¿Conoces la historia de los relojes Rolex?

A Rolex se le ha vinculado tradicionalmente con la búsqueda de la excelencia en el deporte, pero la marca suiza es también una gran aliada de la arquitetura.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /8
Centro de Aprendizaje Rolex en Lausana

El ejemplo mas notable de la estrecha relación del a marca con la arquitectura es el Centro de Aprendizaje Rolex en el Campus de la Escuela Politécnica de Lausana (Suiza), diseñado por Kazuyo Sejima y Ryúe Nishizawa en 2010.

Kazuyo Sejima y Yang Zhao durante la iniciativa mentores de ROlex

Además de diseñar el edificio, Kazuyo Sejima formó parte del programa de Mentores de la firma relojera, tutelando el trabajo de Yang Zhao en 2013.

 

Peter Zumthor y Gloria Cabral en el programa mentores de Rolex

El arquitecto suizo Peter Zumthor tuteló el trabajo de la colombiana Gloria Cabral en 2015.

Simon Kretz and David Chipperfield 2

David Chipperfield formó parte del programa en 2018 junto a Simon Kretz.

Sir David Adjaye junto a Mariam Kamara

En la última edición (2020), Sir David Adjaye ha hecho tándem junto a la arquiteta Mariam Kamara.

Imagen nocturna de uno de los laterales del edificio

Imagen nocturna de uno de los laterales del edificio

Entrada del centro de aprendizaje de Rolex en Lausana

La arquitectura del estudio SANAA se caracteriza por el juego de vacíos que construyen preciosos tránsitos como el que vemos en la foto, la plasticidad de las formas es poesía pura que parece que vaya a cobrar vida en cualquier momento

RolexLearningCenter1 ©Alain Herzog EPFL

La preciosa relación que Rolex ha creado con la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Suiza) se materializa en este edificio, lleno de curvas fluidas que se ha convertido en un emblema de la ciudad.

El éxito de Rolex está ligado al espíritu de empresa de su fundador, Hans Wilsdorf (1881-1960), el primer relojero en soñar con un reloj de pulsera que fuera fiable y elegante.
La historia de la marca se asimila en gran medida a la del Oyster, el primer reloj de pulsera hermético nacido en 1926. Una innovación a la que le seguirían otras no menos fundamentales para el mundo de la relojería como el rotor Perpetual (1931), el primer sistema de cuerda automática para reloj de pulsera con su rotor libre, y con las que Rolex cimentaría su imagen de excelencia y perfección. Por eso no es de extrañar que la marca siempre haya tenido una afinidad natural con el mundo de las artes y, especialmente, la arquitectura.

A través del vanguardismo de sus sedes - como el Centro de Aprendizaje Rolex en Lausana, diseñado por Kazuyo Sejima y Ryüe Nishizawa, del extinto estudio de arquitectura SANAA - y de la mentoría de jóvenes arquitectos en el marco de la Iniciativa artística Rolex para Mentores y Discípulos, que desde 2002 reúne en cada edición a figuras consagradas y creadores emergentes, la marca rinde homenaje a una disciplina que refleja sus mismo valores de meticulosidad en los detalles y combinación constante de estética y funcionalidad.

Por ella han pasado importantes nombres como David Chipperfield, Kazuyo Sejima, Alvaro Siza, Peter Zumthor o Sir David Adjaye, en lo que a arquitectura se refiere, pero las disciplinas van más allá, y han conseguido reunir a personalidades de la talla de Olafur Eliasson, Peter Hockney, Mario Vargas Llosa, Anish Kapoor, John Baldessari o Alfonso Cuarón. Para la edición de 2020-2022 serán Spike Lee, Phyllida Lloyd, Lin-Manuel Miranda y Carrie Mae Weems los encargados de asesorar a los jóvenes talentos participantes.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?