¿Qué arquitecto famoso está transformando Apple?

Foster + Partners transforma todas las tiendas de Apple. Una de las últimas, en un edificio neoclásico de Washington

1 /6
La intervención de Foster + Partners está en el interior del edificio, respetando la fachada exterior historiada.

La intervención de Foster + Partners está en el interior del edificio, respetando la fachada exterior historiada.

En un edificio de estilo neoclásico encontramos la nueva tienda de Apple en Washington DC.

En un edificio de estilo neoclásico encontramos la nueva tienda de Apple en Washington DC.

La elegancia del mármol blanco hace que comprar un producto de la firma se convierta en toda una experiencia.

La elegancia del mármol blanco hace que comprar un producto de la firma se convierta en toda una experiencia.

Los interiores destacan por la intensa luz que se filtra a través de ventanas arqueadas.

Los interiores destacan por la intensa luz que se filtra a través de ventanas arqueadas.

Las mesas de madera y los árboles aportan calidez a los interiores de mármol blanco.

Las mesas de madera y los árboles aportan calidez a los interiores de mármol blanco.

Se han preservado elementos de la estructura original como nichos y hornacinas.

Se han preservado elementos de la estructura original como nichos y hornacinas.

A pesar de que Huawei ha colapsado la actualidad tecnológica en los últimos días, uno de sus principales competidores, Apple, es noticia no precisamente por haber lanzado un nuevo producto. Tras dos años de remodelación, la marca de la manzana ha abierto una nueva tienda de lo más especial en Washington, la capital de Estados Unidos. Apple Carnegie Library, tal como se llama, está situada en la plaza de Mount Vernon y tiene la particularidad de ser una edificación neoclásica levantada en 1903 por Ackerman & Ross. En su momento fue una librería (la primera en no denegar el acceso a los afroamericanos), pero durante los últimos 15 años, pese a su solera y su magnífica ubicación, ha estado abandonada.

No es de extrañar que ante esta situación Foster + Partners, en colaboración con el equipo de diseño de Apple liderado por Jonathan Ive, decidiera en 2016 darle una nueva vida al edificio. Y además, respetando su fisionomía original. “La materialidad y el detalle de las fachadas históricas y los espacios interiores se han conservado cuidadosamente, en estrecha colaboración con el National Trust for Historic Preservation y otros expertos en conservación”, ha declarado al respecto Stefan Behling, jefe de estudio de Foster + Partners. La dicotomía entre lo pretérito y lo actual apenas existe.

Su interior cuenta con desnudas paredes blancas, suelos de mármol y maderas de ficus. Aunque uno de los puntos más destacados es el llamado The Forum, un centro neurálgico en el que se ofrecen conferencias y workshops tecnológicos.

El proyecto ha costado 30 millones de dólares, ya que el equipo de arquitectos y diseño ha querido mimar hasta el más mínimo detalle sin obviar el valor histórico del edificio. Foster + Partners ya transformó anteriormente otra edificio histórico para la parisina tienda que Apple tiene en Champs-Élysées.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?