La camiseta blanca, interpretada por COS
La colección cápsula White T-Shirt Project de COS reivindica el poder de esta prenda básica que nació a principios del siglo XX y que hoy sigue siendo tendencia.
Nació en 1904 de la mano de Cooper Underwear, que la lanzó al mercado con este eslogan: "sin imperdibles, sin botones, ni aguja ni hilo". Mucho ha llovido desde entonces, pero la camiseta blanca sigue siendo un básico en cualquier armario, tanto masculino como femenino.
La firma COS se une a la reivindicación de esta sencilla pero resolutiva prenda con su última colección cápsula, que recibe el nombre de White T-shirt Project. Una colección que está compuesta por siete piezas, tanto de hombre como de mujer, donde se revisita la clásica camiseta blanca a través de técnicas tradicionales de patronaje y siluetas contemporáneas. El resultado son una serie de estilos únicos.
¡Quién le iba a decir a Underwear que su pieza se haría tan famosa! En 1938, la camiseta blanca dio otro paso hacia su popularización cuando la marca Sears propuso llevarla por fuera. La siguieron Fruit of the loom o Hanes. El salto definitivo lo dio en el año 1951 cuando Marlon Brando se la puso en Un tranvía llamado deseo, convirtiéndola en tendencia y éxito de ventas.
COS recupera la esencia de la camiseta blanca original con su nueva colección cápsula. Cada una de las prendas está fabricada a partir de algodón orgánico y basada en la calidad, la artesanía y la longevidad. La colección, que ya está a la venta en las tiendas COS y a través de la web, desafía el volumen, la silueta y las proporciones, trabajando con el movimiento de quien la lleva.
Durante la década de los 60 y de los 70, la camiseta blanca se volvió una prenda básica. Y, por fin, empezó a vestir a las mujeres también. En los 90 volvió a estar de moda gracias al minimalismo de Calvin Klein, y hoy vuelve a generar emoción gracias a colecciones como la de COS, en la que ella es la máxima protagonista.