Puntadas inspiradas en la arquitectura moderna

Las telas antiguas que la arquitecta Pilar Cano-Lasso encuentra en Francia son el lienzo perfecto para dar rienda suelta a su creatividad.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

La curiosidad desenfrenada por desarrollar la creatividad y la experimentación con las formas ha llevado a la arquitecta Pilar Cano-Lasso a hacer cuadros que parten del uso de telas antiguas recopiladas a lo largo de su vida y en las que combina distintos tipos de tejido e hilos de diferentes colores con los que, puntada a puntada, crea composiciones sencillas. "Es, como tantas cosas en la vida, algo difícil de definir. Expresión, intuición, sentimiento las formas", dice sobre esta faceta creativa la artífice de proyectos como la casa prefabricada Tiny Home o La Madriguera, ambos ejecutados desde su estudio Delavegacanolasso.

 

 

1 /6
TRAZO 14 - 1

La poética ambición de la arquitecta es un legado de su infancia. “Es algo que me ha atraído desde siempre. Supongo que gran parte de la raíz de todo es la pasión por buscar telas bonitas, inculcada por mi madre y alentada por el hecho de pasar nuestros veranos en Francia, el paraíso de las telas antiguas. En las excursiones cogemos el camino más largo, por carreteras comarcales entre bosques, para encontrarnos con pueblitos donde siempre hay un anticuario. Mi madre suele ir directa a las telas y gran parte de las que uso son compradas allí”, cuenta.

TRAZO 7-1

 “Al principio no entendía el empeño de mi madre por llevarse colchas con iniciales que ni si quiera eran las nuestras, pero a medida que fui creciendo empecé a entender muchas cosas y a aprender y a valorar la belleza y lo especial. Gran parte de las telas que utilizo en mis cuadros provienen de Francia. Tal es nuestra obsesión por las cosas antiguas que mi coche es un 2 CV del 74 que me compró mi padre en uno de nuestros veranos”, dice.

TRAZO 26-4

La arquitecta desde su estudio ejecuta proyectos de nueva factura y de acuerdo a las necesidades propias del siglo XXI, pero no pierde de vista el valor de la artesanía y recalca la importancia de “desarrollar la mente con el trabajo manual. Además me sirve para desconectar.”

TRAZO 5-1

Pilar desde niña veía a mi madre y a mis tías tejer jerséis y bufandas y “además de útil, me parecía muy especial: los colores de las lanas, las texturas de las arpilleras…”, cuenta la arquitecta que da rienda suelta a su faceta creativa experimentando con agujas e hilos. “Valoro mucho las cosas hechas artesanalmente que cuentan la historia de quien las ha hecho. Me gusta la imperfección de lo manual”, asegura.

TRAZO 6-7

La arquitecta encuentra la inspiración para sus cuadros en la experimentación: “Busco ir aprendiendo cosas nuevas con la técnica, la costura es un mundo. Siempre me ha gustado la composición de formas y color y con la costura en lugar de una mancha densa monocolor consigo distintas composiciones superponiendo telas de distintos tonos y texturas”.

TRAZO 26-2

Los trazos se dividen en la “colección”, que se pueden comprar a través de su página web desde los 105 euros con marco de madera a los 140 euros con marco dorado envejecido. Los trazos a medida se hacen bajo encargo y el precio varía en función del tamaño, por ejemplo los de 50 x 70 cm están a la venta por 185 euros

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?