Este mes de mayo hemos preparado un número muy especial, nuestro particular homenaje a la artesanía. En él reflexionamos sobre esta disciplina artística y el proceso creador del diseño que nos regala una realidad más interesante, sostenible y emocionante.
Frente al vértigo y la prisa, frente a lo digital e intangible, la artesanía es hoy uno de los grandes valores de la cultura actual. El lujo moderno es sinónimo de lo que surge del talento creador y es elaborado por manos expertas. La materia, la textura y el detalle son sus ingredientes. Este es el punto de partida de un trabajo creativo que da a luz objetos que perduran y que aspiran a un consumo reflexivo, cuidadoso y culto.
Mesa Feather Top, de Pop & Scott, y sillas de roble americano fabricadas por Something Beginning With. Tres obras del artista Bobby Clark.
Foto: Lynden Foss/ Living Inside
Abordamos el tema hablando con empresas y autores cuya labor está íntimamente vinculada con esta forma de hacer. Marcas históricas que señalan siempre el camino, pero también voces nuevas que reivindican otros significados partiendo de ese amor por la materia y el oficio.
Este es un número que rinde homenaje a la calidad material de las grandes ideas. Más de 320 páginas envueltas en una portada elaborada con materiales inéditos en una revista. En el interior, diversas texturas de papel declaran nuestra pasión, en continente y contenido, por una forma nueva de entender lo artesano.
A lo largo de estas páginas conectamos con el trabajo de creadores como Martín Azúa, Roche Bobois y Raphael Navot, Catalina d'Anglade, Noé Duchaufour-Lawrance, Penhaligon's o Kristjana S Williams. Nos evadimos en el hotel São Lourenço do Barrocal, de E. Souto de Moura en el Alentejo portugués o caemos rendidos en las villas Barefoot Luxury en Cabo Verde. Entrevistamos a Lidewij Edelkoort, celebramos los sesenta años de Flexform, conocemos las raíces mediterráneas de La Cobalta, la nueva colección para el hogar de Hermès... nos adentramos en casas que calman, y os mostramos en primera persona el trabajo de nuevos artesanos y lo último del diseño contemporáneo.
En definitiva, nos sentamos a admirar esta nueva forma de hacer que logra un valor en alza, el de la identidad de las cosas cargadas de valores profundos que no se pueden copiar.