16 razones por las que no puedes perderte este festival de artesanía y diseño independiente

Festivalet 2019 se celebrará del 14 y 15 de diciembre, en el Museo Marítim de Barcelona, con los productos de los mejores diseñadores y creadores independientes.

1 /16
La Cabellera de Berenice Festivalet

La Cabellera de Berenice nació en 2015 como una nueva propuesta de joyas contemporáneas hechas con materiales de primera calidad. Detrás de ella está Alberto Viso, quien tenía la necesidad de crear y expresar algo diferente dentro del mundo de la joyería. ​Sus colecciones, que se diseñan y producen en pequeña escala y bajo demanda en talleres de Barcelona, se inspiran en los iconos y símbolos de la mitología antigua, así como en las constelaciones y las estrellas.

Antic Mallorca Festivalet

Antic Mallorca renueva y le da un toque contemporáneo a la artesanía balerar. Sus bolsos están hechos con hojas de palmito recogidas y secadas a mano en Mallorca, así como elaborados al más puro estilo tradicional por Ses Madones de sa Llata, toda una institución en la isla, y una nueva generación de discípulas que quieren continuar y preservar esta tradición. Del mismo modo, están bordados con cintas de algodón, mucho cuidado y ninguna prisa en las soleadas tardes del Pla de Mallorca. La utilización de materiales naturales, la elaboración a mano o la preocupación porque los objetos duren son los pilares de estos bellos bolsos y complementos, ya que también producen pulseras y collares.

Walk With Me Festivalet

El proyecto, fundado por Pablo Baqué y Deira Reina, empezó como una editorial en la que se desarrollaban mapas de los barrios de Madrid en colaboración con distintos ilustradores locales como Ricardo Cavolo o el arquitecto Gonzalo Del Val. No obstante, tiempo después Walk With Me dio el paso de crear sus propias mochilas, bolsos y complementos de viaje en los que los mejores materiales y las geometrías se funden con el diseño más contemporáneo. Trabajan con una mezcla de cuero reciclado y látex natural del todo sostenible. 

Pena Jewels Festivalet

Tras empezar una carrera como publicista, Miriam Álvarez decidió explorar nuevos campos. Así fue como acabó en Lisboa y se impregnó de la sabiduría de los joyeros artesanos portugueses. Tras este aprendizaje volvió a España y en 2011 fundó en Ibiza su propia marca, Pena Jewels, que desde entonces produce piezas de joyería para hombres y mujeres conjugando el diseño con las técnicas tradicionales.

Amalia Vermell Festivalet

Pamela Pérez, graduada por la Escuela Massana, en 2011 fundó en el corazón de Barcelona Amalia Vermell, una marca que diseña y produce joyas en ediciones limitadas hechas cien por cien a mano. Toda su producción la realiza en su taller y colabora con proveedores locales porque cree en los productos de proximidad. Como ella mismas afirma, creo "piezas que brillan sin ser diamantes, ya que tienen luz propia".

Material Festivalet

La artista, ilustradora y diseñadora gráfica colombiana Andrea Gómez en 2018 decidió crear Material, una firma que según ella "crea objetos utilitarios que evolucionan del choque entre su contenido simbólico y su materialidad". La arqueología, la ciencia, el arte y la filosofía están muy presentes en sus pañuelos y jarrones cerámicos de porcelana: hay desde homenajes al zoólogo británico Desmond Morris hasta estampados que reivindican la figura de Epicuro.

Fugacargo Festivalet

¿Estás pensando en comprar una mochila o un accesorio para lucir en tu próximo viaje? En ese caso deberías conocer a Fugacargo, una marca que lo reduce todo a su más mínima expresión y que fabrica a mano todos sus diseños en España. Sin duda, es una marca especialmente pensada para todas aquellas personas en constante movimiento que buscan un producto de altísima calidad que, encima, es sostenible. 

Calzefratelli Festivalet

Antonio Caparrelli se dio cuenta de que el tradicional calcetín italiano 100% de algodón tenía un pequeño defecto: la dificultad para unir el par. En un armario donde todos los calcetines son de un mismo color, encontrar el par es una tarea mucho más complicada que en otros donde abundan los colores y los estampados. Así es cómo ideó Calzefratelli, una marca que produce calcetines con lo mejor de los clásicos y un punto de diseño e innovación: un pequeño dibujo en píxel art que ayuda a juntar el par.

Fauna y Flora Festivalet

Desde 2011 Marta y Òscar cuentan con un taller en La Garrotxa que convirtieron en el centro de operaciones de Fauna y Flora, una marca de joyas cuyas piezas, como su nombre bien indica, invitan a conectar emocionalmente con la Naturaleza. No solamente impulsan un modelo de negocio sostenible y respetuoso con el medioambiente, sino que además apuestan por la producción local, el empleo de materiales naturales en sus diseños y el uso de un packaging biodegradable.

