La biblioteca de la moda abre sus puertas

Phaidon publica 'Patterns: Inside the Design Library', el gran templo de los patrones textiles

1 /6
018-9-The-Design-Libraryok. El libro de Phaidon se adentra en la colección mostrando al lector la forma de clasificar sus piezas

El libro de Phaidon se adentra en la colección mostrando al lector la forma de clasificar sus piezas

Patterns-A-Design-Library-Sourcebook-EN-7166-3D-pp-008-009 (1). William Morris, fundador del movimiento Arts & Crafts, fue uno de los grandes diseñadores textiles del siglo XIX. El libro recoge obras de grandes de la industria

William Morris, fundador del movimiento Arts & Crafts, fue uno de los grandes diseñadores textiles del siglo XIX. El libro recoge obras de grandes de la industria

Peter Koepke phot credit Mark Mahaney. Peter Koepke es el director del Design Library. En la imagen, rodeado de patrones japoneses

Peter Koepke es el director del Design Library. En la imagen, rodeado de patrones japoneses

Patterns-A-Design-Library-Sourcebook-EN-7166-3D-pp-146-147. Un estampado del Estudio Tucano pintado a mano sobre papel. En el libro se recogen todo tipo de técnicas, tanto las artesanales como las diseñadas por ordenador

Un estampado del Estudio Tucano pintado a mano sobre papel. En el libro se recogen todo tipo de técnicas, tanto las artesanales como las diseñadas por ordenador

014-5-The-Design-Libraryok. El interior de la Design Library es la meca de los grandes nombres de la moda y del diseño. Allí las telas se pueden consultar, tocar, usar...

El interior de la Design Library es la meca de los grandes nombres de la moda y del diseño. Allí las telas se pueden consultar, tocar, usar...

Patterns-A-Design-Library-Sourcebook-EN-7166-3D-Overview (1). 'Patterns: Inside the Design Library', un libro esencial para entender la importancia de los patrones de las telas en el mundo del diseño y de la moda

'Patterns: Inside the Design Library', un libro esencial para entender la importancia de los patrones de las telas en el mundo del diseño y de la moda

A todos los que nos gusta la moda a veces nos asalta la misma pregunta, ¿cuál es la inspiración de los diseñadores para elaborar estampados tan originales? Phaidon resuelve el misterio mostrando a ojos de todo el mundo uno de los secretos mejor guardados del mundo de la moda: la Design Library de Peter Koepke, con su inmensa colección de patrones y telas usada a diario por las grandes firmas del sector. En este templo del color, los diseñadores de moda, mobiliario, telas, papel y artes gráficas pueden tocar, usar y hasta sacar en préstamo infinidad de maravillas.

El libro Patterns: Inside the Design Library comienza por el principio: con la incorporación al instituto en 1990 de Koepke, con una larga experiencia previa en el mundo del coleccionismo. Director y propietario en la actualidad de la fundación que gestiona el archivo, fue él quien ha elegido a la editorial Phaidon para mostrar los tesoros que consultan más de siete millones de diseñadores cada temporada y que se se encuentran almacenados en un loft de mil metros cuadrados situado en Wappingers Falls, en el estado de Nueva York.

Los patrones a consulta van desde las creaciones de algunos de los grandes nombres del diseño y del arte –Frank Lloyd Wright, Raoul Dufy, Robert Bonfils, William Morris o Sonia Delaunay–, hasta otros que se remontan tan lejos como 1750, así como tejidos y papeles de todos los rincones del mundo y colecciones especiales creadas por Elsa Schiaparelli o Yves Saint Laurent.

El libro no se limita únicamente a mostrar imágenes de las piezas de la Design Library. También revela el funcionamiento interno de la misma. Organizado en dos partes, la primera introduce al lector en el archivo, le presenta al equipo y analiza su relación con la moda y las tendencias; en la segunda parte toma protagonismo la parte más gráfica, en la que se muestran los patrones clasificados alfabéticamente y seleccionados por el equipo de la Design Library.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?