Así es cómo los robots y los drones están luchando contra el coronavirus en China
En estos momentos, dadas las circunstancias especiales que se están viviendo en el gigante asiático, la tecnología está siendo de gran ayuda para la sociedad civil y, sobre todo, los hospitales.
Los drones están siendo de gran utilidad para enviar de forma segura suministros en las zonas más afectadas por el virus.
Varias zonas de China están totalmente paralizadas por la propagación del coronavirus. Pero a pesar de los mensajes alarmistas que inundan en los medios de comunicación, la vida continúa en el gigante asiático. Dadas las actuales circunstancias, varios tipos de robots y drones están en estos momentos ayudando tanto a los civiles como a las instituciones médicas a sobrellevar el día a día de la neumonía originada en Wuhan, lo cual demuestra cómo la tecnología más puntera puede estar al servicio de la sociedad en unas circunstancias en las que cualquier ayuda, sea cual sea, resulta vital.
En el caso concreto de los drones, Global Times se ha hecho eco de unos vídeos virales en los que pueden observarse aviones no tripulados que, a través de unos altavoces, dan consejos de prevención en las zonas rurales y, mediante la realización de fotografías térmicas, hasta pueden detectar desde el aire aquellas personas con fiebre. Asimismo, la empresa tecnológica Antwork se está valiendo de ellos para transportar suministros médicos al hospital público de Xinchang. Y tampoco hay que olvidar que dichos drones también han sido de gran utilidad para la construcción de los hospitales que en tiempo récord se han levantado en Wuhan, ya que han proporcionado luz durante toda la noche a los constructores y trabajadores para que pudieran seguir con sus labores al caer el sol.
Empresas locales como China Mobile, Suiasun o Keenon Robotics han donado varios modelos de robots.
El gigante chino del comercio electrónico JD.com también está empleando actualmente diversos tipos de drones para repartir alimentos y aparatos electrónicos en la ciudad de Liuzhuang. En el caso concreto de Wuhan, el mismo e-commerce ha puesto en marcha una flota de robots autónomos, con autonomía para circular 600 metros, que en este preciso momento están trasladando productos de primera necesidad a los trabajadores médicos que desde hace meses trabajan incansablemente. Del mismo modo, como si de Deliveroo se tratara, la empresa de entrega a domicilios Meituan Dianping en los últimos días ha optado por introducir robots en algunos de sus restaurantes asociados de Pekín para hacer llegar de forma segura alimentos directamente de las cocinas a sus clientes prescindiendo de cualquier tipo de contacto humano.
Así son los robots desinfectantes enviados a China por la empresa danesa UVD Robots.
No obstante, esta tipología de robots está siendo de suma importancia dentro de los propios hospitales del país. El 20 de febrero se anunció que la empresa danesa UVD Robots envió unos dispositivos autónomos desinfectantes capaces de eliminar las bacterias que hay en el aire. ¿Cómo? Mediante una aplicación móvil el personal de limpieza puede ordenar al robot que ingrese a las habitaciones y las desinfecte en apenas 10 minutos. A ello también habría que sumar la labor de empresas locales como China Mobile, Suiasun o Keenon Robotics, quienes con anterioridad han donado diversos robots capacitados para limpiar, desinfectar, enviar medicamentos y establecer videoconferencias mediante la tecnología 5G.