BoConcept convierte su tienda de Barcelona en una galería de arte con Misterpiro

En las paredes de la flaghship store barcelonesa de la firma de mobiliario de diseño escandinavo se exhibirán las obras del artista Misterpiro. Con esta iniciativa, la marca apoya el arte actual.

El artista urbano Misterpiro

El artista urbano Misterpiro

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Según la revista Forbes, Andrés Sánchez-Ocaña, más conocido como Misterpiro (Madrid, 1994), es uno de los artistas urbanos más influyentes de España. Aunque tiene su estudio en la capital, ha trascendido fronteras y su trabajo se puede ver en lugares como Nueva York, Cancún, Palma de Mallorca, Miami, Seúl o Lisboa. Su obra se caracteriza por ser una fusión entre la delicadeza de la acuarela y la fuerza del spray y tiene al color como protagonista, tanto si la plasma en una pared, como en un muro, un lienzo o un papel. "Mi primer contacto con el arte fue a través del grafiti, cuando sólo tenía 11 años de edad. Empecé a crear mis primeros murales en Plasencia, la ciudad donde me crié, sin tener siquiera conocimientos o formación artística. Crecí y aprendí en sus calles, spray en mano, donde pude vivir de cerca el movimiento del arte urbano que estaba teniendo lugar en ese momento". Luego vino el interés por ir más allá de las clásicas rotulaciones de letras del grafiti. Se formó en diseño en la Universidad Complutense, aunque en su obra siguió siendo fiel al muro y al lienzo.

Absent (2021)

Absent (2021)

La crítica considera a Misterpiro un artista multidisciplinar a la vez que urbano. "En un primer momento la obra de la calle me llevó a buscar formas y texturas más delicadas que las que conseguía con el spray y, en cambio, la obra de estudio me reclamaba la fuerza del grafiti. Una fuerza que con la acuarela no podía alcanzar. Fue así como empecé a combinar dos mundos aparentemente opuestos y a través de esa mezcla, me encontré a mi mismo. Poco a poco descubrí mi propio estilo: la acuarela y las técnicas tradicionales de estudio, llevadas a espacios públicos en grandes formatos".

Intervención en el techo del Café Ruiz de Madrid.

Intervención en el techo del Café Ruiz de Madrid.

La técnica de Misterpiro se basa en la improvisación, donde la agresividad del espray y la fineza de la acuarela se entremezclan sobre todo tipo de soportes. La fluidez del agua y la volatilidad atmosférica llenan de expresión y luz sus obras, creando así un universo pictórico propio que oscila entre lo figurativo y la abstracción completa. Ha sido el artista elegido por la firma de mobiliario BoConceptpara iniciar su programa Scandinavian Life With Art y las creaciones del artista convertirán la flagship store de la marca de Barcelona en una galería de arte o un museo. "La idea es acercar a nuevos públicos el arte más actual y apoyar la escena local con intervenciones o propuestas de artistas emergentes", cuentan desde la marca danesa que este año celebra siete décadas de historia.

Un arcoíris de arte

Con la propuesta para BoConcept, Misterpiro ha roto con la concepción habitual del arte en un salón. Se ha olvidado de los soportes habituales, el lienzo o el papel, para crear un gran mural que envuelve todo el espacio. De esta forma, sigue la tradición de grandes maestros como Rafael, Miguel Ángel o Tintoretto, o más cercanos con Jean Cocteau, Matisse, Sert o Diego Rivera. "Aunque odio volar, encuentro inspiración en los paisajes celestes y me obsesiona la luz del atardecer y su gama cromática, siempre recurrente en mi obra. Me inspiran la luz de Turner o el impresionismo de Monet y las obras figurativas de Bacon, su deformación y ambigüedad, o las pinturas tradicionales orientales. Pero también el recargamiento y el barroco de Zimmermann, Rubens o Caravaggio; o la escultura de Bernini" afirma. Y, matiza, "asimismo, encuentro estímulos en la pintura expresionista y abstracta contemporánea, la naturaleza, la moda y, sobre todo, en la música".

Intervención en la localidad de Jarandilla de la Vera.

Intervención en la localidad de Jarandilla de la Vera.

Quienes se acerquen al 558 de la barcelonesa Avenida Diagonal, encontrarán el color del artista –que toma salvajemente las paredes con un mural– y la sutileza de las formas escandinavas, con una selección de iconos de la marca –entre ellos el sofá Carmo, la butaca Chelsea, el escritorio Cupertino o el Daybed Fusion–. Predominan el blanco y las suaves texturas, proponiendo un espacio, un salón, único. "Quiero que el espectador se deje llevar, se introduzca en la pieza y viaje por ella sin pensar en nada, como cuando viajas en avión y vas mirando por la ventanilla. Aunque también puede reflexionar y encontrar su propio significado, ¡si quiere!", sentencia.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?