¿Cada cuánto hay que cambiar el colchón?

Cuando un colchón ha cumplido su vida útil, lamentablemente da señales de que hay que cambiarlo. Si notas los muelles, te duele la espalda o no descansas bien significa que toca despedirse de él.

Cama elevada con cabecero de madera

Cama elevada con cabecero de maderaFoto: Eugeni Pons

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Según los expertos, las horas del sueño ocupan hasta un tercio del total de nuestra vida y con una media de edad de 90 años, pasamos 30 años durmiendo. Y aunque existen algunas claves decorativas que puedes aplicar para dormir a pierna suelta, lo más importante es escoger el colchón adecuado para amanecer descansado, con buena cara y a la larga, con buena salud. Cuando adquirimos un modelo nuevo, es probable que en este no se indique una fecha de caducidad, pero lo cierto es que el paso del tiempo puede hacer que los materiales de su composición se desgasten y, en consecuencia, nuestro descanso se vea afectado y perjudicado. Pero, ¿cómo se sabe cuándo ha llegado el momento de cambiarlo?

1 /5
Punto focal dormitorio cama

Cómo mantener el colchón para prolongar su vida

Aunque los fabricantes recomiendan renovarlo cada ocho o diez años, lo cierto es que igual que no hay manera de saber cada cuándo cambiar, por ejemplo, unos zapatos, tampoco hay forma de determinar una regla que establezca exactamente cuándo decir adiós a nuestro colchón sin tener en cuenta factores como sus materiales, sus cuidado o etc cómo está hecho, cómo se cuida, nuestros hábitos de sueño, etc. Eso sí, para que su vida útil sea lo más efectiva posible, desde Pikolin insisten en la importancia de "conseguir un desgaste progresivo y homogéneo, que implica un mantenimiento básico. Es decir, un colchón que no se haya rotado y girado lo recomendable perderá más rápidamente sus propiedades para un correcto descanso".

0 cama en habitación de madera atelier-111-kozina-house-alexshootsbuildings-28

Fecha de caducidad del colchón para cambiarlo

En la vida útil de esta pieza para el descanso, sí que entran en juego una serie de factores que favorecen ese desgaste progresivo de sus materiales y la pérdida de firmeza. De esa calidad de sus componentes y de nuestras necesidades es de lo que dependerá nuestra calidad de sueño y lo que determinará realmente la fecha de caducidad del colchón. "Un 32% de la población española utiliza las expresiones: 'me levanto cansado, sin energía' y 'me levanto con dolores musculares', y el porcentaje de personas que usan estas dos frases aumenta significativamente cuando el colchón sobre el que duerme tiene más de 10 años", aseguran desde Pikolin. Sobre todo si te despiertas con cansancio constantemente, este puede ser un signo bastante revelador de que hace falta renovarlo.

Dormitorio con cuadro sobre la cama enmarcado vintage

Señales que nos indican que debemos cambiar el colchón

También debes ir pensando en despedirte de tu colchón si éste está hundido con la forma de tu cuerpo. El relieve nos hace sentir incómodos por la mañana, ya que al movernos notamos la diferencia en el nivel de apoyo y de adaptación del cuerpo. Notar los muelles (cuando los hay) es otro síntoma que indica que tienes que cambiarlo por otro. Esto suele ocurrir con los colchones viejos, ya que el material se degrada con el tiempo, pero a veces ocurre en pocos años, en colchones con poca densidad (poca espuma o látex por metro cúbico) y, por lo tanto, de poca calidad.

Piso con decoracion nordica moderna y paredes pintadas en color gris dormitorio con cama con cabecero de madera

Otros factores que influyen en la vida útil de nuestro colchón

No sólo el paso del tiempo y los materiales influyen, sino también el uso que le hayamos dado. Esto influirá directamente en su desgaste acelerándolo o disminuyéndolo. Esto quiere decir, que ese colchón que usas a diario para dormir tendrá siempre un mayor desgaste que uno que utilices de forma esporádica. Eso sí, no te confíes pensando que su vida útil se alargará el doble.

casa bosque cama escalera

El problema de los ácaros en el colchón

Si no es temporada de alergias y notas que han aumentado tus síntomas de alergia o asma, toma nota: el colchón puede tener que ver. Especialmente los que no tienen suficiente calidad, tienden a acumular ácaros. Un buen mantenimiento, como pasar la aspiradora, el robot de limpieza al vapor y dar la vuelta al colchón, ayuda a reducir el polvo y los ácaros para aliviar los síntomas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?