La maleta de moda en 2019 llega de la NASA y no es solo para astronautas

La firma berlinesa Horizn Studios presenta una edición limitada de la maleta M5 con el logo de la NASA y la futurista Horizn One, el equipaje de los astronautas del futuro.

1 /8
Alyssa Carson junto a la nueva maleta de Horizn Studios inspirada en la NASA.

El presente y el futuro del espacio

Alyssa Carson, de 18 años, es la imagen de la nueva maleta que Horizn Studios lanza inspirada en la NASA. La joven astronauta se está preparando en estos momentos para ser la primera persona que aterrizará en Marte. 

Maleta M5 edición limitada NASA, de Horizn Studios.

Todo un homenaje a la llegada del hombre a la Luna

A nadie debe de extrañar que sea ahora cuando se presenta dicha maleta: justo se cumple medio siglo de la misión del Apolo 11 que llevó a Neil Armstrong a ser el primero en caminar sobre la superficie lunar. El mundo entero estuvo pendiente de la hazaña. 

Maleta M5 edición limitada NASA, de Horizn Studios.

Se trata de una edición limitada

La maleta es una edición limitada del modelo M5, uno de los más populares de la firma. Como puede comprobarse lleva el logo de la NASA y una etiqueta conmemorativa del Apolo 11. 

Maleta M5 edición limitada NASA, de Horizn Studios.

Calidad aeroespacial

El equipaje de mano destaca por su color blanco con detalles en naranja y azul, por contener un cargador inteligente incorporado, así como ruedas giratorias en 360​​° y por su resistencia, ya que la cubierta dura es de policarbonato de calidad aeroespacial. 

Horizn One, de Horizn Studios.

Aún hay más...

Horizn Studios, en colaboración con la joven astronauta Alyssa Carson, también ha hecho público el diseño de un nuevo modelo que parece sacado de un filme de ciencia ficción. Se llama Horizn One y es la primera maleta expresamente pensada para viajar fuera de nuestra atmósfera. 

Horizn One, de Horizn Studios.

Diseño futurista

Horizn One está hecha de fibras de carbono mejoradas con grafeno que brindan gran flexibilidad y durabilidad. Cuenta, además, con una base electromagnética, por lo que se puede pegar a las paredes de la nave sin preocuparse de la gravedad cero.

maleta espacial de Horizn studios

Tecnología punta al servicio de los viajes espaciales

Estas son sólo algunas de las prestaciones de las que dispondrá Horizn One, cuyo precio se estima que alcanzará los 50.000 dólares cuando se ponga a la venta: pantalla inteligente, supercapacitores de grafeno y un campo de carga inductiva para almacenar energía. Todo lo que se lleve en su interior quedará protegido al vacío y, además, dispone de tecnología bacteriostática que neutraliza los gérmenes y el olor.

Alyssa Carson.

Quédate con su nombre

Alyssa Carson es la gran esperanza de la NASA. En 2016 fue la persona más joven en inscribirse en el campamento Advanced Possum Academy y es la solicitante de menor edad para acceder a la Universidad Internacional del Espacio. Desde bien pequeña ha tenido claro su destino. 

Se cumple medio siglo desde que el hombre llegara por vez primera a la Luna. Con motivo de la efeméride la marca de maletas berlinesa Horizn Studios presenta una edición limitada del equipaje de mano M5 con el logo de la NASA, ruedas giratorias en 360​​° y una cubierta dura de policarbonato de calidad aeroespacial. La maleta, como no podía ser de otra forma, cuenta con la aprobación de la que es considerada el futuro de las expediciones espaciales: la joven de 18 años Alyssa Carson, quien (si no cambia la hoja de ruta de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense) será la persona de menor edad en adentrarse en Marte.

Con la vista puesta en un futuro no tan lejano, Horizn Studios también ha querido mostrar el diseño de Horizn One, una maleta expresamente pensada para viajar al espacio. De momento no está a la venta, pero se estima que cuando lo haga alcanzará los 50.000 dólares. ¿Por qué? Principalmente por todas sus increíbles propiedades: está hecha de fibras de carbono mejoradas con grafeno, una base electromagnética que permite que pueda literalmente pegarse a las paredes de una nave espacial, pantalla inteligente y un campo de carga inductiva capaz de almacenar energía. Increíble es poco.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?