La cerámica mediterránea más bonita es la de Fran Aniorte

En el proyecto Mi Mediterráneo, el alicantino Fran Aniorte, director creativo de la firma turca Karaca, mezcla arte, diseño y artesanía para explorar a través de objetos cotidianos su personal visión de la vida a orillas del Mare Nostrum.

En sus diseños, Fran Aniorte estiliza y moderniza la gráfica de la artesanía popular de España, Turquía o Italia. Le encanta mezclar estilos y períodos bajo su propio criterio. Todos ellos están conectados por el movimiento y el gesto suelto y fresco que caracterizan su lenguaje creativo.

En sus diseños, Fran Aniorte estiliza y moderniza la gráfica de la artesanía popular de España, Turquía o Italia. Le encanta mezclar estilos y períodos bajo su propio criterio. Todos ellos están conectados por el movimiento y el gesto suelto y fresco que caracterizan su lenguaje creativo.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La tradición, los materiales naturales, la artesanía y la calidad de las relaciones humanas son el motor del trabajo de Fran Aniorte. Este artista y diseñador alicantino inició su formación con estudios de Diseño de Interiores en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, Orihuela; siguió en Londres, donde arrancó su trayectoria profesional como interiorista mientras estudiaba en el Saint Martins College of Art and Design; continuó en Barcelona, en la Universidad Politécnica y la Escola Massana, y acabó en Berlín preparándose como diseñador de producto en la Universidad de las Artes (UDK).

Fran Aniorte crea sus piezas de forma intuitiva, explorando la tensión creativa entre lo sencillo y lo sofisticado, y después las decora con referencias de la cultura mediterránea (pájaros, geometría orgánica, chumberas, higos...).

Desde entonces ha trabajado en interiorismo, branding y producto para clientes en Londres, Barcelona, París y Estambul. En esta última ciudad es desde hace siete años director creativo de la marca de lifestyle Karaca. En la actualidad reparte su vida entre Barcelona y Estambul, dos ciudades unidas por el Mediterráneo, donde, nos cuenta Aniorte, "está mi identidad como persona, mis raíces y mis valores".

Para el alicantino, el buen diseño se concentrará en crear experiencias significativas más que en proponer solo objetos; experiencias que acerquen a las personas a lo importante y fundamental. En esta línea, su motor es "emocionarse y emocionar con el arte a través de las cosas que importan, las que te pertenecen de verdad porque son parte de ti, de tu vida o de tu memoria. Esas con las que consigues tocar el corazón de las personas".

Sus formas, colores y vivencias de cuando era un niño que corría y jugaba por los campos de la Vega Baja alicantina. En las imágenes, cerámicas de las series Turco del Mediterráneo y Aves del Mediterráneo.

Sobre su forma de trabajar, explica que "cada pieza es un lienzo en los que plasmo mi trabajo gráfico. Realizo las primeras piezas de cada colección yo mismo en el taller. Creo el diseño y modelo el volumen de una forma intuitiva y gestual. Me decanto por las formas orgánicas y sencillas, y es en el trazo y el dibujo donde doy rienda suelta a un mundo visual más complejo". La paleta de colores que emplea se centra en los azules y algunos verdes, de los que asegura: "Son mis imprescindibles, mis favoritos. Supongo que es un reflejo de la memoria de los cielos y los mares azules de mi infancia". Con todo ello consigue "dignificar lo auténtico, la esencia y lo sencillo, elevándolo a lujo y sofisticación a través de la mano del artesano y del ojo del artista".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?