectura y la interiorista Meritxell Ribé, de The Room Studio

Club House

Cuenta con espacios que favorecen la socialización y futuras colaboraciones entre profesionales de distintos sectores. 

Beauty lateral

La sala de beauty está pensada para maquillarse (en casa no siempre se cuenta con el tiempo y/o la motivación) y cuenta con seis butacas con su correspondiente espejo. 

Entrada La Farinera

Más de 800 m2 dedicados al desarrollo profesional, centro de negocios y networking

Entrada Nave

Un espacio de conciliación entre la carrera profesional y el aspecto personal. "Un hogar de colaboración entre mujeres", comenta Natalie Batlle. 

Ser mujer, madre y trabajadora es un equilibrio milagroso que se produce cada día. Para que deje de ser eso, un milagro, y se convierta en una situación algo más sostenible, Natalie Batlle, Liana Grieg y Eva Vila-Massana han creado Juno House. Un espacio en un edificio histórico, la Farinera d'Aribau, situado en el barrio de Sant Gervasi-Sarrià pero muy cerca de L'Eixample. El espacio, que cuenta con el interiorismo de The Room Studio, está distribuido en dos grandes ambientes que engloban servicios profesionales, de bienestar y family friendly: La Farinera, que cuenta con cinco acogedoras plantas destinadas a potenciar el crecimiento, la conciliación familiar y el bienestar personal; y La Nave, un espacio con más de 800 m2 dedicados al desarrollo profesional, centro de negocio y networking.

De alguna manera, las pautas más convencionales nos dicen que, mientras trabajas, tienes que olvidarte de que eres madre, y que, cuando estás con tus hijos, debes olvidarte de tu trabajo. Lo que propone Juno House Club es ofrecer un espacio multifuncional para poder desarrollar las dos facetas de una forma más orgánica. Según explica la fundadora y CEO Natalie Batlle, "la idea de Juno House nace con la primera baja de maternidad de mi hijo Eliot. Tras comentarlo con varias mujeres, madres o no, se hizo evidente que la conciliación se extendía más allá de la maternidad, y empecé a concebir un proyecto basado en la tendencia internacional de crear bajo un mismo techo un espacio global", comenta. La idea es crear un espacio que favorezca la creación de un ecosistema colaborativo entre mujeres, lo que se denomina Woman to Woman (W2W), propiciar las sinergias entre mujeres que aún no se conocen, pero que tienen mucho en común.

Entre los espacios que puedes encontrar en Juno House se encuentra una sala para presentaciones, pequeños espacios cerrados para realizar videoconferencias, otra pequeña sala acondicionada para grabar podcasts, un restaurante con una oferta gastronómica healthy, un espacio dedicado a los más pequeños, un tocador con 6 sillas y sus correspondientes espejos, una pequeña tienda para que las socias puedan exponer/vender los artículos que diseñan, producen o promocionan y una planta (en el último piso) de estilo neoyorkino con un gran espejo y espacio suficiente para hacer una clase de baile.

El proyecto de reforma ha sido llevado a cabo por Merche Conca, del estudio BCA Arquitectura y el interiorismo ha corrido a cargo de The Room Studio. Meritxell Ribé cuenta que en todo momento han priorizado los materiales naturales y que han creado un mapa cromático que se repite en todos los espacios para dar sensación de continuidad y coherencia. El proyecto nace en Barcelona pero tiene carácter internacional. La idea es extender Juno House a otras ciudades aún por confirmar. De momento, la ciudad condal tendrá la primera sede. Aquí, sobre todo durante el primer año, se trabajará el prueba-error, prueba-error. La idea es que la experiencia de los primeros meses permita redefinir (o no) los espacios, según las necesidades que vayan surgiendo. Un proyecto moderno, flexible y necesario.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?