Archivo de creadores: 10 horas con lo mejor del talento español
El proyecto documental 'Archivo de creadores' inmortalizará el enorme talento español contemporáneo para las generaciones futuras. Urquiola, Antonio López, Isabel Coixet o Arzak son algunos de los nombres de la primera entrega: cada capítulo dedicado a un personaje dura 10 horas para conocerlos en profundidad.
Los ocho protagonistas de la primera entrega de Archivo de creadores.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
¿Qué valor social e histórico tendría hoy disponer de una larga entrevista con Pablo Picasso en la que desgranase sus convicciones, sus inspiraciones, su pensamiento, sus referentes, su visión del ser humano o del mundo? ¿O con Luis Buñuel? ¿O con Antoni Gaudí? ¿O con Federico García Lorca? Estas preguntas resumen el espíritu de Archivo de creadores, un proyecto que ha nacido para conservar y transmitir el legado de las personas más valiosas de la cultura española en todos sus ámbitos. Las reflexiones y la particular visión del mundo de figuras como Antonio López, Juan Mari Arzak, RCR Arquitectos o Patricia Urquiola son un legado que no debe perderse. Así lo considera Alberto Anaut, director y fundador de La Fábrica, empresa de gestión de proyectos culturales que se ha propuesto desarrollar este proyecto documental para no perder el testimonio de 100 personajes clave de la cultura española.
Patricia Urquiola en Archivo de Creadores.
Este ambicioso proyecto, pensado para desarrollarse a largo plazo se declina en varios formatos: por un lado, las conversaciones íntegras con una duración media en torno a las 10 horas y que se podrán visionar en los centros culturales de la Fundación La Caixa y en una nueva plataforma de contenido cultural bajo demanda, CaixaForum+; además, esas grabaciones se han condensado en capítulos de 50 minutos que se estrenan el 3 de diciembre en Amazon Prime Video; también habrá versión podcast, con contenido diferente; y posteriormente se editará la transcripción completa en forma de libro.
Alberto García-Alix en Archivo de creadores.
El arranque empieza con ocho protagonistas de altura: el escritor, Premio Nacional de Narrativa, Antonio Muñoz Molina; el pintor y escultor, maestro del hiperrealismo, Antonio López; Isabel Coixet, una de nuestras cineastas más internacionales; Juan Mari Arzak, cocinero 3 Estrellas Michelin y uno de los máximos exponentes de la nueva cocina vasca; la diseñadora Patricia Urquiola, una de las figuras españolas con mayor proyección internacional en el mundo del diseño; el fotógrafo Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía y uno de los autores más contundentes de la fotografía contemporánea española; los arquitectos de RCR, estudio reconocido con el premio Pritzker; y el cineasta Fernando Trueba, ganador de un Óscar por Belle Epoque. Todos ellos nos hablarán de sus ideas, recuerdos, formación, su universo creativo y su trabajo.