Cómo cultivar romero en casa y sus propiedades medicinales y culinarias

El romero es una planta cuyo aroma y sabor característico ha sido utilizado durante siglos en la cocina. Además de sus usos culinarios, el romero también es conocido por sus propiedades medicinales y su simbolismo en diferentes culturas.

El romero es una planta altamente utilizada en el ámbito gastronómico y medicinal

El romero es una planta altamente utilizada en el ámbito gastronómico y medicinal

Raquel Suárez
Raquel Suárez

Redactora web de Arquitectura y Diseño especializada en interiorismo y estilo de vida

Para preparar carnes (especialmente cordero y pollo), pescados y verduras asadas, o, incluso, para elaborar infusiones y fragancias aromáticas, entre otras muchas cosas, el romero es una planta que ha ganado una gran popularidad y reconocimiento en diferentes culturas debido a sus diversos usos y beneficios. Además, su belleza y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo hace que se utilice en jardines y paisajes, tanto de manera individual como junto a otras especies. Tras haber realizado una selección con los trucos para cultivar la albahaca como todo un experto, en esta ocasión traemos una guía completa sobre esta versátil planta aromática.

¿Qué es?

El romero es una planta perenne perteneciente a la familia de las Lamiáceas, originaria de la región mediterránea. Es conocida tanto por su aroma como por sus diversas propiedades medicinales y culinarias. Este arbusto de tallos leñosos puede alcanzar una altura de hasta un metro. Sus hojas son pequeñas, lineales y de color verde intenso, con un borde enrollado que les da una apariencia característica. Las flores del romero son de pequeño tamaño y sus colores pueden ir desde el azul y púrpura hasta el blanco.

La planta de romero tiene múltiples beneficios

La planta de romero tiene múltiples beneficios

Para qué puedes usar el romero

En el ámbito culinario, el romero es ampliamente utilizado como hierba aromática. Sus hojas se pueden agregar, tanto frescas como secas, a una infinidad de platos. La planta aporta un sabor distintivo que complementa muy bien otros ingredientes. Además, su aceite esencial se utiliza en la industria alimentaria como saborizante.

Sin embargo, el romero no solo es apreciado por su sabor, sino que también se le atribuyen propiedades medicinales. Contiene compuestos antioxidantes, como ácido rosmarínico y flavonoides, que pueden proporcionarle beneficios a nuestra salud. Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores de cabeza, mejorar la digestión, estimular la circulación y fortalecer el sistema inmunológico. Además, tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un ingrediente común en productos para el cuidado de la piel y el cabello, como cremas, lociones y aceites. 

En decoración, las ramitas de romero se pueden emplear para hacer ramos aromáticos, coronas o incluso saquitos de hierbas para perfumar armarios y cajones. También se puede agregar a arreglos florales para añadir fragancia y un toque de verde.

 

El romero se usa como saborizante en la cocina

El romero se usa como saborizante en la cocina

Significado simbólico

El romero tiene un simbolismo especial en diferentes culturas. En la antigua Grecia, se asociaba con la memoria y se colocaba en las tumbas como un símbolo de recuerdo. En la cultura romana, se creía que el romero era un símbolo de amor y fidelidad y también se utilizaba como ofrenda para sus dioses.

Además, a lo largo de la historia, se ha atribuido al romero diferentes poderes y creencias. Se consideraba que esta planta tenía propiedades protectoras contra el mal de ojo y los espíritus malignos. También se utilizaba en rituales de purificación y para alejar la mala suerte.

Trucos para cuidar el romero como un experto

  1. Coloca la planta en un lugar donde reciba una buena cantidad de luz solar.
  2. Asegúrate de plantarlo en una mezcla de tierra que permita un buen drenaje.
  3. Evita el exceso de riego, ya que el exceso de humedad puede provocar el deterioro de las raíces. Deja que la capa superior del suelo se seque antes de regar nuevamente.
  4. Poda regularmente la planta. Recorta los tallos más largos y débiles para fomentar el crecimiento y prevenir posibles enfermedades y plagas.
  5. Aunque el romero es resistente, el frío en exceso puede dañarlo. Si vives en un área con inviernos fríos, considera proteger el romero trasladándolo a un lugar más cálido durante los meses con temperaturas bajas.
  6. Evita el exceso de fertilizante, ya que puede afectar negativamente el sabor de las hojas.
  7. Inspecciona regularmente la planta y toma medidas para controlar cualquier plaga o enfermedad de manera temprana, utilizando métodos naturales o productos específicos si es necesario.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?