Los árboles centran la atención de la nueva exposición de la Fundación Cartier de París
La muestra, bajo el nombre de 'Árboles', explora desde una perspectiva estética y biológica la relación de los seres humanos con la Naturaleza.
Nos rodean y no concebimos nuestra vida sin ellos, pero en los últimos años los árboles, asimismo, han sido objeto de descubrimientos científicos que nos han permitido considerar los miembros más antiguos de nuestra comunidad de seres vivos desde una nueva perspectiva. Su capacidad sensorial, la memoria de la que están dotados y su aptitud para vivir en total simbiosis con otras especies, sin duda, siguen siendo motivo de fascinación y estudio por parte de los botánicos de todo el mundo en lo que se ha llegado a llamar "la inteligencia de las plantas".
La exposición Árboles, que hasta el 5 de enero de 2020 podrá visitarse en la parisina Fondation Cartier pour l’art contemporain construida por Jean Nouvel en 1994, combina ideas de artistas y de investigadores, ampliando de este modo la exploración de cuestiones ecológicas y la relación que todos y cada uno de nosotros mantenemos con la naturaleza. Una reflexión que, en este caso concreto, combina la ciencia y la estética en un momento de la historia más que necesario tras los peligros a los que nos enfrentamos por el cambio climático y, sin ir más lejos, la preocupante desforestación que el Amazonas sufrió este verano.
Compuesta de dibujos, pinturas, fotografías, documentales e instalaciones artísticas la muestra, organizada por el antropólogo Bruce Albert, nos revela la belleza y la riqueza biológica de estos grandes protagonistas del mundo vivo. Con anterioridad la Fondation Cartier ya dedicó varias exhibiciones relacionadas a la flora de nuestro planeta: en 2016 presentó La gran orquesta animal y, en 2003, acogió Yanomami, Spirit of the Forest.