El autobús inteligente de Muji
La compañía finlandesa Sensible 4 desarrolla junto a la japonesa un autobús que supera todas las condiciones climáticas
Muji y la compañía de conducción autónoma finlandesa Sensible 4 han combinado su experiencia para crear un robot bus elegante, el primero en el mundo en funcionar en todas las condiciones climáticas, Helsinki ha sido la ciudad elegida para su presentación, ya que será allí donde operará por el momento. Para este transbordador de nombre Gacha, Sensible 4 proporciona la tecnología de conducción autónoma que garantiza al vehículo un rendimiento superior de posicionamiento, navegación y detección de obstáculos, lo que permite una conducción autónoma durante todo el año independientemente del entorno y las condiciones climáticas. El diseño y la experiencia de usuario corresponden a Muji.
Tras su lanzamiento, el autobús de enlace Gacha se preparará para transportar pasajeros de tres ciudades finlandesas a partir de 2021. A pesar de alcanzar 40km/h y una autonomía de 100km, será clave sortear las inclemencias del clima, tanto la lluvia como la nieve, todo un reto para este tipo de vehículos, motivo por el cual Sensible 4 ha probando su tecnología en la Laponia ártica. Sensible 4 ofrece sistemas para vehículos autónomos y tiene como objetivo la colaboración con los principales fabricantes de automóviles y sus proveedores. Su software se puede integrar en cualquier plataforma de vehículo autónomo, desde autos pequeños hasta autobuses. En la actualidad, ofrece viajes gratuitos como parte de un programa piloto en Espoo, la ciudad natal de la compañía (sur de Finlandia).
Su diseño de formas redondeadas es para todos, que Muji denomina "friendly". La firma japonesa se ha implicado en el diseño de sus interiores que se asemejan a una cápsula, pero que resultan sencillos y elegantes. No tiene frente, por lo que puede sus 16 pasajeros pueden distribuirse cómodamente en el interior y cuenta con un cinturón de luces LEd que sirve lo mismo para iluminar que para transmitir mensajes. Quisieron aceptar este reto porque “Helsinki fue una de las primeras ciudades del mundo en pilotar autobuses autogestionados por robots en carreteras públicas".