Cuatro libros que resumen la belleza del folclore de las islas Baleares

Gabriel Escámez, al frente de La Cobalta, ha dirigido la edición de Balearics, un monográfico de cuatro libros que recopila y plasma las tradiciones y raíces de las Islas Baleares, vivas y en evolución. Un proyecto que ha tardado cinco años en gestarse a través de la visión de diferentes fotógrafos.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Gabriel Escámez la Cobalta libro BalearicsFoto: Pablo Zamora

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

Gabriel Escámez, fundador del estudio Cobalto, un proyecto que mezcla arquitectura e interiorismo, y dirección de arte de la editora de objetos La Cobalta, lleva años divulgando la cultura popular del Mediterráneo. Como él dice, "si no sabemos de dónde venimos, no sabemos adónde vamos", y tan claro lo tiene que ha puesto toda su energía en desarrollar esta monografía, Balearics, que no solo expresa la belleza y el valor de la cultura del archipiélago balear, sino que es un derroche de amor a sus tradiciones. Estos cuatro libros, dedicados cada uno de ellos a una isla, nos muestran desde una visión contemporánea y nada nostálgica el presente de su folclore, las fiestas populares, la indumentaria tradicional, el paisaje y la gastronomía, como la esencia de unas tradiciones que, en palabras de Escámez, "entendemos como un ser vivo, necesariamente conectado a lo popular y, por tanto, sujetas a un desacomplejado proceso de revisión y transformación constante".

Trabajo de campo

En esta "ofrenda documental" han colaborado los fotógrafos Nacho Alegre, Adrià Cañameras, Wai Lin Tse, Alba Yruela, Adrián Catalán y Balthazar Klarwein, así como la estilista y directora creativa Laura Ayén, quienes han hecho un trabajo de campo en el que, como cuenta Escámez, "han tenido que granjearse, en cada municipio balear –al que han llegado con una tela blanca bajo el brazo–, la confianza de las agrupaciones populares que se han puesto frente a la cámara, y de los estudiosos y artistas que les han ayudado en todo el proceso de documentación". Añade que "han tenido que vencer la desconfianza porque están desengañados de cómo en términos generales se informa sobre el floclore actual, más como una reliquia que como algo vivo y real". Balearics ha contado, además de con el comisariado y la direccion de arte de Gabriel Escámez, con las ilustraciones de Marría Pratts y el diseño de Ana Mirats. Este es un honesto documento etnográfico que nos aporta la esperanza de que la belleza y la fuerza de lo que ha creado el pueblo a través de los siglos consigue perdurar y seguir siendo relevante para la sociedad de nuestro tiempo.

1 /16
Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Acantilado de piedra marés.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Indumentaria del baile de Les Àguiles de Pollensa (Mallorca), que se remonta a la época medieval y lo realizan dos jóvenes "metidas" en águilas de cartón.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Detalle de los refajos bordados del traje de Gonella de Ibiza.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Paisaje de Formentera con la lagartija endémica de la isla y también de Ibiza (Podarcis pytiusensis), un símbolo de la identidad insular.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Detalle de un vestido de gala de la isla de Mallorca, con ricas joyas, relicarios y cruces de Malta.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Ibiza

Detalle de La iglesia de San Andrés.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Ibiza

Mujeres ibicencas exhibiendo l'anellada, un conjunto de anillos -hasta un máximo de 24 y tres por dedo-, que los novios regalan a las novias en la pedida de mano.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Ibiza

Planta endémica de las islas Baleares. En Ibiza se puede disfrutar de las actuaciones folclóricas durante las fiestas más significativas y las fiestas patronales de los pueblos de la isla.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Formentera

Integrantes del Grup de Ball Els Pastorells ataviados con los trajes típicos del Ball de Pagès, un conjunto de danzas tradicionales de Formentera que se bailan en distintas festividades, y son una forma de expresión de una sociedad fuertemente vinculada al mundo rural.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Mallorca

Dimoni Petit es un personaje que participa en el Correfoc de Sóller, un espectáculo de fuego que realiza el grupo local Esclatabutzes, y se celebra la noche del patrón Sant Bartomeu, en la que el demonio toma la Tierra por unas horas.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Mallorca

Interior de la Rectoría de Mintuïri, donde descansan los Cossiers y el Dimoni antes de llegar a la iglesia del mismo nombre. 

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Mallorca

Detalle de la bolsa ricamente bordada que lleva Joan Pelós durante la fiesta "Joan Pelós i Les Àguiles", que se celebra el día del Corpus en Pollença.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Menorca

Detalle del traje de payesa vestida para ir al pueblo. Los zapatos con hebillas están forrados con el mismo tejido que el jubón y se puede ver el detalle de las cuchilladas en la puntera. Menorca cuenta con un rico patrimonio cultural del que los menorquines se siente muy orgullosos y transmiten de generación en generación. desde 2016 se elabora el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Menorca.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Balearics es una monografía concebida como un trabajo de arte, con diseño de Ana Mirats e ilustraciones de Marría Prats.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Se han editado cien copias numeras de Balearics.

Gabriel Escámez la Cobalta libro Balearics

Está a la venta en lacobalta.com

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?