Bang & Olufsen crea una escultura que produce música al acariciarla
La firma danesa de sonido Bang & Olufsen se alía con el artista y diseñador Germans Ermičs en 'Circle of Fifths'.
Circle of Fifths, de Germans Ermičs y Bang & Olufsen
Música, artesanía, tecnología y escultura se conjugan en Circle of Fifths, un instrumento musical único en el mundo que nace de la colaboración entre la marca danesa de audio Bang & Olufsen y el artista y diseñador letón Germans Ermičs. A simple vista puede parecer un círculo de aluminio ensamblado a partir de ocho piezas, pero la magia surge cuando se acaricia, ya que cada una de sus piezas cuenta con una sonoridad diferente de notas que, al unísono, crea una armonía de lo más característica. En estos tiempos en los que la música electrónica ha sustituido los instrumentos clásicos por softwares informáticos, esta invención es todo un soplo de aire fresco que reivindica lo armonioso de lo tangible. Puede ser tocado por hasta doce personas a la vez, lo que promete una experiencia sonora colaborativa de lo más genuina.
Circle of Fifths puede ser tocado por hasta doce personas a la vez.
Desarrollado por Ermičs y Geoff Martin, el ingeniero de sonido responsable de la gama Beoplay de la marca, el punto de partida de Circle of Fifths fueron una selección de productos de aluminio nunca terminados por Bang & Olufsen que podían tocarse como si se trataran de platillos y cuyos sonidos se sintetizaron y mejoraron digitalmente para crear un trío de notas. Eso sí, sus creadores advierten de que no se trata de un instrumento musical perfecto por su aleatoriedad cuando se pasa la mano por encima. De momento no esperen verlo sobre un escenario, aunque tiempo al tiempo.
Quienes lo han podido probar afirman que los sonidos que produce son de otro mundo, suaves y ligeramente disonantes. También cabe destacar la sensualidad innata de sus líneas curvas, que invitan a ser tocadas de forma delicada. Ermičs, quien no se considera un diseñador industrial convencional, cuenta que es "un artista que trabaja con espacios y piezas funcionales" y que "lo que me interesa es la transición entre las dos y las tres dimensiones. Este proyecto tiene el sonido como un elemento indefinible: se trata de materializar el sonido, dándole una forma física y color".