Cruz Novillo: el diseñador que dio forma al imaginario visual de España, LAUS de Honor 2023

Responsable de alguno de los logotipos más reconocibles de nuestro país, desde medios de comunicación, instituciones o partidos políticos, el diseñador y artista plástico José María Cruz Novillo ha sido reconocido con el premio honorífico que concede anualmente la ADG-FAD, el LAUS de Honor 2023.

Cruz Novillo

Cruz NovilloFoto: Sílvia Poch

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El logotipo del puño y la rosa del PSOE, la bandera de la Comunidad de Madrid, el escudo de la Policía Nacional o la imagen de marca de Correos, Repsol o Renfe, o la Fundación ONCE han salido de la creatividad de un mismo hombre, José María Cruz Novillo, el diseñador gráfico que más ha contribuido al imaginario visual de la España de los 70 y 80, cuando el país entraba en la modernidad a través de la comunicación visual.

En reconocimiento a sus aportaciones al diseño y al impacto cultural de su trabajo en el imaginario colectivo, la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos acaba de otorgarle el Premio Laus de Honor, un homenaje que es "toda una sorpresa, 45 años después de haber ganado el Laus por primera vez", como nos confiesa Cruz Novillo, que es pintor, escultor, grabador y diseñador.

 

Una carrera llena de éxitos

Nacido en Cuenca en 1936, empezó a trabajar en Madrid como dibujante en Publicidad Clarín, viviendo desde entonces en Madrid. En 1959 comenzó a colaborar como diseñador industrial en SEDI (Sociedad de Estudios del Diseño Industrial) y cuatro años después fue seleccionado para formar parte del equipo de artistas del Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York.

Fue en 1965 cuando decidió crear su propio estudio de diseño, desde donde realizó sus trabajos más conocidos. A él le debemos los logotipos de Correos, Banco Pastor, Tesoro Público, COPE, Grupo PRISA, Diario 16, El Mundo, El Economista, La Gaceta de los Negocios, Antena 3 Radio, Endesa, Construcciones y Contratas, Ministerio de Educación y Ciencia, Icex, Red Eléctrica, Quinto Centenario del Descubrimiento de América, los billetes del Banco de España, Visionlab o Fundación ONCE, por citar algunas. También ha trabajado para el Cuerpo Nacional de Policía, una colaboración que recuerda con cariño: "Creo que aún más importante que el escudo que dibujé en los 80 fue mi decisión de cambiar el color marrón de los uniformes por el color azul oscuro. El nombre despectivo "maderos" tenía que ver con un color tan inadecuado", apunta y añade: "la fuerza que tiene el buen diseño para transformar la percepción que tenemos de las cosas es enorme, y con una inversión bajísima para los efectos que produce".

Logos

Logos

Suyo es el logotipo del PSOE, un trabajo que le sigue dando satisfacción: "Que el PSOE continúe usando el puño y la rosa que dibujé hace 45 años, sin la menor modificación, me hace mucha ilusión y no tanto por orgullo personal como por haber sido útil a mi cliente. Por eso sufro tanto cuando veo como muchas de mis marcas son sustituidas por otras que casi nunca aportan mejoras sobre lo que había. Pero lo intento encajar deportivamente", nos confiesa quien recuerda sus encargos más difíciles, "por volumen de trabajo", los logos para Renfe y Repsol. "También fue complicado el diseño de la bandera y el escudo de la Comunidad de Madrid, por todas las connotaciones que rodeaban a ese encargo que hicimos con Santiago Amón", añade.

Repsol

Repsol

A lo largo de las décadas, Cruz Novillo ha dejado su marca en el imaginario urbano y cotidiano de los ciudadanos. Actualmente está trabajando con el Colegio de Ingenieros de Caminos, la bodega Terras Gauda, el CSIC y el Ministerio de Ciencia e Innovación. "No estaría mal recibir una llamada de Mercadona o de El Corte Inglés. También me haría mucha ilusión trabajar en la marca Adidas, en Tesla o en Pepsi, porque creo que tienen margen de mejora", cuenta el creativo, que ha sido reconocido con el Premio Nacional de Diseño (1997), la Medalla de Oro de las Bellas Artes (2012), Cartero Honorario de Correos (2019) y es académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Abc animal de Cruz Novillo

Abc animal de Cruz Novillo

Apuesta por la sencillez y la calidad

El estilo distintivo de Cruz Novillo se caracteriza por su enfoque en la simplicidad y el juego con formas geométricas. "La famosa frase atribuida a Einstein ‘todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple’ es esclarecedora. La simplificación no debe ser una meta, sino una consecuencia de decisiones previas que son conceptuales y donde lo más relevante, casi lo único importante, es la calidad de la idea. Dicho de otra manera, no hay forma de hacer un buen proyecto de diseño si la idea de la que parte no es buena, por enormes que sean los recursos humanos o económicos que lo desarrollen", asegura el experto.

 

Su trabajo como cartelista

Cruz Novillo también ha diseñado los carteles de películas míticas del cine español como y cuenta que debe esta actividad como cartelista a su amistad con Elías Querejeta y José Luis Borau, "que me presentó a sus amigos. La suerte es que eran luis García Berlanga, Carlos Saura, Víctor Erice, Montxo Armendáriz, Gutiérrez Aragón, Gracia Querejeta o Fernando León de Aranoa. Todo gente de enorme talento que, además, tuvo la generosidad conmigo de aceptar las ideas que les proponía para sus películas, algunas muy osadas para la época", detalla quien ya lleva diseñados 80 carteles, entre ellos el de Ana y los lobos, de Saura, El Espíritu de la colmena, de Erice, Barrio, de León de Aranoa o El hombre que diseñó España, la película documental dedicada al trabajo de Cruz Novillo.

Carteles de películas

Carteles de películas

 

Vinculación artística

Su prolífica carrera incluye también la incursión en el arte, que empezó en 1972 en la galería Skira de Madrid, y desde entonces ha expuesto regularmente sus pinturas, esculturas, grabados en escenarios nacionales e internacionales. En 1977 participó en la Bienal Internacional de Sao Paulo, a la que le siguieron su presencia en las Ferias de Arte FIAC de París, Bassel Art o Art Cologne. Es un habitual de ARCO desde 1985.

 

Logo PSOE

Logo PSOE

 

Un estudio junto a su hijo

A sus 87 años, sigue en activo, con una rutina que empieza con un rotulador negro de punta fina con el que escribe. "De toda la vida las ideas me han surgido a partir de un análisis escrito, conceptual, y tengo la sensación de que el corazón ha intervenido, a veces, tanto o más que el cerebro. Solo cuando esa primera fase está avanzada nos ponemos a dibujar y no recuerdo ni una ocasión en que le haya enseñado a mis clientes dos o más ideas simultáneamente, pues considero que esa elección me ha cambiado la vida".

Trabaja en Cruz más Cruz, un estudio multidisciplinar de diseño y arquitectura, especializado en crear identidades corporativas y lo hace junto a su socio e hijo Pepe, –"me encanta tenerlo de compañero", asegura- en un singular estudio en el centro de Madrid, donde siguen creando proyectos destinados a formar parte del imaginario colectivo.

 

 

 

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?