‘Chill out’ minimal en la costa mexicana

Hotel Mar Adentro, en Baja California

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

1 /28
Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Hotel Mar Adentro

Cuando el paisaje impone su arquitectura los resultados son siempre excelentes. Así acaba de ocurrir en la costa de Baja California. Al llegar a San José del Cabo tras construir el hotel Encanto en Acapulco, el arquitecto Miguel Ángel Aragonés se quedó maravillado por la impecable línea de horizonte donde se encontraban desierto y mar, y sobre esta visión minimalista construyó el nuevo hotel Mar Adentro, de 205 habitaciones e indudable espíritu chill-out.

“Sentí la enorme pulsión del agua en medio de un sol calcinante. Tenía que ser una caja que contuviera su propio mar y casi su propio aire”, explica el arquitecto mexicano. El agua rodea el complejo, que da la espalda a la ciudad y se cierra como una medina, abriéndose en cambio al mar de Cortez, por donde recalaban los galeones españoles de camino a Filipinas. “Cada volumen flotante contiene cuerpos interiores que son a su vez universos independientes, cada cuarto contiene visualmente un pedazo de mar, nadie se abstiene de verlo”, precisa Aragonés.

Asombrado por cómo han evolucionado otros sectores como el del automóvil y lo poco que en realidad lo ha hecho la arquitectura en este último siglo, el arquitecto diseñó el hotel a partir de un sistema de prefabricación en módulos. “Lo importante es la versatilidad de este cuerpo que puede ser totalmente construido en fábrica y amigablemente construible en sitio”. Por mar llegaron los módulos, que luego se configuraron en versión loft o divididos en dos habitaciones. Sumando varios se pudieron diseñar apartamentos con varios dormitorios. Todos cuentan con carta de luces y el mobiliario es de la firma italiana Poliform.

Este es el marco donde discurre el día a día de un hotel con piscinas de agua salada, un spa de aromaterapia y sala de cine. Sobre la arena, un carro pasa para servir a los huéspedes tacos recién hechos con base de pescado. Magnífico tentempié cuando se han explorado las cristalinas aguas de este litoral repleto de vida marina. En la Plaza se empiezan a abrir las primeras tiendas y ya se puede contemplar la obra de artistas consagrados. Un acuerdo con el Hotel Café de Los Ángeles contempla que vengan y toquen, en régimen de residencia, jóvenes promesas de la música.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?