La importancia de los jardines, así serán en el futuro

La exposición Garden Futures se adentra en la historia y en el futuro del jardín moderno. ¿Qué ideas y visiones han determinado nuestro concepto actual de un jardín ideal? ¿Qué pueden aportar los jardines a un futuro que valga la pena vivir? El Vitra Design Museum, la Fundación Wüstenrot Stiftung y el Nieuwe Institut lo saben.

Composición vegetal del arquitecto de jardines Piet Oudolf

Composición vegetal del arquitecto de jardines Piet Oudolf

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Los jardines son el reflejo de identidades, sueños y visiones. Tienen un profundo arraigo cultural, y son la expresión de nuestra relación con la naturaleza. El 25 de marzo se inaugura la muestra Garden Futures. Designing with Nature en el Vitra Design Museum. La exposición demuestra que, hoy en día, un jardín es mucho más que un idilio romántico. Se ha convertido en un lugar de vanguardia, actuando como campo de experimentación para la igualdad social, la biodiversidad y el futuro sostenible. 

Un viaje sostenible por numerosos y destacados ejemplos verdes en ámbitos como el diseño, la cultura cotidiana y el paisajismo: desde un sillón reclinable hasta una granja urbana vertical; desde los jardines comunitarios contemporáneos hasta los edificios verdes, y con nombres como los de Roberto Burle Marx, Mien Ruys o Derek Jarman. La exposición lleva la rúbrica del conocido dúo de diseñadores italiano Formafantasma

1 /8

Vegetación urbana

El Bosco Verticale es el edificio-prototipo de una nueva arquitectura de la biodiversidad. Es una propuesta del arquitecto Stefano Boeri. 

Bucólico

La Full Grown Chair, árboles que crecen para convertirse en arte. Una gran idea loca del diseñador Gavin Munro. 

¿Estás sentado?

El trenzado es lo más destaca de la silla Tropicalia de Moroso, que también podrá verse en la exposición. La pieza de Patricia Urquiola adopta una personalidad diferente según su material. 

Meterse en un jardín

La "pradera" textil transitable de la artista argentina Alexandra Kehayoglou, creada especialmente para la exposición, sensibiliza sobre la dramática amenaza que supone el cambio climático para paisajes aparentemente intemporales.

Un paisaje de videojuego

El extenso jardín Liao del artista Zheng Guogu toma prestada la estética del videojuego "Age of Empires" y tiende así un puente entre los entornos virtual y real.

Las estaciones de Piet Oudolf

Las composiciones vegetales del arquitecto de jardines Piet Oudolf resultan atractivas no sólo cuando están en flor.

El jardín de Burle Marx

El arquitecto paisajista brasileño Roberto Burle Marx (1909-1994) diseñó jardines lo más cercanos posible a la naturaleza utilizando plantas autóctonas.

Guerrillas verdes

El movimiento de las "guerrillas verdes" iniciado por Liz Christy en Nueva York reivindicó el huerto urbano como espacio de justicia social y participación ciudadana.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?