COS y Snarkitecture crean un laberinto de canicas
Un gran pista de metálica suspendida por la que descienden canicas de vidrio podrá verse estos días en la Gana Art Gallery de Seúl
10.000 canicas de vidrio forman un mar de vidrio.
Ésta será la tercera colaboración del estudio de Nueva York y la marca de ropa minimalista, filial de H&M. Tras las intervenciones en las tiendas de Milán y Los Ángeles, ahora es el turno de la capital de Corea del Sur, para la que han creado la instalación Loop, un juego de niños a lo grande.
El circuito está formado por cuatro pistas metálicas teñidas en lila.
Para esta ocasión se eligió una galería de arte con un espacio completamente blanco en el que pudieran destacar los cuatro raíles serpenteantes colgados del techo teñidos en color lila. Cada 10 segundo una canica de vidrio recorre los 500 metros de vías hasta terminar cayendo en el suelo de una habitación contigua, donde se dibuja un mar de miles de canicas blancas.
El sistema de raíles copia un tradicional juego de niños.
Un agujero creado en la pared escupe las bolas de cristal para que recorran el laberinto. Una vez que caen al suelo permanecen durante un tiempo sobre el pavimento hasta que son absorbidas por un orificio que las vuelve a conducir hasta el lugar de partida. Los creadores explicaron que la intención era componer un espacio con reminiscencias lúdicas, pero contemplativo, en el que el ruido de las canicas pudiera generar un sonido de efecto relajante para los visitantes.
Completado el circuito, las bolas caen en otra sala.
COS presentará también una versión en miniatura de la instalación en su tienda de Cheongdam, en Seúl, que sus compradores podrán disfrutar paralelamente durante el tiempo que duré la instalación en la galería de arte. Con este proyecto se pone de manifiesto el empeño de la marca de ropa COS por indagar en los límites de la moda y establecer alianzas con diseñadores y artistas. Ejemplo de ello fuero sus colaboraciones con Studio Swine en una instalación para la Semana de la Moda de Milán o con el diseñador holandés Oliver van Herpt, con el que crearon seis floreros de arcillas con impresoras 3D.
Karin Gustafsson, de COS, y Alex Mustonen, de Snarkitecture.
Snarkitecture está compuesto por el dúo de artistas Daniel Arsham y Alex Mustonen, quienes exploran en su obras la relación entre arte y arquitectura. Además de Loop, en el pasado han creado otras instalaciones en las que trabajaban conceptos parecidos. Marble Run, que en castellano se traduce como "circuito de canicas", presentada en la Art Basel de Miami Beach en 2014, reprodujo una escultural reinterpretación del popular juego infantil en blanco y negro.