Cómo limpiar la tapicería de un sofá (y no desesperar en el intento)

El sofá es uno de los muebles más importantes del salón y hay que cuidarlo. Sea de piel o esté tapizado en un tejido sintético o de algodón, te descubrimos los trucos para que el de tu casa se mantenga limpio y en perfecto estado.

La constancia eliminando el polvo y la suciedad son claves para mantener el sofá a punto. En la imagen, sofá Pummba.

La constancia eliminando el polvo y la suciedad son claves para mantener el sofá a punto. En la imagen, sofá Pummba.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Es uno de los lugares de nuestra casa en el que más tiempo pasamos y por eso deseamos que esté bien limpio. El sofá es uno de los grandes protagonistas del salón, tiene mucho uso y como tal requiere de un buen mantenimiento. Aunque puede asustar enfrentarse a la limpieza de este mueble de gran tamaño, limpiarlo es más fácil de lo que parece. Tan solo debes asegurarte de hacerlo de la manera adecuada y te desharás de suciedad, polvo, pelos y cualquier tipo de partícula que se encuentre tanto en su superficie como en los espacios más recónditos.

Primeros pasos para limpiar un sofá

Antes de comenzar con la limpieza de las fundas o del propio sofá, hay que revisar los materiales con los que se ha fabricado el mueble y, a ser posible, atender a las indicaciones del fabricante con respecto a su limpieza y cuidados. No es lo mismo limpiar un sofá de piel, que uno sintético o uno tapizado con tejido de algodón, por ejemplo. Si queremos utilizar productos específicos conviene que sepamos con qué tipo de telas y materiales estamos tratando. En algunos, una parte del sofá es desenfundable y los tejidos se pueden lavar en la lavadora, que es la opción más cómoda e higiénica.

Cada vez más, los sofás cuentan con fundas lavables

Cada vez más, los sofás cuentan con fundas lavables Foto: Eugeni Pons

Aunque se aspire o se cepille el sofá de forma habitual, es necesario hacer una limpieza a fondo tal como explica Begoña Pérez, conocida como La Ordenatriz en su libro Limpieza, orden y felicidad (Ed Planeta). Según la experta, si el sofá no está muy sucio, es suficiente un gesto tan sencillo como repasar toda la superficie con una bayeta de microfibra nueva humedecida. "Esto elimina tanto el polvo como la suciedad superficial", asegura.

Por supuesto, antes de entrar en materia y descubrir cómo limpiar la tapicería de un sofá, lo primero que tienes que hacer es leer y seguir las instrucciones del fabricante. Si en la etiqueta especifica que no utilices un determinado producto, simplemente no lo hagas.

Cuando hay mascotas

Aunque convivir con animales de compañía no cambia mucho el procedimiento de limpieza, sí requiere que el aspirado previo sea más exhaustivo, de hecho con mascotas conviene aspirar incluso las fundas antes de meterlas en la lavadora, aunque sean lavables. Un consejo: hazte con un aspirador de mano, especialmente útil cuando tienes una visita inesperada y quieres dejar el sofá impoluto en cuestión de minutos.

salon con perro

salon con perro

¿Y los sofás de piel?

Una de las ventajas de los sofás de piel es que tienden a repeler muy bien las manchas, especialmente si se realiza un mantenimiento constante. En su manual, la Ordenatriz indica que hay que tener en cuenta que su aspecto irá cambiando un poco con el paso del tiempo y el uso. Para limpiar este tipo de sofás, según la experta lo primero que se debe hacer es "pasar la aspiradora haciendo hincapié en los pliegues y repitiendo el proceso si es necesario". Después, la opción más sencilla es pasar una bayeta de microfibra humedecida en agua, "que sirve como limpieza de mantenimiento".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?