Los destinos favoritos de los arquitectos y diseñadores este verano

Ellos ya tienen sus vacaciones diseñadas. En la playa, en un refugio de montaña, en solitario o rodeados de amigos. Arquitectos, diseñadores y una pintora nos cuentan dónde pasarán las vacaciones este año, y rememoran con nosotros los veranos de su infancia.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /8
Alvaro Catalan de Ocon Caceres

Alvaro Catalán de Ocón (ACdO)

¿Qué planes tienes para este verano?

Estoy reformando un chozo mínimo en medio de un parque natural de Cáceres (fotografía) que es un paraíso. Es un espacio redondo de 5 metros de diámetro con dos alturas, una para vivir y otra para dormir, y en el que este verano podré quedarme y hacer noche por primera vez. Será una vida básica, sin electricidad, agua de pozo y un baño seco fuera de la casa. El proyecto empezó hace ya un año y después del Covid, apetece todavía más una vida medio salvaje en contacto con la naturaleza.

¿Aprovecharás el verano para visitar algún edificio que te encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

Extremadura es una joya por descubrir. Aparte de las visitas históricas de Trujillo, Cáceres, Guadalupe o Plasencia, se esconden otras intervenciones de arquitectura contemporánea y radical de primer orden. Desde la Fundación Helga de Alvear y el Restaurante Hotel Atrio, de Tuñón y Mansilla, hasta el Palacio de Congresos y Auditorio de Plasencia de Selgas Cano o el Museo Vostell Malpartida (el único del mundo dedicado al movimiento Fluxus). O la surrealista parada de autobuses del pueblo Casar de Cáceres, de Justo García Rubio. ¡Extremadura nunca te deja de sorprender! 

¿Has descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de tus viajes que ahora se haya convertido en uno de tus favoritos?

Descubrí la pintura aborigen trabajando y viajando con ellos por Australia y, desde entonces, se me ha abierto todo un mundo desconocido y absolutamente fascinante. Una de la experiencias arquitectónicas más radicales que he tenido en mi vida fue cuando descubrí el conjunto de casas de Ritoque, Ciudad Abierta, en Chile. Son las casas experimentales de los profesores de la escuela de arquitectura de Valparaíso y es absolutamente alucinante, te deja sin palabras.

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajes?

Siempre viajo con mi cámara compacta Fuji 100T de lente fija en la bandolera que me tejió Domingo, uno de los artesanos guambianos con los que trabajé en el proyecto PET Lamp en Colombia.

Laura Garna Comporta

Laura Gärna (Gärna Studio Gallery)

¿Qué planes tienes para este verano?

Este verano repetiré con mi familia el mismo plan de los últimos años...Me encanta viajar lejos, pero en verano prefiero hacer planes en los que se que voy a poder descansar e inspirarme en mis tres lugares favoritos con algunas de mis personas favoritas, así que llevo varios años haciendo la misma ruta en agosto y me sigue fascinando... Luego, durante el resto del año, viajo cuanto puedo. Mi primer lugar favorito es Comporta, en Portugal (fotografía). Estamos en una casa ecológica, con un jardín sostenible sobre dunas de arena... Comporta es la serenidad, la tranquilidad y la calma. Vamos con un grupo de amigos espectacular.  Mi segundo lugar favorito es la Playa de los Alemanes, en Tarifa. Tenemos una casa familiar allí que construimos el estudio hace unos años. Su vista de 360 grados sobre el mar, su arquitectura contemporánea... es una casa de la que no tienes ninguna necesidad de salir en días... Y actúa como punto de encuentro familiar para padres y hermanos, con recuerdos imborrables. Y, siempre que puedo, me escapo unos días en barco a la Costa Amalfitana. Italia es mi país favorito en el mundo y me atrapa y me transporta a la vez... Unos días allí me llenan el alma y el espíritu... No sé si este año me podré escapar, pero me encantaría...

¿Aprovecharás el verano para visitar algún edificio que te encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

Para mí, el verano es más para resetear... Todo el año estamos sometidos a estímulos visuales y culturales y, en verano, personalmente prefiero hacer  tabla rasa y dejar la mente como un lienzo en blanco para poder empezar el ‘nuevo curso’ llena de energía e inspiración. Mi influencia e inspiración a nivel de diseño viene de Italia, si estoy allí sí que me gusta visitar arquitectura clásica.... Back to basics.

¿Has descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de tus viajes que ahora se haya convertido en uno de tus favoritos?

En Italia conocí a Vincenzo De Cotiis en una exposición suya en el Ca’ d’Oro de Venezia... Es, probablemente, mi arquitecto y diseñador favorito del momento por su creatividad en el uso de los materiales nobles.

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajes?

Siempre llevo como doce libros para el verano... Es mi momento... Y un cuaderno de dibujo con una pequeña caja de acuarelas para pintar... Es una costumbre que conservo desde la escuela de arquitectura y que me encanta. Cada verano estreno unas sandalias planas que uso cada día y marcan cada año. Y siempre llevo conmigo mi anillo de pedida, que no me quito nunca y que meto hasta en el mar.