Ölend Festivalet

Ölend es una firma de mochilas fundada en 2012 en Barcelona por Adriana Dumon, Fran Rios y Antonio Longás comprometida con los productos de alta calidad, 100% locales y producidos con mucha paciencia y cuidado. Sus modelos están inspirados en el espíritu de los alpinistas de los años 40 y 50 y, al tratarse de productos exclusivos, aseguran que jamás hay ni habrá dos mochilas iguales.

Après Ski Festivalet

Après Ski nació en la capital catalana en el año 2009 de la mano de Lucía Vergara. Sus diseños nacen de la observación de diferentes culturas y tradiciones, buscando por encima de todo la autenticidad de personas y lugares a través de libros y viajes. Más allá de sus gafas de sol, sus joyas tienen una marcada influencia de antiguas civilizaciones como la africana o la egipcia.

Siesta! Festivalet

Las porqueres son unos zapatos que originalmente utilizaban los criadores de cerdos, pero con el tiempo se han convertido en un objeto de deseo internacional para los amantes del calzado más cómodo e informal. Una de las empresas que más ha contribuido a esta nueva realidad es la mallorquina Siesta!, que crea todos sus vistosos modelos a partir de materiales reciclados que provienen de automóviles.

Two Hands Madrid Festivalet

Roberto y Carlos crearon en 2017 Two Hands Madrid, una firma de preciosos bolsos de pie que desde la capital confecciona todos sus modelos con calma y poniendo especial atención hasta al más mínimo detalle. Las líneas rectas marcan la batuta de sus diseños (no por casualidad Carlos es arquitecto de formación), los cuales mudan de piel fruto del paso de la piel por tintes vegetales que no dañan el medio ambiente.

Anna Champeney Foulard de Cashmere Festivalet

Fulares y echarpes, aunque también mantas y cojines. Desde 2005 el estudio textil de Anna Champeney se encuentra en una aldea en las montañas de Ourense. Sus colecciones son totalmente artesanales y se elaboran con tintes de origen natural, empleando desde raíces hasta flores, pasando por cortezas de árboles locales. El lujo del más suave merino o cachemir, la tersura y frescor del lino, y la inteligente versatilidad de la lana de oveja local vertebran estos modelos que se hacen por encargo y, por consiguiente, son un regalo ideal personalizado.

Berta Riera Festivalet

Berta Riera confecciona con sus propias manos desde Barcelona joyas delicadas de oro, plata, latón y piedras semipreciosas. Su objetivo es que todas aquellas personas que las luzcan sientan el mimo que ella misma le pone a todas las piezas. Según su creadora son mucho más que un simple complemento de artesanía: destilan amor y hasta sus propios sentimientos. 

Zapato Feroz Festivalet

En esta nueva edición del Festivalet no solamente podrán descubrirse productos para adultos. Zapato Feroz crean calzado infantil muy blandito para los más pequeños de casa. Todos sus modelos cuentan con una suela antideslizante; son 100% de piel, libre de cromo y tóxicos; disponen de una plantilla extraíble, encajable y antibacteriana, y un refuerzo blando en la parte trasera para que no se deformen. Los primeros pasos son muy, pero que muy importantes. 

Desde 2009 la barcelonesa feria Festivalet es un punto de encuentro para los mejores diseñadores y artesanos independientes de nuestro país. Este año, los días 14 y 15 de diciembre, celebra su decimosegunda edición en el Museo Marítim de Barcelona. Y, como viene siendo costumbre, todas las personas que se acerquen hasta ahí solamente se encontrarán y podrán comprar productos de primer nivel que derrochan amor y pasión por el trabajo bien hecho.

Ahora, más que nunca, es tiempo de replantearnos la forma en la que consumimos. Comprando a pequeños creadores, como los que se dan cita en Festivalet, no solamente se ayuda a la economía local y a esos artesanos que producen en sus propios talleres y fábricas, sino que además se reduce el impacto ambiental al adquirir productos de proximidad. A las puertas de la Navidad, sin duda, en estas dos jornadas encontrarás el regalo perfecto. En este primer artículo especial hemos querido detenernos en algunas de las marcas que participarán y que podrás llevar contigo, ya sea mediante ropa, joyas, bolsos o complementos. Aunque no te preocupes: en el caso de que no estés por Barcelona esos días, durante todo el año puedes adquirir estos productos a través de su tienda online. ¡Arquitectura y Diseño no faltaremos a la cita!

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?