Una antigua nave de Asturias se transforma en coworking inspirado en los invernaderos

Tomando su nombre e inspiración del concepto de invernadero, esta nueva oficina diseñada por F5 ofrecen un espacio flexible y colaborativo de coworking en una antigua nave/taller de coches.

Oficinas coworking Invernadero

Oficinas coworking InvernaderoFoto: Luis Díaz Díaz

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

En un antiguo taller de coches abandonado en el centro de Oviedo, el estudio F5 Proyectos y Arquitectura ha creado un espacio de oficinas de coworking donde la experiencia se vincula con la funcionalidad. "Este lugar nos ofreció la oportunidad de imaginar un nuevo marco de referencia para el desarrollo de nuestra propia actividad, como estudio de arquitectura, y junto a nosotros la de profesionales, entidades, grupos e iniciativas ciudadanas generando un hábitat de interrelaciones laborales y socioculturales dinámico y sostenible", explican desde el estudio. 

Como inspiración han tomado las grandes estructuras de los invernaderos, de ahí el propio nombre del espacio. Lugares especializados en la innovación y la investigación en procesos de producción, los invernaderos se desarrollaron allá por el siglo XIX en grandes estructuras abovedadas de vidrio, metal y luz. Posteriormente, se abrieron al público como espacios de encuentro y esparcimiento. Todos estos conceptos están presentes en esta antigua nave que ha sido reformada para crear una experiencia flexible, en la que haya cabida para la cooperación y el encuentro. Con un reducido número de materiales, se ha conseguido un espacio de trabajo en el que se mantiene la esencia industrial del lugar aportando calidez, mucha luz y mucha naturaleza a través de las plantas. 

1 /15
Plantas oficina coworking Invernadero

Invernadero es una oficina de coworking en la que el estudio F5 proyectos y arquitectura, responsable de la reforma, comparte espacios de trabajo con otras entidades, proyectos y empresas. Ese fue el espíritu abierto y de cooperación que siguieron para transformar una antigua nave y taller de coches abandonada en el centro de la ciudad de Oviedo, en un espacio colaborativo, acogedor y luminoso.

Vista general oficina Invernadero coworking

El local contaba con una planta rectangular que fue dividida en dos partes. La parte del fondo, la más alejada de la entrada de la calle, muestra aún la bóveda del antiguo taller que ha sido conservada y restaurada, manteniendo el carácter industrial del espacio. 

Oficinas coworking Invernadero

En esta zona, con grandes mesas pensadas para trabajo en abierto, se ha creado un concepto muy acogedor. Está planteada como un lugar donde la luz y el tiempo que bañan sus paredes inviten a trabajar, leer, pensar o celebrar en un recinto flexible. Tras unas paredes acristaladas, se han integrado boxes para reuniones o grabaciones.

Ventanales oficina invernadero coworking

La idea es que este espacio esté totalmente abierto y permita imaginar un nuevo marco de referencia para el trabajo diario. "En un mundo digital donde el acceso a la información, la conectividad de procesos y personas y la velocidad de transformación impactan sobre los modelos tradicionales de oficinas y estudios, nos pareció necesario apostar por fórmulas más integradas y colaborativas, horizontales e intergeneracionales que faciliten todo tipo de experiencias y usos relacionados con el entorno laboral", explican desde el estudio de arquitectura. 

Techo oficinas coworking Invernadero

Bajo el techo abovedado, en una segunda planta, hay un pequeño espacio en el se ha creado una biblioteca en altillo que puede transformarse en sala de descanso o plataforma para pinchar música. 

Escaleras oficinas Invernadero coworking

Uno de los elementos claves de esta gran zona de trabajo es la gran cantidad de luz natural que entra por las aperturas del techo y ventanas. La paleta de colores en blanco, favorecen esta luminosidad que genera un ambiente muy acogedor. 

sala oficinas coworking invernadero

Al otro lado de los ventanales un espacio acogedor para poder realizar reuniones o eventos más distendidos.

Invernadero coworking oficinas

En cuanto a los materiales el objetivo fue utilizar el menor número posible, de manera que se cediese todo el protagonismo a la actividad y los usuarios. Así, la paleta se redujo a cinco. El hormigón del solado, como recuerdo del pasado industrial del taller, la madera de abeto en divisiones y en el mobiliario, el vidrio como estrategia de cohesión y transparencia, y la luz y el verde de las plantas naturales como factor de identidad y fuente de energía. 

sala oficina coworking Invernadero

La zona del espacio más cercana a la calle está pensada para salas y espacios de reunión de uso interno y externo. Las paredes acristaladas generan, una vez más, una gran sensación de apertura y favorecen la entrada de luz natural de la calle. 

living room coworking invernadero oficinas

En la zona central de la planta, alrededor del núcleo de servicios, aseos y office, se ha creado una zona de convivencia a modo de "llar", con el objetivo de generar la posibilidad de reunirse en torno a una charla, un café o una exposición. 

barra coworking invernadero oficinas

La madera de abedul toma aquí el protagonismo y aporta calidad y suavidad con su textura. 

Pasillo coworking Invernadero oficinas

Uno de los pasillos del espacio que es un ejemplo vivo de cómo cada una de las áreas se abre a las demás, generando una gran fluidez y una sensación de apertura. Una vez más, el concepto de invernadero, como lugar en el que socializar y, al mismo tiempo, como estructura luminosa y ligera, queda plasmado en este pequeño rincón. 

Despacho oficinas coworking Invernadero

La sencillez y el minimalismo están presentes en el interiorismo de todo el espacio, tanto en las grandes zonas abiertas, como en las diferentes salas o despachos. 

sala de reuniones oficinas coworking Invernadero

Gracias a las cortinas, esta sala polivalente para reuniones y conferencias, puede cerrarse y conseguir un ambiente de privacidad, o permanecer abierta y comunicada con el resto. 

fachada coworking Invernadero oficinas

Desde la fachada del local, ubicado en la calle Santa Eulalia de Mérida, en Oviedo, se puede curiosear el interior gracias a los grandes ventanales que abren este espacio de trabajo a la vida a pie de calle. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?