Bea Sarrias Arenys de Mar

Bea Sarrias

¿En qué localidad pasaste los veranos de tu infancia?

Los veranos eternos de mi infancia los pasé en Arenys de Mar (fotografía), un pueblo de pescadores del Maresme. 

¿Cuál es el recuerdo más bonito que guardas de esos veranos? 

Recuerdo ver emocionada la maleta preparada encima de la cama de mis padres y saber que eso significaba que, solo acabar el colegio, tomaríamos rumbo a Arenys de Mar. Lo que recuerdo  con más fuerza son los olores: el de la casa vieja de mis abuelos, la crema after sun, el olor de las redes de los pescadores. 

¿Ya te gustaba dibujar? ¿Conservas dibujos de aquella época?

Siempre me ha gustado dibujar. Mi padre me compraba las libretas rojas Enri y no me compraba una nueva hasta que la terminaba. Quería que se las devolviese llenas, sin una hoja en blanco. Es una pena porque no guardé ninguna de ellas.

¿Cómo era tu casa/apartamento de vacaciones?

Mi casa de veraneo era una casa enorme de mis abuelos. Había pertenecido a la familia desde hacía siglos. Estaba vieja, pero era enorme. Tenía biblioteca, salón de baile, una salita china con un clavicordio, un altar, un enorme jardín y también ratones y un fantasma. Era una casa de pura diversión. Siempre llena de amigos, abierta a todo el mundo.

Lazaro Rosa Violan Puglia

Lázaro Rosa Violán

¿Qué planes tienes para este verano?

Tengo previsto ir a la Puglia (fotografía) y quería ir a Irán, pero este último todavía no se si podré.

¿Aprovecharás el verano para visitar algún edificio que te encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

Si, voy a visitar los Trulli de Alberobello, en la Puglia. Quiero descubrir más sobre su historia y usos, así como su arquitectura tan peculiar.

¿Has descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de tus viajes que ahora se haya convertido en uno de tus favoritos?

Iwamura, un artista japonés cuya obra me fascina. La técnica que emplea, la forma que entiende los volúmenes y cómo trabaja el material es muy particular.

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajes?

Mi cámara Leica Q2.

Romero Vallejo Villa Slow

Sara Romero y Mariano Vallejo (Romero & Vallejo)

¿Qué planes tenéis para este verano, teniendo en cuenta las limitaciones?

Sara: Mi familia es de Cantabria, así que aprovecharemos para ir a pasar unos días allí. Además, tenemos una  amiga que ha construido una casa preciosa en el Valle del Pas, Villa Slow (fotografía), y estaremos unos días con ella.  

Mariano: Nos gusta mucho ir a Menorca. Allí desconectamos.

¿Aprovecharéis el verano para visitar algún edificio que os encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

Sí, casi siempre que hacemos viajes, aprovechamos para visitar algunos edificios que nos interesan. El año pasado, por ejemplo, recorrimos el sudeste de Francia y, además de revisitar el Convento de La Tourette, de Le Corbusier, y dormir en la Unité d´Habitation, en Marsella, visitamos la Villa E-1027, de Eileen Gray. Nos encantó recorrer la casa y entender la historia que hay detrás de esa villa y de Le Cabanon, también de Le Corbusier, a escasos metros la una de la otra. La arquitectura hay que verla, recorrerla y tocarla. La fotografía de arquitectura es un buen comienzo para descubrir un edificio pero, desde luego, para entender la obra y el espacio, hay que visitarlo.  

¿Habéis descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de vuestros viajes que ahora se haya convertido en uno de vuestros favoritos?

En 2015 y 2016, estuvimos viviendo a caballo entre Berlín y Toledo. En Berlín, dirigimos el departamento de diseño de interiores de Hem. Vivíamos en Prenzlauer Berg, y la piscina más cercana era la Stadbad Mitte, del arquitecto Heinrich Tessenow. Con anterioridad, solo habíamos visitado un edificio suyo bastante deteriorado. Experimentar el espacio de la piscina, con su techo acristalado, fue una fiesta para los sentidos. Desde ese momento, todos sus dibujos y diseños adquirieron para nosotros una dimensión totalmente diferente. A todo el que visite Berlín, le recomendamos ¡que se lleve el bañador!

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajéis?

Nuestro Iphone.

Teresa Sapey Celle Ligure

Teresa Sapey (Teresa Sapey + Partners)

¿En qué localidad pasaste los veranos de su infancia?

En un sitio que se llama Celle Ligur, en Italia (fotografía). Fue un período súper feliz de mi vida. Me encantaba. Iba el día después de acabar el cole y volvía el día antes de empezar el nuevo curso. 

¿Cuál es el recuerdo más bonito que guardas de esos veranos? 

