Gabriel Escámez, fundador del estudio Cobalto, un proyecto que mezcla arquitectura e interiorismo, y dirección de arte de la editora de objetos La Cobalta, lleva años divulgando la cultura popular del Mediterráneo. Como él dice, "si no sabemos de dónde venimos, no sabemos adónde vamos", y tan claro lo tiene que ha puesto toda su energía en desarrollar esta monografía, Balearics, que no solo expresa la belleza y el valor de la cultura del archipiélago balear, sino que es un derroche de amor a sus tradiciones. Estos cuatro libros, dedicados cada uno de ellos a una isla, nos muestran desde una visión contemporánea y nada nostálgica el presente de su folclore, las fiestas populares, la indumentaria tradicional, el paisaje y la gastronomía, como la esencia de unas tradiciones que, en palabras de Escámez, "entendemos como un ser vivo, necesariamente conectado a lo popular y, por tanto, sujetas a un desacomplejado proceso de revisión y transformación constante".
Trabajo de campo
En esta "ofrenda documental" han colaborado los fotógrafos Nacho Alegre, Adrià Cañameras, Wai Lin Tse, Alba Yruela, Adrián Catalán y Balthazar Klarwein, así como la estilista y directora creativa Laura Ayén, quienes han hecho un trabajo de campo en el que, como cuenta Escámez, "han tenido que granjearse, en cada municipio balear –al que han llegado con una tela blanca bajo el brazo–, la confianza de las agrupaciones populares que se han puesto frente a la cámara, y de los estudiosos y artistas que les han ayudado en todo el proceso de documentación". Añade que "han tenido que vencer la desconfianza porque están desengañados de cómo en términos generales se informa sobre el floclore actual, más como una reliquia que como algo vivo y real". Balearics ha contado, además de con el comisariado y la direccion de arte de Gabriel Escámez, con las ilustraciones de Marría Pratts y el diseño de Ana Mirats. Este es un honesto documento etnográfico que nos aporta la esperanza de que la belleza y la fuerza de lo que ha creado el pueblo a través de los siglos consigue perdurar y seguir siendo relevante para la sociedad de nuestro tiempo.