El Tetris está más de moda que nunca gracias a este artista

El fotógrafo Mariyan Atanasov se inspira en el célebre juego de puzzle nacido en los años ochenta en su serie 'Urban Tetris'.

1 /6
Urban Tetris de Mariyan Atanasov

Urban Tetris es el nuevo proyecto artístico del fotógrafo búlgaro Mariyan Atanasov que está revolucionando las redes por su creatividad. 

Urban Tetris de Mariyan Atanasov

En las seis imágenes de esta serie Atanasov no solamente homenajea a su país natal, sino también al Tetris, el mítico juego del programador Alekséi Pázhitnov. No sólo Virgil Abloh se deja influenciar por los arcade de los años ochenta. 

Urban Tetris de Mariyan Atanasov

Como si del videojuego se tratara, el artista reinterpreta y juega libremente con la arquitectura de varios edificios existentes en la capital de Bulgaria. De algún modo, viendo su obra, viene también a la cabeza la del húngaro Balázs Csizik.

Urban Tetris de Mariyan Atanasov

Empleando siempre el mismo fondo, un cielo totalmente despejado, Atanasov manipula de tal forma sus imágenes que parece que los bloques de Tetris aterricen sobre la Tierra. 

Urban Tetris de Mariyan Atanasov

Según el autor, la inspiración le vino paseando por la ciudad de Sofía mientras observaba con atención los grandes bloques de viviendas en los que centenares de personas residen. 

Urban Tetris de Mariyan Atanasov

Como en gran parte de sus trabajos previos, Urban Tetris destaca por su minimalismo gráfico y por tomar como base un entorno urbano.

El programador e ingeniero informático ruso Alekséi Pázhitnov jamás se hubiera imaginado, ni en sus mayores sueños, que su mayor creación, el conocido mundialmente como Tetris, marcaría un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Creado en el año 1984, en plena Guerra Fría, este juego de puzle virtual, tan pronto se puso a la venta, fue todo un éxito mundial que traspasó las barreras de la por entonces hermética Unión Soviética. Incluso, aún en nuestros días, millones de personas siguen teniéndolo como uno de sus principales pasatiempos. Lo entendemos perfectamente: es muy fácil de jugar, es apto para todo tipo de públicos y edades y, además, engancha cosa mala.

Dada su influencia en todo el mundo no debe de extrañar que haya artistas que tomen el videojuego como influencia directa para sus creaciones. Por ejemplo, te presentamos el caso del fotógrafo búlgaro Mariyan Atanasov, quien en su serie Urban Tetris reimagina existentes y mastodontes bloques de viviendas de la ciudad de Sofía como si fueran el escenario del ya mencionado videojuego. Las seis imágenes en total comparten la misma dinámica: un cielo totalmente despejado del que caen piezas de Tetris y que encajan a la perfección con la fisonomía arquitectónica que se nos muestra en primer plano. La idea es sencilla, pero en su efectividad recae todo su encanto.

Tan pronto las instantáneas han visto la luz en las redes sociales han encandilado tanto a los amantes de la fotografía arquitectónica como a aquellos nostálgicos que recuerdan con añoranza las horas y horas que pasaban antaño con este videojuego. La obra de Atanasov, tal como puedes comprobar en su cuenta de Instagram, destaca por su concepción minimalista y el protagonismo que da a los entornos urbanos. Seguiremos de bien cerca su pista porque seguro que más pronto que tarde vuelve a sorprendernos para bien.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?