Mantengo recuerdos fantásticos. Eramos una pandilla de amigos y pasábamos el día en la playa, la piazzeta (plaza) y el club náutico. Había mucha gente que venía de Milán y Génova y yo de Turín. Nos encontrábamos todos, todos los veranos. Me acuerdo siempre del helado. Nos íbamos a una heladería con la que sigo soñando alguna noche. El helado de avellana, la focaccia o los krapfen... Todavía me acuerdo de los sabores y los olores. Jugábamos a cartas en la playa. A mí siempre me ha encantado jugar a cartas.

¿Ya te gustaba dibujar? ¿Conservas dibujos de aquella época?

¡Claro! Pintaba muchísimo. En verano, solía hacer camisetas para todas mis amigas con dibujos míos. Y nos las poníamos todo el verano. Hace unos años me llamó un amiga de la infancia y me dijo que todavía la conservaba. ¡Me hizo mucha ilusión! 

¿Cómo era tu casa/apartamento de vacaciones?

Me acuerdo perfectamente la casa que teníamos. Mi madre, aunque no es arquitecto, sabe más que muchos y tiene un gusto magnífico, y la había convertido en un espacio único. Había hecho todo el piso con un suelo azul klein, cobalto, en cerámica brillo. Era muy elegante, se convertía en el escenario perfecto para acoger los muebles antiguos de la familia. Además, había puesto una puerta corredera muy grande en amarillo y era tan chic... Tenía unas vistas al mar magníficas... 

Bonba Studio Can Lis Utzon

Alex Llusià y Kika Estarellas (Bonba Studio)

¿Qué planes tenéis para este verano?

Nos vamos a Mallorca, como cada verano.

¿Aprovecharéis el verano para visitar algún edificio que os encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

La verdad es que descansaremos y, si podemos, iremos a ver Can Lis, en Porto Petro, de Jørn Utzon (fotografía). Tal vez la podamos ver desde el mar porque creo que no es accesible...

¿Habéis descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de vuestros viajes que ahora se haya convertido en uno de vuestros favoritos?

En nuestro último viaje fuimos a Chicago, y no descubrimos a ninguno, pero sí pudimos ver todas las casas de Frank Lloyd Wright. Nos entusiasmaron todos los detalles, ¡no se dejaba ningún rincón!

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajéis?

Siempre vamos con un lápiz y una libreta... por si se nos ocurre alguna idea. 

Mesura Casa No Tempo

Estudio Mesura

¿Qué planes tenéis para este verano?

El teletrabajo ha sido un gran descubrimiento para nosotros durante el confinamiento. Estamos evolucionando nuestra visión de cómo se puede trabajar en el futuro en Mesura, ya que lo consideramos una gran oportunidad para mejorar escenarios como por ejemplo la insostenible movilidad urbana. Este verano, independientemente de los viajes (los que se puedan) y días de desconexión que cada uno hará, se va a dar la circunstancia de que podamos trabajar desde nuevos lugares que no sean nuestra residencia habitual.

¿Aprovecharéis el verano para visitar algún edificio que os encante o para llevar a cabo algún plan de diseño?

Cada año hacemos un viaje con todo el equipo, a “vivir” algún edificio que nos cautive arquitectónicamente. En años anteriores, hemos estado en la Neuendorf House, de John Pawson; Unterhus, de Peter Zumthor; o la Solo House, de Office KGDVS. Teníamos pensado ir unos días a la Casa No Tempo, de Aires Mateus (fotografía), en Portugal. ¡Esperamos poder ir pronto!

¿Habéis descubierto algún diseñador/pintor internacional en alguno de vuestros viajes que ahora se haya convertido en uno de vuestros favoritos?

Internet puede ser un arma peligrosa en cuanto a la cantidad de información que nos puede dar. Acercarse, tocar y estar en edificios que conocemos a distancia es el verdadero paso para admirar a un diseñador. En este sentido, en nuestro último viaje a Dinamarca y Suecia, nos fascinaron y sorprendieron los diseños de Lewerentz (como por ejemplo la iglesia de Sankt Markus, en Estocolmo).

¿Hay algún objeto (cámara…), joya, pieza de ropa, etc, con el que siempre viajéis?

Sin duda, no van a faltar nuestras cámaras personales, y lo menciono en plural, ya que tenemos varias posibilidades para cada ocasión: Sony a7II ILCE, Leica MD, Nikon Df y Nikon F3HP.

Algunos aprovechan para visitar sus edificios favoritos, mientras que otros optan por descansar y llenarse de todas aquellas sensaciones que después inspirarán su obra. Teresa Sapey, Lázaro Rosa Violán o Laura Gärna comparten con nosotros sus planes para este verano y, echando la vista atrás, algunos de ellos también nos revelan dónde pasaron los veranos de su infancia y qué recuerdos guardan de ellos. La Puglia, Cáceres, Comporta o Arenys de Mar recibirán la visita de estos creadores, que están deseando hacer las maletas y evadirse unos días para volver con más ganas en septiembre, listos para emprender un nuevo curso.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?