Fran Silvestre "se hace a la mar" rediseñando un barco

El estudio del arquitecto valenciano ha transformado un velero con el mismo lenguaje depurado que aplica al diseño de casas.

Para Fran Silvestre, el diseño de barcos es una disciplina muy próxima a la arquitectura, pero con numerosas particularidades que la convierten en una tarea muy estimulante.

Para Fran Silvestre, el diseño de barcos es una disciplina muy próxima a la arquitectura, pero con numerosas particularidades que la convierten en una tarea muy estimulante.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

La arquitectura de Fran Silvestre es un destilado del paisaje y el modo de vida mediterráneo: espacios abiertos, blancos, luminosos y depurados. Este concepto que inspira a vivir al aire libre y disfrutar del benigno clima del Levante no puede encontrar mejor traslación fuera de tierra firme que en el diseño de embarcaciones de recreo.

La embarcación en la que han intervenido es una goleta turca de veinte metros de eslora y dos mástiles.

La embarcación en la que han intervenido es una goleta turca de veinte metros de eslora y dos mástiles.

Así lo ha hecho el estudio del arquitecto valenciano rediseñando completamente Topaz of Braye, una goleta turca de 20 metros de eslora que fue originalmente propiedad de un reconocido promotor musical británico. Este tipo de embarcaciones, con dos mástiles ligeramente inclinados hacia popa –para los legos en la materia, la parte posterior de un barco– se empleaba originariamente para pesca y carga, pero posteriormente se utilizaron también en regatas. La primera de estas competiciones, realizada en 1851, fue ganada por la goleta América que hoy da nombre a la famosa competición.

Se modificaron las aberturas del espacio principal haciendo que el volumen habitable se abra completamente al exterior.

Se modificaron las aberturas del espacio principal haciendo que el volumen habitable se abra completamente al exterior.

Según Fran Silvestre, "el ejercicio de trabajar en una disciplina muy próxima a la arquitectura, pero con numerosas particularidades, es una tarea sumamente estimulante". De la mano de un equipo de ingenieros navales, el estudio de arquitectura exploró los límites de un diseño en el que la ergonomía de la pequeña escala era de suma importancia. "La gran ventaja de este equipo multidisciplinar consiste en una mirada vacía de perjuicios del mundo naval que nos permite hacer preguntas en la mayoría de las ocasiones evidentes, llegando a soluciones que rápidamente han pasado a formar parte de nuestra practica arquitectónica", afirman los autores.

La cocina se escamotea totalmente en el espacio principal de la goleta.

La cocina se escamotea totalmente en el espacio principal de la goleta.

Para el diseño interior, obra de Alfaro Hoffmann, se despojó a la embarcación de los innumerables ornamentos que la envolvían y se cambió la configuración interior para dotarla de tres camarotes con baño incorporado y un cuarto camarote para los dos miembros de la tripulación también con su baño; un programa que sería impensable si se tratara de una vivienda de la misma superficie.

Las puertas de paso y los armarios se han realizado con DM lacado blanco.

Las puertas de paso y los armarios se han realizado con DM lacado blanco.

La actitud con la que Fran Silvestre Arquitectos ha abordado el proyecto no difiere de la que se emplea al actuar en el interior de un edificio histórico, respetando los elementos existentes que confieren un valor añadido y probado al barco.

Para el revestimiento de los baños y la cocina se ha utilizado el material Krion de Porcelanosa Grupo.

Para el revestimiento de los baños y la cocina se ha utilizado el material Krion de Porcelanosa Grupo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?