Gio Ponti, protagonista del Architecture & Design Film Festival de Nueva York

'Amare Gio Ponti', de Francesca Molteni, es el primer film que recoge la trayectoria del polifacético creador

Gio Ponti junto a Hassan Nemazee en Teheran, en 1957

Gio Ponti junto a Hassan Nemazee en Teheran, en 1957

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Con el testimonio de sus hijos, de sus nietos y de sus colegas (Vittorio Gregotti, Fulvio Irace...), el documental 'Amare Gio Ponti', que se presentará en el Architecture & Design Film Festival de Nueva York, pone el foco en el genial creador italiano. Un film de Francesca Molteni, en colaboración con el Gio Ponti Archives, que permitirá conocer en profundidad todas las facetas de esta figura del diseño, y que se proyectará en el Cinepolis Chelsea el próximo 29 de septiembre.

Arquitecto. Diseñador. Promotor... Polifacético es, sin ninguna duda, uno de los adjetivos que mejor le sientan a Ponti, que nació y murió en Milán, su ciudad. A través de la revista Domus, que dirigió hasta su muerte, una pareja de Caracas se puso en contacto con él para que les diseñara su casa. Poco imaginaban que Villa Planchart (1957) se convertiría en una de las casas más relevantes de la historia de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Otro de sus hitos como arquitecto fue la Torre Pirelli, en Milán, durante mucho tiempo el rascacielos más alto de Europa.

Vista hacia el techo pintado de la Villa Planchart en Caracas(1957)

Vista hacia el techo pintado de la Villa Planchart en Caracas(1957)

El documental que se podrá ver en el festival de Nueva York dedicado a la arquitectura y el diseño, también recoge la labor de Gio Ponti como diseñador. En 1955, dio forma a la silla Supperleggera, un modelo que roza lo arquetípico con su estilizada y sobria estructura de madera de fresno, producida por Cassina. Una línea de diseño confortable que también plasmó en piezas como el aparador D655.1, para Molteni, con su característico frente que recoge diferentes tipos de madera.

El mostrador D6551 de Gio Ponti fue diseñado en diferentes versiones de 1952 a 1955

El mostrador D6551 de Gio Ponti fue diseñado en diferentes versiones de 1952 a 1955

"Cuanto más mínima es la forma, más expresiva se vuelve" o "Italia está hecha la mitad por Dios y la otra mitad por arquitectos" son dos ejemplos de la particular visión de Ponti, que también ejerció como promotor de los premios Compasso d'Oro, fue fundador de la Asociación de Diseño Industrial (ADI) y dirigió la Trienal de Milán. Ante semejante curriculum, la pregunta parece inevitable: ¿Por qué no se había hecho una película de Ponti antes?...

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?