Arquitectura ecológica en un nuevo hotel de México que se funde con el paisaje

Se llama Hotel Terrestre y no es una metáfora. Ladrillos de arena, maderas locales, 14 villas que respetaron la vegetación existente y 100% solar. Está en México y se funde con el paisaje. Maravilla.

En la planta superior de cada villa, la idea es perderse y dejar que la sensación de tranquilidad lo invada todo.

En la planta superior de cada villa, la idea es perderse y dejar que la sensación de tranquilidad lo invada todo.Foto: Jaime Navarro

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Que se encuentre ubicado a las afueras de Puerto Escondido, México, igual tampoco es casualidad, pero Hotel Terrestre es una oda a la arquitectura ecológica y, si existiera, la discreta. Porque decir que se funde y se pliega a los deseos de la vegetación y paisaje que le rodea, es poco. Diseñado por la oficina mexicana Taller de Arquitectura X (TAX) dirigida por el arquitecto Alberto Kalach en colaboración con Fernanda Romandia y Diana Backal, se trata de un complejo alimentado 100% por energía solar y de bajo consumo, que juega con el sol y el viento.

El complejo está formado por siete edificios entre los que se distribuyen 14 villas conectadas entre sí. Cada una tiene un jardín privado de arena y flores, una ducha al aire libre, un amplio dormitorio y una terraza en la azotea con vistas panorámicas y piscina. Porque el agua es el otro elemento que recorre el jardín, creando estanques, duchas en cascada, piscinas y un místico spa.

Hotel Terrestre

Hotel Terrestre Foto: Jaime Navarro

Hotel Terrestre

El complejo está formado por siete edificios entre los que se distribuyen 14 villas conectadas entre sí.

El propio estudio nos cuenta el proyecto: "Concebido como un conjunto de diferentes edificios, el hotel se esconde entre la delicada vegetación. Árboles como copales, burseras (palo mulato), mezquites, tevetias, tabebuias, comparten paisaje con lantanas y una exquisita variedad de bromelias y orquídeas, atrayendo numerosas aves y mariposas. Los edificios están incrustados en el paisaje, como si hubieran estado allí durante cientos de años. Una cierta noción de antigüedad, pero también de futurismo, caracteriza la arquitectura. El ladrillo color arena está elaborado artesanalmente y las diferentes maderas están trabajadas con maestría. El proyecto fue diseñado para que la vegetación existente se mantuviera igual. Fue construido en las áreas donde no había árboles ni plantas. Se respetó al 100% lo que ya existía, y se realizaron labores de siembra en las áreas que naturalmente estaban más vacías".

"Los desafíos de sostenibilidad vinieron por el hecho de que se trata de un edificio 100% solar. Ha sido una gran experiencia de aprendizaje entender cómo manejar el equipo. Tuvimos que programar el calentamiento de las piscinas con tiempos establecidos. Se realizó un complejo estudio de carga energética para instalar el sistema en todo el hotel. Poco a poco comprendimos cuántos paneles y cuántas baterías necesitábamos".

Hotel Terrestre

Hotel Terrestre Foto: Jaime Navarro

Hotel Terrestre

Cada villa tiene un jardín privado de arena y flores, una ducha al aire libre, un amplio dormitorio y una terraza en la azotea con vistas panorámicas además de piscina.

El exterior se resuelve en tierra, ladrillo y concreto, mientras que para los interiores se jugó con arcilla y arena, integrándose con los marcos de madera de las ventanas y puertas así como con el mobiliario hecho a la medida por el diseñador mexicano Oscar Hagerman.

En el jardín encontramos una zona de wellness y un restaurante independiente al aire libre, donde la herencia gastronómica mexicana se fusiona con la rica ecología de la región. La zona de wellness cuenta con una piscina circular de uso general, una piscina de nado y un spa hexagonal diseñado como una colmena de abejas, equipado con una bañera de agua fría y una de vapor, así como duchas interiores y exteriores. Todo pensado para que la conexión con el paisaje, y el Oceáno Pacífico en el horizonte, sea total.

1 /12
Hotel Terrestre. En perfecta sintonía

En perfecta sintonía

El hotel ha buscado en todo momento respetar el entorno y fundirse en el paisaje, respetando toda la vegetación existente alrededor.

Hotel Terrestre. Siete edificios, 14 villas

Siete edificios, 14 villas

El complejo está formado por siete edificios entre los que se distribuyen 14 villas conectadas entre sí.

Hotel Terrestre. Canal de nado

Canal de nado

¿Piscina funcional o canal de nado elegante? Eso lo deciden los huéspedes, pero la piscina es una delicia sencilla y llena de matices a la vez.

Hotel Terrestre. Un exterior sin adornos

Un exterior sin adornos

El exterior se resuelve en tierra, ladrillo y concreto, sin adornos y tratando de pasar desapercibido.

Hotel Terrestre. Arcilla, arena y mobiliario a medida para los interiores

Arcilla, arena y mobiliario a medida para los interiores

Para los interiores se jugó con arcilla y arena, integrándose con los marcos de madera de las ventanas y puertas así como con el mobiliario hecho a la medida por el diseñador mexicano Oscar Hagerman.

Hotel Terrestre. Cada villa, un paraíso

Cada villa, un paraíso

Cada villa tiene un jardín privado de arena y flores, una ducha al aire libre, un amplio dormitorio y una terraza en la azotea con vistas panorámicas además de piscina.

Hotel Terrestre. Para perderse

Para perderse

En la planta superior de cada villa, la idea es perderse y dejar que la sensación de tranquilidad lo invada todo.

Hotel Terrestre. El Pacífico en el horizonte

El Pacífico en el horizonte

Desde las azoteas, las vistas al Océano Pacífico sobre la vegetación resulta majestuosa.

Hotel Terrestre. El agua también es protagonista

El agua también es protagonista

El agua es el otro elemento que recorre el jardín, creando estanques, duchas en cascada, piscinas y un místico spa.

Hotel Terrestre. Zona de wellness

Zona de wellness

En el jardín encontramos una zona de wellness, que cuenta con una piscina circular de uso general.

Hotel Terrestre. Una colmena por spa

Una colmena por spa

El spa tiene forma hexagonal y ha sido diseñado como una colmena de abejas, equipado con una bañera de agua fría y una de vapor, así como duchas interiores y exteriores.

Hotel Terrestre. Gastronomía local

Gastronomía local

En el jardín también hay un restaurante independiente al aire libre, donde la herencia gastronómica mexicana se fusiona con la rica ecología de la región.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?