Christo y Jean-Claude, el matrimonio artístico por excelencia

Un homenaje a esta icónica pareja artística, a dos de los mayores innovadores, a sus islas y edificios envueltos que expandieron la idea lo que hasta entonces se consideraba el arte. La exposición recoge una decena de sus proyectos históricos.

Milena Güell

Directora de Arte y Fotógrafa

Christo y Jean-Claude formaron uno de los matrimonios artísticos más influyentes del Siglo XX. Objetos, edificios emblemáticos o grandes espacios públicos fueron envueltos. Su trabajo fue llevar a cabo espectaculares superproducciones, sus obras eran ambientes que trascendían todo lo preconcebido como arte; iban mucho más allá de la pintura, la escultura y la arquitectura, traspasando también el land-art o el arte conceptual. Un nuevo registro en el mundo del arte.

Christo y Jean Claude en su estudio junto con algunos objetos envueltos. Los inicios de sus proyectos "empaquetages"

Christo y Jean Claude en su estudio junto con algunos objetos envueltos. Los inicios de sus proyectos "empaquetages"

Christo, el principal ideólogo de la pareja, estudió en la academia de Sofía y Praga pero, desilusionado con la situación política, abandonó Bulgaria en un tren de mercancías y se mudó a París, ciudad en la que, siendo él aún pintor, conocería y se enamoraría de Jean-Claude. En 1960 abandonó la pintura, empezaron ahí a nacerle sus primeras obras "empaquetages", por aquel entonces el proyecto consistía en envolver pequeños objetos como latas, cajas, botellas,... con plástico o tela.

Rideau de Fer fue su primer proyecto de dimensiones monumentales; lo llevaron a cabo en 1962, una declaración en contra del Muro de Berlín. Sin advertir a las autoridades, bloquearon la parisina Rue Visconti con barriles de petróleo, lo más sorprendente fue que consiguieran que la policía les permitiese mantener durante unas horas la instalación.

Christo y Jean-Claude, cortesía Galería Guillermo de Osma

Christo y Jean-Claude, cortesía Galería Guillermo de Osma

Dos años más tarde, la pareja de artistas se mudaría a Nueva York, ciudad en la que se instalarían definitivamente. Ahí, Christo empezaría a envolver vitrinas de tiendas como el StoreFront (que podrá verse en la exposición). Este tipo de proyectos comerciales les permitieron independencia económica para ser capaces luego de autofinanciar sus proyectos personales de gran tamaño. De este modo, quedando exentos de la necesidad de patrocinio externo, la libertad creativa que alcanzaron fue enorme.

Las obras que construían no eran grandes, eran gigantes, Running Fence, una de las más famosas de cuantas llevaran a cabo, consistía en una cerca de 40 km de largo y 5'5m de alto. Su construcción requirió de 20 hectáreas de nylon, de 2050 postes de acero, de 145 km de cable de acero, de 9 abogados peleando los permisos y de 60.000 dólares de multa por finalmente haber construido la obra sin haber conseguido dichos permisos.

Christo y Jeanne-Claude, Package for Dolly (1974), cortesía Galería Guillermo de Osma

Christo y Jeanne-Claude, Package for Dolly (1974), cortesía Galería Guillermo de Osma

En la exposición, que tendrá lugar en la Galería Guillermo de Osma, en el marco de APERTURA, el Madrid Gallery Weekend de 2021; podrán verse dibujos en gran formato de sus obras urbanas de gran envergadura, como los de la vez que Christo envolvió con telas la muralla romana de Porta Pinciana. Habiendo sido casi el total de sus creaciones de carácter efímero, estos documentos del proceso artístico tienen un valor inconmensurable, siendo los principales testigos de lo que se construyó, (o se tuvo la intención de construir). Podrán verse también en la sala objetos cotidianos de menor tamaño envueltos, como una carretilla.

La exposición "Christo y Jean-Claude. 1960's - 1970's" se inaugurará en Madrid el 8 de septiembre del 2021.

Christo y Jean-Claude, Packed Coast (Project For Little Bay, At Prince Henry Hospital, Sydney) 1969

Christo y Jean-Claude, Packed Coast (Project For Little Bay, At Prince Henry Hospital, Sydney) 1969

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?