Los bolsos se convierten en obras de arte en el museo V&A de Londres

Este complemento de moda es el protagonista de una exposición que organiza en abril la institución londinense.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /10
 'I'm NOT a Plastic bag' tote bag
1

I'm NOT a Plastic bag' tote bag

Lanzado en 2007, este diseño de Anya Hindmarch en algodón buscaba persuadir a los ciudadanos del uso de bolsas de plástico. Estaba a la venta en los supermercados londinenses Sainsbury por 5 libras.

Un icono
2

Un icono

No puede faltar en la muestra el bolso Keyy de Hermès. Si hablamos del Olimpo de los accesorios, este diseño está en el podio. Creado en 1930 por Robert Dumas-Hermés, su popularidad aumentó en la década de los 50 de la mano de Grace Kelly, por quien se rabautizó el nombre de forma oficial en 1977. 

John Peck & Son, London, Winston Churchill as Secretary of State for the Colonies  Despatch Box No.7. Image Courtesy of Sotheby's (2)
3

Masculino y viajado

Los maletines rojos se han usado por miembros de la realeza y del gobierno para transportar documentos de Estado desde 1840. Este curtido y vivido modelo lo utilizó Winston Churchill durante su etapa como secretario de Estado para las Colonias británicas.

Karl Lagerfeld for Chanel Lait de Coco evening bag AutumnWinter 2014, Paris (c) Victoria and Albert Museum, London (2). De noche, con humor
4

Con humor

Durante el desfile Otoño-Invierno 2014/2015 de Chanel, Karl Lagerfeld transformó el Grand Palais parisino en un gran supermercado fashion. En esa mítica colección presentó modelos icónicos como el clásico 2.55 dentro de un embalaje de carne o pollo, el brick de leche o una cesta para ir a hacer la compra. El bolso presenta símbolos característicos de la maison, como el acolchado, el motivo de la doble C entrelazado y las perlas. El texto dice "lait de coco" (leche de coco) jugando con el apodo de Gabrielle Chanel.

Frog Purse © Ashmolean Museum, University of Oxford (2). Pasión animal
5

Pasión natural

Seda, hilos metálicos y cuentas de cristal configuran este diseño con forma de rana que data del siglo XVII. Este tipo de bolsos servía para llevar plantas aromáticas, flores secas o como envoltorio de regalos.

Asprey Handbag owned by Margaret Thatcher, Early 1980s, Britain. Image courtesy of Museum of Bags Amsterdam. De Margaret Thatcher
6

De Margaret Thatcher

La que fuera Primera ministra del Reino Unido desde 1979 hasta 1990 utilizó este modelo Aprey confeccionado en piel y metal. Su bolso representaba un símbolo de su poder y feminidad al mismo tiempo.

Con forma animal
7

Con forma animal

Dwayne Wade portando un bolso con forma de perro de Thom Browne tras un desfile de la marca en París en junio de 2017.

Televisivo
8

Mediático

Baguette de la firma italiana Fendi llevada por la actriz Sarah Jessica Parker durante su interpretación del personaje de Carrie Bradshaw en la serie Sex and the City.

Comprometido
9

Comprometido

Ocean Plastic® es un material confeccionado con desechos plásticos marinos. Stella McCartney utilizó esta fibra para hacer esta mochila de edición limitada y crear conciencia sobre el problema de la contaminación plástica oceánica. Todos los ingresos recaudados fueron donados a Sea Shepherd, una organización establecida en 1977 para proteger la vida marina.
 

Una noche en la ópera
10

Una noche en la ópera

Este pequeño bolso de cuero data de 1910 y mide solo 16 cm cuando está cerrado. Pero cuando se abre, revela un espacioso interior dividido en compartimentos y bolsillos en los que se encuentran todos los accesorios necesarios para una noche la ópera: uun monedero, un bolsillo con espejo, una tarjeta de notas y un lápiz, así como prismáticos, polvera y un abanico plegable de seda blanca bordada.

Este complemento desempeña un curioso papel: permite contener los objetos que nos acompañan en nuestro día a día, las llaves de nuestra casa, de nuestro coche, una cartera con dinero y tarjetas y el teléfono con nuestros contactos, entre otras muchas cosas. Además, cuando son buenos, los bolsos denotan estatus y pueden conseguir que las personas se sientan más poderosas. Esta necesidad de demostrar a los demás que las cosas nos van bien ha hecho que los productos más vendidos en el mercado de segunda mano sean los bolsos, (30,4% del total), según un estudio presentado por la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE. Los bolsos están de moda y son piezas de deseo, así lo ratifica Bags: Inside Out, la exposición más completa dedicada a este accesorio, que a partir del 25 de abril se exhibirá en el Victoria and Albert Museum de Londres.

Desde bolsos de diseño hasta cajas de despacho, estuches de tocador y mochilas militares, la exposición explorará la fascinación humana con este complemento a través de 300 objetos. “De un lujoso diseño del siglo XVI a un tote concebido para el uso diario en la actualidad, la exposición ofrece una comprensión y una visión de la función, el diseño y la confección de bolsos en el mundo a lo largo de la historia. Estos accesorios portátiles y funcionales han fascinado a hombres y mujeres por su doble naturaleza: privada y pública”, tal como declara Lucia Savi, comisaria de la muestra.

En el recorrido se exhibirán desde bolsos de diseño a estuches de tocador o mochilas militares. El espacio londinense aglutinará tanto innovadoras creaciones de firmas de lujo como Mulberry o Karl Lagerfeld, como históricas piezas usadas por figuras como Margaert Thatcher o Sarah Jessica Parker. La muestra proporcionará una mirada sin precedentes a este objeto de deseo que sirve para llevar nuestras pertenencias más preciadas.

En una primera sección de la exposición, se examinará la funcionalidad de este artículo. Desde documentos confidenciales, pasando por maquillaje, dinero o incluso máscaras de gas, el diseño y los materiales de nuestros bolsos a menudo reflejan su propósito como objetos funcionales. Así, el visitante descubrirá curiosas piezas como una máscara de gas propiedad de Su Alteza Real la Reina María durante la II Guerra Mundial, un diseño que perteneció a Winston Churchill, el bolso de Vivien Leigh o un llamativo baúl de Louis Vuitton de principios de XX, con una historia oculta de sus devenires por el mundo en trasatlántico.

En la muestra también se analizará el uso de los bolsos como un lienzo en blanco para expresar declaraciones personales y mensajes políticos y su papel como plataforma pública que sirven para compartir creencias y convicciones. En este apartado se incluirá el bolso I amNOTa Plastic Bag de Annya Hindmarch y la pieza My Body My Business del artista y activista Michele Pred.

El recorrido terminará con el análisis del proceso de diseño y fabricación de las piezas desde la costura hasta la venta, y se descubrirá el ingenio empleado por las principales marcas. Bocetos, ejemplos de la artesanía intrincada y de la maestría técnica que requiere hacer piezas como un diseño de malla de Paco Rabanne o una mochila Stella McCartney confeccionada con desechos plásticos oceánicos formarán parte de la muestra. Una creación del siglo XVII en forma de rana o un bolso de Chanel transformado en un cartón de leche explorarán el surrealismo y el humor evocado a través de los accesorios.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?