Arquitectura 'gourmet' para la marca Orballo
El estudio de arquitectura Silvosa París diseña con material sostenible en un viejo pazo el nuevo 'showroom' de esta marca de productos ecológicos
Nuevo showroom de Orballo, por Silvosa París.
David Silvosa y Patricia París, del estudio de arquitectura con sede en La Coruña Silvosa París, han sabido expresar los valores de la marca de productos ecológicos gourmet Orballo con un espacio práctico, natural y sofisticado. El amor que ambos equipos comparten por la tierra gallega se traduce con este proyecto en principios de sostenibilidad y ética medioambiental en el entorno rural de la comarca de As Mariñas.
01
El espacio se introduce en las antiguas cuadras del que se ha convertido en centro de operaciones de Orballo: un maravilloso pazo que domina las plantaciones de castaños, avellanos, nogales y plantas aromáticas de la empresa. Desde su fundación en 2012, Orballo cultiva la tierra de la comarca de manera sensible y pausada, comprometidos con una cuidada selección de productos saludables de calidad.
03
Las exigencias del programa, que incluye una zona ventas, un área de catas y un pequeño espacio de oficina, se resuelven con un único gesto que moldea el interior y permite apreciar el valor histórico de la construcción. La intervención se desprende de los muros de piedra gracias a una novedosa solución de tabique autoportante de tablero rígido de DM. Con tan sólo 12mm de espesor, este tabique, ligero, versátil y 100% sostenible se convierte en el protagonista del interior, envolviendo los espacios con líneas curvas y lenguaje sencillo. Los suelos se cubren con lámina de linóleo, material de composición natural, y las robustas vigas de madera del techo se pintan de blanco, enmarcando la intervención por contraste de color.
06
En palabras de la arquitecta Patricia París, “si bien es un proyecto que responde a los valores de Orballo, también representa claramente nuestra forma de trabajar: pensar, organizar y simplificar para resolver situaciones técnicas con armonía estética”. La sensibilidad de los arquitectos para interpretar el espíritu de Orballo, tan cercano al suyo propio, se manifiesta en la coherencia del proyecto con estos principios de sostenibilidad y calidad. Además, la labor de investigación para dar con una solución constructiva práctica, resistente y ecológica, le ha valido a los arquitectos un puesto finalista en la categoría de Mejor Diseño Industrial de la II Edición de los Premios Paraugas del Cluster de Comunicación Gráfica de Galicia.