Las citas imprescindibles de la Barcelona Design Week

Vuelve la cita anual sobre diseño y creatividad en la Ciudad Condal, Barcelona Design Week, y te preparamos la agenda con la programación que no te puedes perder.

Barcelona Design Week

Barcelona Design Week

Tras un primer evento dirigido a un público más profesional, la Barcelona Design Week regresa del 7 al 30 de octubre a la Ciudad Condal. En su 16ª edición vuelve a concebirse como una gran fiesta de la creatividad gracias a su programa de más de 80 actividades relacionadas no solo con el diseño, sino también con la gastronomía, el urbanismo o la sostenibilidad. Con su lema de este año, 'Think, Design, Act', el certamen propone el diseño como herramienta "hacer frente a los retos que tenemos por delante: pensar en clave diseño, diseñar e implementar nuevas soluciones, modelos y entornos más sostenibles, económicamente viables y enfocados a las necesidades reales de las personas". Aquí te desgranamos algunas actividades imperdibles de su programación.

Cubos para descubrir el diseño

A lo largo de toda la avenida Diagonal, una importante arteria de la ciudad con una longitud de cerca de 12 kilómetros, se exhibirá una instalación urbana de ocho cubos que explican el papel que juega el diseño en el día a día en relación con diferentes ámbitos: artesanía, digitalización, bienestar, comida…

Exposiciones

La galería de diseño Il·lacions de Barcelona inaugura su nuevo espacio en La Rambla con seis exposiciones. "La idea consiste en ofrecer a seis de nuestros diseñadores propios un espacio para explicar sus inquietudes o sus últimos proyectos, muy potentes todos ellos, pero que no tienen dónde mostrarse. Hemos querido iniciar esta etapa ofreciendo mucho músculo creativo de la ciudad", dice Xavier Franquesa, director de la galería. Estas muestras son: el proyecto coral Objects in the Bauhaus Kitchen, que explora las intersecciones entre arte, diseño y gastronomía; Biografía de una silla, que muestra sillas fabricadas con plástico reciclado proveniente de envases de detergentes y convertidas en piezas únicas por Oiko Design Office; Delantales, con prendas de Josep Abril; IX, El instinto animal, el último proyecto de arquitectura dinámica de Msubiràs by Bianna Creative Lab; Roca Recicla, comisariada por Andreu Carulla para reducir a cero los residuos generados por el uso del diseño, y Soupe, de Elsa Yranzo una instalación participativa que invita a la reflexión sobre la importancia de la invención de la sopa.

Objects in the Bauhaus

Objects in the Bauhaus

Objects in the Bauhaus

El proyecto coral "Objects in the Bauhaus Kitchen" que explora las intersecciones entre arte, diseño y gastronomía.

B Citizen Lab

Barcelona Design Week City Festival acogerá B Citizen Lab, un espacio de encuentro, aprendizaje y generación participativa de ideas para favorecer la construcción de una ciudad más próspera, inclusiva y sostenible

Food Design Week

A través de talleres de cocina, exposiciones y charlas centradas en mundo culinario se enseñarán técnicas para combatir el desperdicio alimentario o a descubrir la estrecha relación del arte y la gastronomía.

Como iniciativa contra el despilfarro alimenticio, el Restaurante Leka presenta el 27 de octubre un workshop para convertir descartes en snacks para mascotas.

Como iniciativa contra el despilfarro alimenticio, el Restaurante Leka presenta el 27 de octubre un workshop para convertir descartes en snacks para mascotas.

Visita a la fábrica de Marset

El 21 de octubre la firma de luminaria abre las puertas de su nueva sede en Terrasa (con servicio de transporte) para conocer las últimas colecciones y las nuevas instalaciones que acogen las oficinas, la fábrica y el jardín.

Recorrido entre piezas de diseño

Con motivo de la Barcelona Design Week, la firma Ondarreta ha vestido sus piezas de mobiliario con tejidos de la danesa Gabriel. El conjunto forma una cuidada selección de piezas firmadas por algunos de los diseñadores y estudios de diseño más prestigiosos del ámbito nacional como Estudi{h}ac, Yonoh Creative Studio, Ximo Roca Diseño, Silvia Ceñal, Nadia Arratibel y Ander Lizaso. El inspirador recorrido puede verse en el showroom de Gabriel.

El mejor diseño es invisible

Del 14 de octubre al 11 de noviembre, la galería Santa & Cole va a proyectar el documental André Ricard, el diseño invisible en el que Poldo Pomés expone la trayectoria del creador, así como su importante aportación al diseño industrial en España. A lo largo del reportaje, Ricard cuenta la historia de sus piezas más emblemáticas y desgrana sus distintas experiencias con reconocidos arquitectos, diseñadores, y otras grandes figuras de distintas generaciones.

El universo creativo de Miguel Milá

La firma Trenant está especializada en recuperar la artesanía local con ediciones de muebles y objetos contemporáneos elaborados con fibras naturales. Coincidiendo con el certamen presenta las colecciones Cerca, Room y Salvador, todas firmadas por Miguel Milá y elaboradas en ratán, fibra de la que el diseñador siempre ha sido un enamorado. El martes, 19 de octubre, Salvador Mas, creador de Trenat, presentará las tres colecciones que conforman la exposición.

Matèria acoge la exposición por su admiración hacia la obra de Miguel Milá y al trabajo de la firma Trenat. Las piezas expuestas durante el certamen estarán a la venta.

Matèria acoge la exposición por su admiración hacia la obra de Miguel Milá y al trabajo de la firma Trenat. Las piezas expuestas durante el certamen estarán a la venta.

Dos elefantes, una butaca y una silla normal

Isist Atelier, editora de piezas de diseño experta en cuero, ha elegido el showroom de MINIM Barcelona para presentar, en primicia, tres novedades de su colección. Las nuevas creaciones son la butaca Cubica, una reedición de un clásico del diseño de Antoni Bonet; la elefanta María, una pieza decorativa que Antoni Arola diseñó para su hija en la década de los 90; y la silla Normal, un diseño de Andreu Carulla para el nuevo restaurante de los hermanos Roca. Estas piezas se exhibirán junto a toda la colección de clásicos del diseño que la marca recuperó y reeditó en 2020, tras la incorporación de Andreu Carulla como nuevo director creativo. El espacio aglutina piezas curiosas y cotidianas, como el leñero y el aireador de whisky de Coderch, la silla Tiracord y el taburete Delta de Jordi Vilanova y el espantamoscas de Miguel Milá. La butaca BFK de Antonio Bonet, pieza insignia de la marca, tampoco faltará en esta cita.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?